50KM es un proyecto que nace en Albacete en el año 2004, por lo tanto, ya ha pasado algo más de una veinte años de trabajo con ilusión o ilusión con esfuerzo. Ya venía yo de practicar bicicleta y alguna experiencia que otra en tiempos antediluvianos, cuando las bicicletas eran de acero y sin suspensiones ni electrónica. Por ello, comencé a recorrer pueblos de nuestra provincia en bicicleta haciendo rutas, primero con la cartografía de toda la vida y luego con la ayuda de GPS y toda la tecnología a nuestro alcance.
Llegó el tiempo de las redes sociales y además del Blog, poco a poco comparía historias y vivencias en diversos lugares, como los siguientes:
ALEJANDRO MANUEL en Facebook
Mis compañeros de ruta no han sido demasiados puesto que nunca fue mi intención hacer un club, nunca me llamó la atención pagar cuotas mensuales y menos aún participar en carreras masivas de fin de semana. Siempre me acompañó quien como yo, compartía el gusto de disfrutar de la naturaleza, los paisajes y el afán de poder descubrir nuevos lugares, lo que siempre se denominó, SALIR EN BICICLETA.
En un primer momento, las rutas partían de Albacete en dirección a pueblos de alrededor con vuelta en la misma mañana o día, luego cargábamos las bicicletas en los coches y nos desplazábamos a la Sierra, al río Júcar, Lagunas de Ruidera o zona de Almansa.
Fuimos incorporando focos para iniciar los recorridos bien de madrugada y cámaras en HD y luego en 4K para grabar las sendas por donde pasábamos.
El nombre de 50KM viene de la distancia inicial de los recorridos que hacía al poco de regresar a Albacete a inicios del 2000 tras mi periplo profesional. De allí el originario Blog que contiene enlaces a todas las páginas que os he mencionado y un poco más, para poder planificar las rutas y ofrecer las fotografías que vamos haciendo, así como todos los vídeos, y de todas las rutas que guardamos en GPS, las colgamos en la aplicación Wikiloc para que todo el que quiera hacerlas las pueda descargar y disfrutar.
De esta manera, aunque gran parte de las rutas recorran en Albacete, su provincia y los alrededores, a día de hoy tenemos los siguientes datos que ofrecer:
- 1300000 visitas, que para ser un modesto lugar de alguien con ilusión, no está mal.
- Vídeos y fotografías de estos años de los lugares por donde pasamos como de los paisajes que encontramos, así como las correspondientes retratos que nos vamos haciendo.
- En lo que se refiere a las rutas de Wikiloc, he colgado algo más de 2000 rutas con las que poder recorrer enteramente todos los rincones de Albacete y son ya 2400 seguidores a los que les gustan nuestras rutas. La valoración en la aplicación es de 54987 puntos, lo que lo coloca en el puesto número 79 de un total de 18626000 usuarios.
Igual que con la bicicleta, he ido llegando cada vez más lejos por caminos, saliendo de Albacete, en rutas de un solo día hemos sido capaces de recorrer distancias que superan los trescientos kilómetros, llegando hasta Alicante, Valencia, Cuenca, Murcia o incluso Madrid donde llegaríamos por primera vez a la puerta del Sol tras 280 kilómetros y catorce horas de ruta pasando por multitud de lugares y pueblos.
Un referente fue la llegada de un tipo de ruta que llamé LAS SERRANAS, puesto que son rutas de un día largas y duras, más que otras que hacen en otros lugares de España a las que nada tenemos que envidiar. Una ruta de bicicleta es dura con una media normal de ascensión de 1000 metros, pues estas rutas llegan a tener más de 3000 metros de acumulado. La mejor de todas, sin dudarlo es LA SERRANA I con la que subimos a casi todas las alturas de nuestra provincia; La Sarga, el Padroncillo, Almenara y Padrastro.
Recuerdo cuando más de uno me decía que hacer rutas de todo un día era una locura, que si las 29 pulgadas, que si el GPS, las bicicletas eléctricas.... y que no tenía sentido y así con muchas otras tantas cosas y luego, toda esta gente, haría lo que tanto criticaba. Y es que cuando uno tiene ilusión y ganas por vivir y descubrir, todo sirve para disfrutar.
Lo que es cierto es que todo esto es gracias a mis padres y a mi mujer e hijos que han tenido paciencia y comprensión con un Quijote lleno de locura.