![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2bFZ3CP47h4hdPOTC6IZ1JEgOPFieRF3pFVMwKulLz7zMUmeYXFDlpqjlsT6roquqPcVvzX0Q95dQMcsSHc2tQXJmxzNQw0yNOj6B8wzz5ZV5SNt_vGntIna8pM2fh8JwYtbsWDJqwg/s400/do%C3%B1a+rogelia.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHv8zAcNN2bOo_SKlQLGYSvA2LaCswPlX789YOF-JqizjQaQOBom3rl27odLdXsk-twVVydud0oWT4cteL_y6fa1X_aaakz-riSWs2J8WHeAPnt5_msjHdhvS-uDPLyD5tPQvHc_c97Q/s400/patricio.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisBPjavfktCyAyfZ00bMVO5-N8xn1C4eUHWuR216zcKNVkfwpO7RqyqNIludOs9AsvywhDJI7CMX2bgs9ahKO3L_B3gYPKjChkXn9CSJUWjz1llNwoT4QcjP73FCmVOzeqvJmt7D4Hmw/s400/calamardo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtt0eYMqaJjs8VZpwRFtqmbwbI9u2t2nbTZdRCMsq9wAN8424iJrE1cKF9wg7_wu4e5YQ7gmFQYXxhyphenhyphenOuQufAMaVh0n3KwWjWkhfVToNubuTaTGtjoy3_jbAE2yqXk6Bg7AcwwFzt9iw/s400/bob+esponja.jpg)
Aquí están sus parecidos, cada uno que busque el que le parezca más adecuado.
Te has sentido débil mientras haces una dieta? Esto pasa, porque al empezar una dieta debes comer menos que antes, pero debes garantizar que tu cuerpo reciba todos los nutrientes.
¿Qué es una dieta saludable?
Es balanceada, te da la energía y todos los nutrientes que tu cuerpo necesita. La energía se cuenta en calorías. Es importante que conozcas cuantas calorías diarias necesita tu cuerpo y cuántas estás consumiendo. Para ver si es lo correcto. ver Metabolismo basal. Debes incrementar al consumo basal el grado de actividad que tu tienes, ej. sedentario algo de actividad, actividad física intensa etc….
Ahora que conoce cuántas calorías diarias necesitas, es importante que sepas cómo vas a repartir esas calorías a lo largo del día.
% de las calorías totales
Desayuno 25 % Media mañana 5 % Almuerzo 40 % Merienda 15 % Cena 15 %
Ya lo decía mi madre hay que desayunar como un rey almorzar como un caballero y cenar como mendigo…
Hay nutrientes que diariamente se deben consumir en grandes cantidades, como las proteínas, los hidratos de carbono y los lípidos, estos son los que le darán la energía necesaria. Hay otros que se deben consumir en pequeñas cantidades, por lo que se llaman micronutrientes, estos son las vitaminas y los minerales.
Con variedad en tus comidas semanalmente estás asegurando una ingesta balanceada, de los grupos alimenticios y en que proporción debes comerlos. ver Pirámide Alimenticia.
alimentos saludables
Por ejemplo, intente reemplazar las carnes rojas por pollo y pescado, y sobre todo aumentar la proteína de origen vegetal. La proteína de soja es una proteína de alta calidad.
Es importante reducir el total de grasas, sobre todo la grasa saturada (carnes rojas, embutidos, margarina, etc..) que son fuentes de colesterol. ver Colesterol Asegurate que el porcentaje de calorías proveniente de las grasas no sea mayor al 20%. Además, aumentá los ácidos grasos mono insaturados , como el aceite de oliva y los Pol insaturados (Omega 3 y 6) Omega 3 y 6
La banana es una fruta “atacada” por los regímenes para adelgazar. Sin embargo, tiene muchas ventajas para el deporte.
Nutritivamente tiene una combinación de hidratos de carbono, simples y complejos, que te brindarán energía de rápida disponibilidad y también de reserva.
Es fuente de dos minerales claves para la actividad muscular: potasio y magnesio.
• El potasio es importante en la regulación del metabolismo energético; su carencia se traduce en calambres y debilidad.
• El magnesio es necesario en el proceso de formación de proteínas, para producir energía y para contraer los músculos.
1 banana chica pesa mas o menos 100 g y aporta alrededor de 90 calorías. Si sufres problemas de acidez estomacal o gastritis, ten presente que es de fácil digestión, por ello se las da a los bebés. En casos de diarrea puedes consumirla bien madura, ya que te ayudará a contrarrestar el cuadro.
Recuerda que la banana es una de las tantas frutas que puedes consumir siendo deportista, porque una de las claves para alimentarte correctamente es incluir alimentos variados en tu dieta.