martes, 3 de diciembre de 2013
LA VIDA ES UNA SENDA
Seguimos sorteando sendas y curvas, rincones empedrados y rocosos, alguna rama que nos quieren agarrar fuertemente. Seguimos adelante de modo implacable y si uno tira el otro más, esto es una gozada.
lunes, 2 de diciembre de 2013
SENDA DEL CHAMO Y FINAL DE RUTA
Guinda tremenda a un rutón de los buenos en forma de senda limpia, larga, con toboganes en su tramo final. Vamos, un auténtico placer con el que poder terminar un gran día de bicicleta y paseo final en dirección a nuestro punto de partida. Volveremos a Benidorm, esa tierra donde además de playas existen las montañas y anda que son pequeñas..
LOS TOBOGANES... O LOS MINIACANTILADOS DE POLOP
En el minuto 02:35 le dije a Fran que se colocase delante para hacer unos toboganes buenísimos, Fran no sabía que estos toboganes son especiales para suicidas con curvas imposibles en su inicio y bajada a rueda trasera bloqueada. El vídeo resulta de impresión cuanto ni menos ir bajando detrás del señorito.
domingo, 1 de diciembre de 2013
AYNA, ESA SUIZA MANCHEGA
Buscando encontramos y por el camino disfrutamos, cuando todo termina comenzamos y así pasamos la vida un día con otro. ¿Qué más podemos pedir?
sábado, 30 de noviembre de 2013
EL VILLAREJO. AYNA. LA DEHESA. EL VILLAREJO... LA VIDA NOS SONRÍE
Marca de la casa, sin dudarlo nos ha salido un rutón de órdago al combinar un par de tramos conocidos más otros por descubrir y como viene siendo costumbre... un pleno.
La bajada por la rambla al río Mundo, la senda de la Casa del Alto, el callejeo por Ayna y la bajada al Villarejo entre otras perlas nos han hecho pasar una gran mañana de bicicleta en la que no hemos tenido nada de frío.
El grupo compuesto por siete magníficos ha estado a la altura salvo despistes de novatos en la justiciera cuesta de las Salinas que hace destrozos a los que en ella pierden la cabeza y las fuerzas. Pero bueno, nunca se deja de aprender.
Y para terminar, nada mejor que una fría cerveza junto a la lumbre en Peñas de San Pedro, las patatejas, almendras y un par de suelas de jamón... ¿Quíen da más?
Sin dudarlo, la vida nos sonrie.
La bajada por la rambla al río Mundo, la senda de la Casa del Alto, el callejeo por Ayna y la bajada al Villarejo entre otras perlas nos han hecho pasar una gran mañana de bicicleta en la que no hemos tenido nada de frío.
El grupo compuesto por siete magníficos ha estado a la altura salvo despistes de novatos en la justiciera cuesta de las Salinas que hace destrozos a los que en ella pierden la cabeza y las fuerzas. Pero bueno, nunca se deja de aprender.
Y para terminar, nada mejor que una fría cerveza junto a la lumbre en Peñas de San Pedro, las patatejas, almendras y un par de suelas de jamón... ¿Quíen da más?
Sin dudarlo, la vida nos sonrie.
Esta ruta es el resultado de otras tantas y por ello el fruto de la
experiencia que es de agradecer.Se planteaba para luchar contra las
gélidas temperaturas y ver nuevos lugares que curiosamente desconocíamos
y el resultado ha sido totalmente satisfacorio.
Partiremos desde la aledea del Villarejo en constante bajada con algún
repecho en dirección a la rambla que nos conduce hasta el río Mundo.
Esta rambla tiene un par de tramos en bajada en los que podemos
despistarnos y cuidado con alguna curva cerrada. Una vez comienza,
recomiendo ir dando pedales para sortear los bancos de piedra y poder
avanzar a buen ritmo disfrutando de un impresionante paisaje en dos
tramos encajonados entre las paredes que son dignos de admirar.
Llegados al río Mundo vamos sendeando para pasar por las aldeas de
Alcadima e Hijar con tramos técnicos de senda y un lugar puntual de
bicitreking y escalada.
Vamos saliendo del río y por pista cementada a tramos subimos y pasamos
por las antiguas salinas abandonadas y cuestarron al canto hasta la
carretera de Lietor. Cuidado y hacerla con tranquilidad pues nos puede
pasar factura.
