martes, 20 de noviembre de 2012

CHINCHILLA EXPRESS

Ruta ideal para no perder la forma física en los meses invernales puesto que a pesar de llevar foco, la intención es hacer un par de horas de bicicleta con algo de cuestas.
La ruta comienza por donde casi todas las rutas suben a Chinchilla, lo que ocurre es que al llegar a la aldea donde comienzan las sendas que nos llevan a las Culebras he intentado hacer el único recorrido que nos está permitido atravesando el monte a los ciclistas. Caso de no querer atravesarlo, continuamos camino de la antigua cantera y la senda de la Oveja.
He hablado con los propietarios de las tierras y montes de la zona y me han dicho que la senda que nos lleva a las Culebras no es un lugar para el paso de ciclistas y tampoco nuestra tradicional subida a la caseta de la antena. El único lugar por donde nos está permitido pasar y cruzar el monte respetando la propiedad ajena y el monte es el trazado que he realizado. Esto sólo quiero que sirva de información a todos los que respetamos los derechos de los demás y la naturaleza puesto que no pretendo ni quiero entrar en polémicas.
Aún así, no descarto pasar ocasionalmente en alguna ocasión que lo merezca, teniendo en cuenta que no debemos salir de la senda ni atravesar bancal alguno como el tramo que en alguna ocasión hemos cruzado para buscar las Culebras y que  de aquí en adelante no tomaré más.
El resto de la ruta nos lleva a Pozo la Peña dejando Chinchilla a un lado y luego subimos por el Emporium camino de la Plaza, un sube-baja con algo de escalera, vistas desde el Castillo y bajada por escaleras del depósito, senda camino del repetidor y vuelta a Albacete.
La vuelta es a todo tren puesto que lo hacemos por donde más corto y rápido resulta, buscando un pedaleo moviendo desarrollo con soltura y llegada a nuestra casa en algo menos de dos horas.












lunes, 19 de noviembre de 2012

LAS FOTOGRAFÍAS DEL 2012

De las muchas, muchísimas, tal vez demasiadas fotografías que guardamos en los archivos de 50km, me he dedicado a buscar las mejores que he podido localizar de buenos momentos en los que vestidos de ciclistas y bicicleta en mano, hemos podido disfrutar.
Espero que os podaís ver todos los que junto a vosotros hemos compartido grandes y pequeños momentos que han hecho pasar mejor otro año de crisis. Disfrutemos mientras podamos que la vida es breve y todo está por llegar.



CANAL DEL ACEQUIÓN, CUANDO EL AGUA NO SABE DE PAPELES

Animado por los comentarios y fotografías de la Llave Grifa, marché en dirección al Canal para comprobar que la naturaleza no entiende de cauces y barreras y busca por medio de las leyes de la física cualquier lugar por donde dar cauce a su necesidad.
El ser humano siempre ha pretendido dominar, adornar y embellecer rios, playas y montañas, pero estos seres inanimados son salvajes y enemigos de la domesticación, motivo por el que nos fascina, seguramente por nuestra forma de ser, el destrozo que provoca la furia natural no sometida a ley alguna.
















domingo, 18 de noviembre de 2012

OPEN BTT 50KM, EL VÍDEO DE VALDEGANGA

Para las próximas salidas que vayamos haciendo, se ruega que todo aquel que esté interesado en participar en las rutas de los sábados lo vaya comunicando en esta entrada o en el chat hasta el jueves al mediodía, fecha tope para determinar la ruta a recorrer. Esto se debe al nivel de los participantes, estado del terreno y distancia y dureza de la ruta. El día de la ruta se harán grupos según los asistentes y cada uno será libre de ir con un grupo o con otro, teniendo en cuenta que debe hacer lo más conveniente y consecuente con su estado de forma y el de sus compañeros de ruta. De momento, para el sábado que viene, según asistentes y climatología, tenemos ruta a elegir en las Peñas, Utiel, Requena y Cieza. Ya sabeis que si las cosas se hacen con tiempo, mucho mejor. Como dice aquel... Otra vuelta de tuerca. Por cierto, respecto a los domingos y ahora que estamos en plan "Rescate", vamos a ver si podemos organizar salidas globeras de 07,30 a 11,00 para que Paco intente volver al "redil". De esta manera, todos los domingos se hará una ruta sin coche y en plan "rodillo", es decir, a bastante ritmo en llaneo con plato grande. Se quedará por norma para salir a las 07,30 horas desde la cafetería Daniel donde el que tenga tiempo y madrugue más, podrá tomar previamente un café o similar. Aquellos que vayan a salir los domingos, que vayan avisando para luego esperarles.


