lunes, 28 de junio de 2010

RUTAS TEMPORADA 2010/11. UN EJEMPLO DE ELLAS.

Si la temporada ha terminado con un notable, el sobresaliente nos lo colgaremos la próxima con inicio en el mes de agosto. De las rutas que estoy elaborando, y llevo ya unas veinte, ninguna de ellas coincide con las realizadas hasta el momento ni en su localización geográfica, pasando por nuevos lugares, caminos y alguna que otra calamidad que todavía no conocemos.
Espero que os guste la muestra.

ALBACETE-CUENCA EN BICICLETA DE MONTAÑA.165KM.

Pues ya está trazada, sólo falta hacerla a primeros de septiembre, mejor en sentido Cuenca-Albacete, interesados en pedalear hasta reventar que se vayan apuntando. Teneis un par de meses para engrasar las maquinarias.

VIDEOS MTB, LOS VÍDEOS DE 50KM DE LA TEMPORADA 2009/10

Me ha costado bastante subirlos pero ya están casi todos los vídeos en Youtube y por lo tanto en el enlace de la derecha, de todos modos, los cuelgo para que podaís disfrutarlos este verano tanto los que participasteis como los que teneis curiosidad. Que aproveche.































JOHN TOMAC, NI DOBLE NI RÍGIDA

RUTAS EN BICICLETA POR ALBACETE

En el apartado de rutas, publico mis primeras rutas con las que comencé a recorrer los caminos de Albacete hace ya unos años y que bien pueden servir para los que comienzan a pistear, hacer algún sendero o algo de "bicitreking". Son cortas y entretenidas, espero que gusten.

http://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?name=alejandrotebar

sábado, 26 de junio de 2010

MAÑANA DE ESPINOS


Zarzas, espinos, rosales salvajes, de todo lo que pincha ha acariciado nuestras piernas camino de Riopar, la verdad es que este verano promete más que nunca con eso de pinchar y clavarse uno todo tipo de pinchos.


LA TEMPORADA ESTÁ TERMINANDO

Y yo liado con las nuevas rutas del próximo año, la siguiente temporada, en vez de contar kilómetros, vamos a ir señalando el mapa de Albacete con la intención de recorrer casi la totalidad de la provincia en bicicleta. Vamos a ver si podeís elaborar nuevas rutas, bien con nuevos caminos o con nuevos lugares y luego las vamos colgando para ir viéndolas y corrigiéndolas.

SÁBADO, 26 DE JUNIO, PATERNA-RIOPAR-PATERNA

Ruta bastante dura, pero tambien bastante bonita. Hemos tenido de todo como de costumbre, hemos hecho un poco de "bicitreking", hoy me ha tocado caerme a mi, Cabezuelo me ha cogido antes de que la inercia me llevase hacia el Cortijo de Tortas sin frenos y por un pedregal, he perdido un angular, hemos hecho un par de vídeos buenos, no hemos podido darnos un buen almuerzo, hemos subido buenas rampas (impresionante la de la Vegallera) y nada, que rutas de estas hacen falta, pues para la próxima temporada toca mucho y más. Luego cuelgo vídeos, que la verdad, ganan bastante con el angular.

nueva pirámide alimenticia.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos  creó una nueva pirámide alimenticia .
La anterior es de  1992,(ver antigua pirámide nutricional ) invita a los consumidores a seleccionar alimentos ajustados a sus necesidades, agrega una nueva categoría: ejercicio regular. Y para mí debería incluir la hidratación…
  Incluye  una persona que sube una escalera emulando a la actividad física. Los grupos de alimentos están organizados verticalmente, en lugar de forma horizontal, como en el viejo modelo, y están representados por seis colores diferentes:

Naranja: Granos                  Verde: Verduras

Rojo: Frutas                        Amarillo: Aceites

Azul: Productos lácteos      Púrpura: Carnes y legumbres

Se puede observar la importancia de los granos y cereales …!!!!

Se deben consumir alimentos de cada grupo y  la cantidad está dada por el ancho de la cinta ascendente, aunque esto  es una guía general para el tamaño de las porciones y no una recomendación exacta. Se cambia el concepto de porciones por gramos.