En lo más alto buscamos nuevos caminos en dirección la Sarguilla que en
su parte final estarán abandonados pero no por ello dejarán de ser
ciclables.
Ahora buscamos la Casa del Alto y desde allí la gran senda, difícil por
la técnica y piedra que se irá haciendo más asequible a medida que
termina totalmente empedrada llegando al pueblo de Ayna.
En el pueblo subiremos y bajaremos un par de veces por calles estrechas y
empinadisimas que nos harán removernos hasta la saciedad en nuestros
sillines.
Ahora tomamos la carretera y subimos con tranquilidad hasta el camino de
los Toros llegando a la Dehesa de Ayna.
Subimos a la ganadería del Rubial y en continua ascensión por pistas en
buen estado hasta la aldea de la Noguera desde donde poder ver a lo
lejos grandes paisajes de nuestras sierras.
Pasamos un poco por asfalto y terminamos tomando caminos en bajada,
rápida, hasta nuestro punto de llegada en el Villarejo.
Recomendable pero con cuidado a los que no sean muy diestros a la hora
de bajar la senda en dirección Ayna, que para unos será una maravilla
mientras para otros, una maldición, cuestión de gustos...
viernes, 29 de noviembre de 2013
BUSCANDO POLOP SÓLO POR SENDAS
Tremendo el tramo de la carrera de Polop que nos invita a disfrutar entre montañas y sendas de un trazado sin comparación. Piedras, toboganes y tramos complicados no hacen más que sacarnos la sonrisa mientras avanzamos con respeto, pues en cualquier lugar nos podemos encontrar una caida.
BENIDORM, PRIMERAS SENDAS
Subiendo en dirección al Pouet encontramos a mano derecha un pedazo de senda que nos irá abriendo boca para lo que nos espera. Hemos subido desde las playas de Benidorm y lo hemos hecho por sendas que poco a poco se han ido empinando haciendonos sudar de lo lindo. La verdad es que se disfruta lo mismo subiendo que bajando.
jueves, 28 de noviembre de 2013
CAMINO DEL MADROÑAL
Pedazo de pista, larga y en buen estado, con algo de piedrecillas que a gran velocidad pueden hacer de las suyas. Llegados a este tramo siempre pasa lo mismo, en vez de descansar tras los esfuerzos previos no tenemos otra cosa que pedalear como posesos y dejarnos caer suavemente con el impresionante paisaje que tenemos a nuestro lado izquierdo.
BENIDORM; MAR, MONTAÑA Y SENDAS
Otra ruta más a la saca y el año terminando. Parece mentira pero a pesar de la rotura del brazo y la convalecencia, ha sido un gran año lleno de grandes días de bicicleta y experiencias vividas. Somos afortunados de poder seguir adelante y en ello estamos, con ilusión y ganas.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
ULTIMAS SENDAS Y DESCENSO DH DULCIFICADO EN CIEZA
Algunas rutas son buenas, pero si el final se hace enlazando tramos cortos de subidas, bajadas y como resulta este caso, con un recorrido DH que en nuestro caso será descafeinado por nuestras condiciones, aunque no por ello sin riesgo, la cosa te hace llevar una sonrisa de lado a lado.
SABADO 30 DE NOVIEMBRE, VILLAREJO. RIO MUNDO. ALCADIMA. AYNA. LA DEHESA. LA NOGUERA. VILLAREJO
Para el sábado tendremos una ruta dura, para luchar contra el frío con 42 kilómetros de órdago que se harán a buen ritmo y sin paradas para no congelarnos.
Saldremos a las 06,20 con los coches y a eso de las 06,40 tomaremos un buen café en las Peñas de San Pedro. La salida será a eso de las 07,30 subidos en las bicicletas desde El Villarejo.
Se recomienda llevar las bicicletas en buen estado y revisadas así como buena equipación pues no conviene parar con el frío que nos espera.
Por ahora han confirmado Paco, Alfonso, Ronal, Fran, Nacho y yo que vamos en mi coche, el de Nacho y Paco. Aquellos que quieran venir que vayan avisando para organizar.
Saldremos a las 06,20 con los coches y a eso de las 06,40 tomaremos un buen café en las Peñas de San Pedro. La salida será a eso de las 07,30 subidos en las bicicletas desde El Villarejo.