SÁBADO TARDE, JORNADA MICOLÓGICA CON FRAN Y LA BUENA GENTE DE LAS PEÑAS DE SAN PEDRO

Pues si no teníamos bastante con rodar por los montes buscando nuevas rutas, ahora y de la mano de expertos de la zona, los pateamos buscando guizcanos, níscalos o como quieran llamar a estos hongos de color anaranjado que se esconden bajo la aljuma de los pinos en su corta vida, asomando algunos de ellos en sus pocos días la copa por entero.
Y claro, el que suscribe lo echas al monte y muere de frío, inanición o devorado por los perros hambrientos. Pero junto a buena gente de la zona que nos ofrecen sus rincones de los montes de alrededores, podemos ir encontrando cual tesoro descubramos, pequeños guizcanos que van llenando nuestra cesta mientras ellos lo hacen con tres o cuatro de palmo y medio. Todo ello a pesar de que el conocedor y guía guardaba reservas de buscar por la tarde tras haber pasado aluviones de buscadores a lo largo del día (aunque su experiencia fue un grado).
Al final, al calor del fuego, departiendo lo bueno de la gran jornada y regalados por los anfitriones con las mejores piezas de la jornada a los que agradezco tan buenos momentos. 
Como bien sabeis, fotos de familia y palabras de mis hijos no comento, pero quien más disfrutó sin duda, fue un pequeño gran hombre sentado entre todos los mayores que con navaja en mano logró encontrar su primer guizcano seguido de una gran tarde por el pueblo.






sábado, 17 de noviembre de 2012

VALDEGANGA, PRIMERA PRUEBA DEL OPEN BTT 50KM

Primera prueba del OPEN y que ha resultado todo un éxito. Las sendas, con la lluvia han estado inmejorables, las subidas en pendiente, agarrando las ruedas y los caminos con el barro justo para no tener problemas. El día nuboso con algo de sol, la temperatura otoñal, si es que no faltaba nada.
Y claro, una prueba de tan alto nivel como la nuestra a precios "low cost" sin chips ni jamones a los equipos más numerosos, sin regalos ni bolsa de "subsistencia" tan sólo pretendía una cosa, hacernos pasar un buen rato, y es lo que ha pasado.
Tras horas delante del ordenador intentando establecer el orden adecuado de las sendas evitando fiascos, creo que el recorrido ha sido bastante completo para 50 kilómetros.
Grata sorpresa por el gran nivel alcanzado por los Llave que a nuestras espaldas continuaban las rodadas para llegar a darnos caza entrando al pueblo y es que el tesón y esfuerzo tiene su premio. La mala noticia del día es que Alfonso cambiará su casco VINTAGE y eso puede que tenga consecuencias inesperadas... ya veremos.
Para la próxima prueba y viendo lo visto, se abandona la idea de equipo y se harán grupos de componentes con iguales o similares características. Si en cualquier momento el ritmo resultase excesivo, el componente se descuelga a la espera de ser cazado por el siguiente grupo. Caso de extrema lentitud, el corredor se perderá la cerveza final que servirá al tiempo de relax de finalistas para espera de rezagados.
Eso sí, tal y como se plantea la temporada, recomiendo que vayaís pidiendo a los Reyes Magos un GPS pues nos esperan grandes rutas.











El trazado resulta de tomar algunos tramos de la marcha de Valdeganga del 2011 y del 2012 y de Mahora del 2012 más otros que ya conocemos de nuestras andaduras.
El recorrido es de tan sólo 50 kilómetros pero no son "moco de pavo" por lo que debemos andarnos con cuidado y estar atentos en todo momento a las bajadas, que aunque cortas, con algo de peligro. 
La ruta, una vez hecha, se tarda en plan tranquilo de tres horas y media a cuatro horas. El desnivel total subiendo acumula 780 metros. Resulta bastante entretenida.