  De ésta manera entra en consideración el consumo calórico basal propio(ver metabolismo basal ) y debes sumarle la actividad nuestra; si somos sedentarios o mas activos. Dependiendo de ello será el la cantidad del consumo correcto.

viernes, 25 de junio de 2010

! Y AHORA OCTAVOS¡

Parecia que con el 0-1 ante Suiza estabamos eliminados. Ahora estamos en octavos y como primeros de grupos, no la jugamos contra Portugal. En la eurocopa del 2006 nos echaron, ahora nos toca a nosotros. ! Arriba España ¡. Y mañana a Paterna, menudo ruton.

A VER SI LO PILLA

HISTORIA DE LA BICICLETA DE MONTAÑA

Vaya tela, esta gente no gastaba carbono.

PEDRO LARA ESTÁ INTRATABLE

A este paso se queda sin amigos y más aún después de encontrar el vídeo de lo que hizo el otro día (y yo que me quedaba con el consuelo de pillarlo en las trialeras, pillalo ahora que parece que corre asustao)

Índice de masa corporal.

n1016514429_306376_6538 Ideado por L. A. J. Quetelett, un  estadístico belga, es una relación entre la altura y el peso que tenemos.
Su cálculo es fácil y debemos tener en cuenta el sexo, y la edad, ya que con ellos existen variantes; en rasgos generales se acepta los siguientes resultados:
  • Bajo peso = menos de 18.5
  • Peso normal = 18.5-24.9
  • Sobrepeso = 25-29.9
  • Obesidad = IMC de 30 ó mayor
Ver también: obesidad abdominal.
IMC =  tus kilos / tu estatura en metros al cuadrado.
image

jueves, 24 de junio de 2010

miércoles, 23 de junio de 2010

Alimentos integrales.

Al publicar las fibras quería postear lo siguiente a los fines de completar un poquito mas el tema:

Alimentos integrales son aquellos  que se encuentran en el estado original y no son  sometidos  a   procesos de refinación, en el que  pierden algunos valores nutritivos.

Al ser  integrales contienen más vitaminas, minerales, enzimas, aminoácidos y carbohidratos complejos que los alimentos refinados, como por ejemplo la harina corriente, pan blanco, cereales refinados, azúcar blanca, pastas, etc..; los cuales han perdido casi totalmente su valor nutritivo.

Refinar ?: significa que las partes exteriores del grano, el germen y el salvado, se eliminan al triturar los cereales en la molienda.

Grupos principales
Frutas: manzana, kiwi, piña, naranja, papaya, pera, pomelos, etc..
Vegetales: brócoli, apio, zanahoria, alcachofa, berros, acelga, espinaca, etc..
Legumbres: soja ( leer soja o soya ), lentejas, garbanzos, frijoles, etc..
Granos: arroz integral, quinua, avena, cebada, etc..   Pasta integral, pan integral, azúcar sin refinar.
Propiedades
Su mayor valor nutricional y su alto componente de fibra, permiten convertir la grasa directamente en energía, evitando que esta se acumule en los tejidos y las arterias, por consiguiente: previniendo la aparición de enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer. 
Mejora la digestión al  mantener un tubo digestivo mas limpio, favoreciendo la eliminación de sustancias.
Entre los nutrientes que contienen los cereales integrales se encuentran la vitamina E, el complejo vitamínico B y minerales como selenio, zinc, cobre, hierro, magnesio y fósforo.

Desgraciadamente a pesar que en el ámbito científico es clara la ventaja nutricional del consumo de cereales integrales, y que distintas organizaciones recomiendan su consumo habitual, el  consumidor desconoce sus beneficios no buscando este tipo de alimentos…!!!!

Es nuestro deber tratar de inculcar buenas costumbres alimenticias.

FIN DE SEMANA 26-27 DE JUNIO

Ante la escasa asistencia de globeros para el sábado y el domingo para las trialeras en Chinchilla, haciendo caso al Chamán Cabezuelo, haremos una de "sus rutas" por Paterna el sábado. Vamos a ver si después de la intentona del otro día de Alcaraz, encontramos "la ruta perfecta del año".

BASTANTE CURIOSO


Buscando rutas por El Campello, he encontrado una silueta curiosa que ha resultado ser un avión que pasaba mientras hacía la fotografía el satélite.


INVERNO 2009/10, PALOS A GUSTO NO DUELEN

Dos cadenas, un plato mediano, dos coronas de piñones, dos juegos de pastillas de freno, tres pares de cubiertas, cuatro radios, unas zapatillas de invierno, un cable del cambio trasero y algunas cosas más que se me olvidan. Palos a gusto no duelen.