Se recomienda llevar las bicicletas en buen estado y revisadas así como buena equipación pues no conviene parar con el frío que nos espera.
Por ahora han confirmado Paco, Alfonso, Ronal, Fran, Nacho y yo que vamos en mi coche, el de Nacho y Paco. Aquellos que quieran venir que vayan avisando para organizar.
martes, 26 de noviembre de 2013
CINCO RAZONES PARA UN RUTÓN EN BENIDORM, LA VIDA NOS SONRÍE
1. En Albacete a 6 bajo cero mientras que en Benidorm a 9 sobre cero. A las dos de la tarde, en Benidorm a 17 grados mientras en Albacete a 9 grados.
2. Una ruta plagada, llena de sendas de todo tipo; limpias, empedradas, empinadas y técnicas, rápidas y reviradas.
3. Paisajes impresionantes con grandes montañas llenas de naturaleza con el mar al fondo en un día soleado.
4. Un compañero de ruta con el que poder echar un mano a mano sin descanso, de principio a fin, sin caidas ni averias, sin más problema que el tiempo, maldito tiempo.
5. Un pedazo de comida en Xirau donde poder terminar un gran día de bicicleta, comer como un señor a precio popular.
Sin lugar a dudas, LA VIDA NOS SONRÍE.
2. Una ruta plagada, llena de sendas de todo tipo; limpias, empedradas, empinadas y técnicas, rápidas y reviradas.
3. Paisajes impresionantes con grandes montañas llenas de naturaleza con el mar al fondo en un día soleado.
4. Un compañero de ruta con el que poder echar un mano a mano sin descanso, de principio a fin, sin caidas ni averias, sin más problema que el tiempo, maldito tiempo.
5. Un pedazo de comida en Xirau donde poder terminar un gran día de bicicleta, comer como un señor a precio popular.
Sin lugar a dudas, LA VIDA NOS SONRÍE.
Ruta que ganas teníamos de hacer y con razón, pues buen sabor de boca
nos ha dejado.
Partiremos desde Benidorm, a la altura de la entrada a la Cala de
Finestrat y desde allí tomaremos calles pasando por el Hotel Bali
buscando el paseo marítimo y el carril bici que nos dejará casi en el
centro de la ciudad.
Subimos por la avenida en dirección carretera de la Nucia y en una
rotonda comienza la ruta, un comienzo sin final. Subimos por sendas,
cada vez más empinadas camino del gigante Puig Campana. Casi en lo más
alto y quedando poco para buscar la ascensión final tomaremos la gran
senda en bajada que en continua sucesión, una tras otra, nos harán
disfrutar como enanos camino de Polop.
Estas sendas, pertenecientes a
una marcha de Polop tendrán grandes momentos con tramos técnicos y otros
peligrosillos. Llegaremos al pueblo y rellenamos bidones con fuentes,
que allí nos faltan.
Ahora vamos tomando tramos en busca de la segunda parte de la ruta y por
otras sendas comenzaremos la subida en dirección Puig Campana. Pasamos
el tramo inicial y un camino nos llevará a tener grandes vistas de
Benidorm, Calpe y el mar Mediterraneo.
Despues de ello, bajamos para
buscar la zona de Sierra Cortina.
Una vez en el tramo final, impresionante senda para terminar un gran día
de bicicleta, rápida y limpia para tomar carreteras despobladas y pasar
por el karting y llegada a nuestro final en tan gran día de bicicleta.
CIEZA, EL REFUGIO INVERNAL DE 50KM
Segunda temporada en la que volvemos a Cieza los peores días de frío y viento manchego. Este gran lugar murciano lo tiene todo; temperatura menos gélida, vientos más moderados, cuestas y sendas, ante todo grandes sendas; en muy buen estado, otras buenas y otras de "salvese quien pueda".
Sin dudarlo, Cieza es un gran lugar para disfrutar de la bicicleta y carrera en montaña, paeos a pie, en barca por el río y muchas otras cosas.
lunes, 25 de noviembre de 2013
PODRÉ METERME POR ESE AGUJERO?
No las tenía todas conmigo cuando veía el agujero y si sería posible meterme subido en la bicicleta. El resultado fue...