viernes, 16 de noviembre de 2012

ALBACETE Y CAMINOS DE LA PERIFERIA 2.0


Segunda ocasión en la que intento hacer una ruta entre semana para mantener la forma y no caer en el eterno ir y venir a Chinchilla. El trazado es el resultado de un pedaleo rápido por caminos desconocidos próximos a Albacete que irá resultando de una especie de ·entretenimiento" con el GPS puesto que a medida que se recorren vamos intentando continuar el trazado sin que se cruce el track en ningún momento.
Las tardes de diario no presentan problemas con las parcelas puesto que en tiempo otoñal y más aún con amenaza de lluvia, pocas personas acuden a su segunda residencia.









jueves, 15 de noviembre de 2012

VALDEGANGA, PRIMERA ETAPA DEL OPEN BTT 50 KM

Tras mucho darle vueltas y debido a lo caído en las lluvias de estos días, ante problemas de barro en casi todos los sitios donde vayamos y el riesgo de precipitaciones, he llegado a la siguiente conclusión:
La primera prueba la haremos en Valdeganga en el trazado que aquí os dejo y lo haremos teniendo en cuenta posibles problemas con el barro que he intentado evitar dejando sin recorrer tramos con problemas. 
Igualmente, no tomaremos el coche para hacer muchos kilómetros y así, en caso de tener problemas, no dejarnos mucho tiempo en la carretera.
La ruta nos deja en todo momento la carretera a un suspiro de modo que en caso de problemas mecánicos o de otro tipo, podemos acudir a la carretera para una vuelta tranquila.
Para los 50 kilómetros y según las circunstancias, se estimará un tiempo total de unas cuatro horas.
Quedamos a las 07,45 horas en la puerta del Bar los Murcias a la entrada de Valdeganga donde tomaremos los correspondientes cafés y saldremos los equipos a las 08,00 horas en punto.
Se almorzará en ruta y a la llegada, refrescos y cervezas y comentarios de la etapa del día.
Seguramente sea... otro gran día de bicicleta.




El trazado resulta de tomar algunos tramos de la marcha de Valdeganga del 2011 y del 2012 y de Mahora del 2012 más otros que ya conocemos de nuestras andaduras.
El recorrido es de tan sólo 50 kilómetros pero no son "moco de pavo" por lo que debemos andarnos con cuidado y estar atentos en todo momento a las bajadas, que aunque cortas, con algo de peligro. Cuidado con el barro.

LO MEJOR DEL AÑO 2012... HA SIDO UN GRAN AÑO DE BICICLETA

Ahora que estamos tranquilos, ahora que no han comenzado los asedios de los anuncios, las recopilaciones y las comidas de empresas y amigos, ahora que todo está en orden es cuando con tranquilidad se hacen las cosas.
Os dejo algo más de una hora a lomos de la bicicleta, por sendas, caminos, de día y de noche, subiendo y bajando, con escenas rápidas y cortas. Paisajes de Albacete, Cuenca, Valencia y Murcia que tantos resultan que hacen pensar que posiblemente seamos privilegiados por la suerte que tenemos.
Que lo que nos queda de año nos depare más de lo mismo y que el próximo año siga todo al menos igual que éste y es que.. La vida nos sonríe.

martes, 13 de noviembre de 2012

ALBACETE. LA PULGOSA. CAMINOS. VÍA VERDE. ALBACETE


Ruta para hacer entre semana y guardar la forma en los días invernales, pues se ha hecho con los caminos mojados, encharcados y con algo de lluvia.
Aporta algo nuevo y es la búsqueda de kilómetros sin alejarnos mucho de Albacete no sea que nos caiga la lluvia como me ha ocurrido a última hora.
Al transitar por caminos de parcelas, iremos girando de vez en cuando y subiendo alguna cuestecita que otra que nos irán animando el recorrido haciéndolo más entretenido.
Esta ruta es la primera de otras tantas que iré haciendo de esta manera para ir aprovechando caminos próximos a la capital, que aunque con algunos charcos, nunca con barro, y eso será provechoso para conocer nuevos lugares y poder pedalear a buen ritmo.
No preocuparse por los perros de las parcelas, pues la totalidad de todos ellos están a buen recaudo, por lo menos en la tarde de hoy, sin que molesten, pues incluso nos llegarán a acompañar cuando dentro de los enrejados corren a nuestra par intentando demostrarnos quien manda.









SPECIALIZED STUMPJUMPER COMP 29

Mi cuñado busca una bicicleta y en mitad de la vorágine de posibilidades, el consejo del chamán Cabezuelo ha dado lugar a encontrar una bicicleta rígida de 29 pulgadas con cuadro de aluminio, dos platos y componentes intermedios. La pinta es buena y el precio de venta al público por 1.950 euros da lugar a mucho juego según lo que nuestro tendero nos oferte.
Al final me veo con una bicicleta de "ruedas gordas", ya verás tú...


lunes, 12 de noviembre de 2012

RODILLO ÉLITE VOLARE

Mi amigo Pedro me comenta que quiere vender un rodillo para hacer bicicleta y como es de confianza y no lo ha usado, lo veo una buena oportunidad tanto para él para venderlo como para el que lo quiera comprar. Quiere 100 euros y su correo electrónico es el siguiente: pedro_delgado_lujan@yahoo.es






domingo, 11 de noviembre de 2012

YECLA, EL ARABI , GAVILANES Y OTROS MONTES CON LOS LIEBRES, LOS VÍDEOS

Un gran día de bicicleta en el que junto y de la mano de los Liebres de Yecla, grupo compacto donde los haya, pudimos recorrer nuevos caminos y senderos, subir y bajar montes y disfrutar de lo que más nos gusta con un inigualable ambiente. Espero que os gusten los vídeos tanto como a nosotros.





YECLA CON LOS LIEBRES, UN GRAN DÍA DE BICICLETA

Hombre afortunado donde los haya el que escribe y suscribe lo que leyendo estás. Días en los que el goce y disfrute son proporcionales al sacrificio y esfuerzo realizado no son para dejarlos pasar, pero claro, ¿Quien sabe lo que será de nosotros y de cada ruta que hacemos...?
Alegaciones hago al poder político, terreno y temporal de la villa de Yecla y su término municipal en el que tan sólo digo y pido. Digo que los habitantes de Yecla que en bicicleta montan y recorren su término son buenos conocedores de la tierra que sus ruedas pisan. Que los matorrales, encinas y pinos por donde pasamos acarician en ocasiones en exceso nuestras piernas y que no dejamos más huella de nuestro paso que lo vivido.
Al que le toque gobernar estos años le doy gracias por sus villanos que no malos a mal entendedor y le infomo si es que no lo sabe, que conozco y se de lo que he visto esta mañana por sus vecinos.
Que la naturaleza es de todos, pero los montes son privados, que de educación, respeto y razón van sobrados y que la prohibición nace para los infractores, no para los cumplidores de la norma.
Ganas tengo de ver carteles que permitan y no que prohiban, sancionen y multen, que mayores somos y buenos entendedores a los que asusta ser amenazados, no por el mal futuro sino por la intención del legislador, aunque ordenanzas y bandos redacte.
Mal camino llevamos si nos convertimos en amenaza cuando somos producto de la tierra, de las costumbres y su paisaje. 
Un saludo a todos los Liebres y gracias por tan gran día de bicicleta, pues el visitante bastante tiene con ser llamado a lo que se ha sumado ser guiado, agasajado y convidado en un espectacular entorno.
Gracias y nos vemos en la siguiente ruta por primavera, después de las lluvias, las nieves y el frío. Nos vemos el año que viene, amigos.











Aquí dejo las posibles rutas para la próxima primavera en la zona de Alcalá del Júcar para ir mirando la que más os guste:







viernes, 9 de noviembre de 2012

CLUB 50KM

Pues vamos a dar el paso y nos haremos club para poder llegar más lejos si cabe. De esta manera os informo de lo siguiente:



- Durante este mes de noviembre, todo aquel que quiera participar en el club de 50km debe comunicarlo en esta entrada y facilitarme su correo electrónico para enviarle los datos necesarios para inscribirlo como miembro y socio.
- Cada socio de 50km tendrá derechos y obligaciones, lo que supone que se estará a las duras y maduras.
- Cuando relleneis el formulario que se enviará a vuestro correo electrónico se os facilitará una cuenta de correo a la que cada socio ingresará mensualmente durante los cinco primeros días de cada mes la cantidad de 10 euros para gastos del club.
- Una vez finalizado el periodo de inscripción para ser socio, se comenzará a buscar la equipación del Club de 50km y patrocinadores cuyas aportaciones servirán para ayudar a la adquisición de las prendas a cada socio.
- A primeros de diciembre se hará una reunión de los socios en una de nuestras salidas en bicicleta para informar de nuestros proyectos y del futuro del club.

En fin, comienza una nueva etapa en 50km, vamos a ver donde vamos y hasta donde llegamos.