MIRA COMO BAJAN EL PAR DE DOS
La bajada parece que no es nada, pero no tenía miga ni ná. Lo que yo digo, si después de 46 kilómetros sobre la bicicleta haciendo sendas terminas con un tramo como este, vuelves, seguro que vuelves.
AL FONDO SE VE COMO SALTA EL CIERVO
Parecía un caballo por lo grande que era y el ruido que hacía. Lástima que el fotograma no se corresponda con la realidad, pero resulta curioso captar el momento en el que salta cruzando el camino.
domingo, 24 de noviembre de 2013
RUTÓN EN CIEZA, 46 KM Y 1.800 METROS DE DESNIVEL PLAGADOS DE SENDAS by JASLUCAS... CASI NÁ
Jaslucas, usuario de wikiloc nos ha ofrecido un festín dominguero de sendas, trialeras, subidas, subidones, escalada, bajadas, descensos y caida libre por sendas ya conocidas y otras desconocidas en los alrededores de Cieza.
En esta ocasión no hemos marchado demasiado lejos en un trazado de 46 kilómetros en los que un par de concesiones en forma de pistas de tierra nos han ayudado a "soltar piernas". El bicitreking asegurado en un par de tramos de tal manera que la ruta parecía salida de mi puño y letra.
El desnivel se nota, pero la exigencia del trazado requiere saber donde te metes y llevar un ritmo constante, pues es de esas rutas que como lleves a gente que no esté medianamente preparada, corres el riesgo de esperar y desesperar hasta la saciedad.
Claro, compañeros como Fran y Nacho han hecho que tengamos tiempo de casi todo, pues en Cieza se desayuna en confiterías como una nueva en la que hemos tomado napilitanas y bizcochos de impresión. Higos y agua de la fuente del Madroño y de cerveza final el almuerzo que no hemos echado de menos, bien nos hemos acordado de Alfonso.
Destacar que toda la ruta es digna de recorrer con impresionantes paisajes por lo privilegiado del lugar y del entorno, el trazado y sitios por donde pasa.
Bien nos hemos acordado del amigo Antonio de Cieza y sus compinches pues desde hace ya dos años con este lugar no te equivocas mientras en Albacete tenemos aire frío hasta la saciedad el abrigo de las montañas de Cieza, las cuestas y su cercanía a la costa nos deja una temperatura no tan extrema donde poder pasar una gran mañana de bicicleta.
En esta ocasión no hemos marchado demasiado lejos en un trazado de 46 kilómetros en los que un par de concesiones en forma de pistas de tierra nos han ayudado a "soltar piernas". El bicitreking asegurado en un par de tramos de tal manera que la ruta parecía salida de mi puño y letra.
El desnivel se nota, pero la exigencia del trazado requiere saber donde te metes y llevar un ritmo constante, pues es de esas rutas que como lleves a gente que no esté medianamente preparada, corres el riesgo de esperar y desesperar hasta la saciedad.
Claro, compañeros como Fran y Nacho han hecho que tengamos tiempo de casi todo, pues en Cieza se desayuna en confiterías como una nueva en la que hemos tomado napilitanas y bizcochos de impresión. Higos y agua de la fuente del Madroño y de cerveza final el almuerzo que no hemos echado de menos, bien nos hemos acordado de Alfonso.
Destacar que toda la ruta es digna de recorrer con impresionantes paisajes por lo privilegiado del lugar y del entorno, el trazado y sitios por donde pasa.
Bien nos hemos acordado del amigo Antonio de Cieza y sus compinches pues desde hace ya dos años con este lugar no te equivocas mientras en Albacete tenemos aire frío hasta la saciedad el abrigo de las montañas de Cieza, las cuestas y su cercanía a la costa nos deja una temperatura no tan extrema donde poder pasar una gran mañana de bicicleta.
Ruta diseñada para entrenar por las cercanias de cieza.
Toca todas las subidas mas "recias" de la localidad, y sus sendas y
pistas mas famosas.
De dificultad fisica: Dificil
Dificultad tecnica: muy dificil. (sobre todo por la bajada de la senda
del portazgo, ya es bastante tecnica, y con las lluvias de septiembre
2013 a empeorado).
Comienza la ruta por las sendas tipicas de la atalaya, "el Moro" y el
"Zig-Zag". para bajar por su cara sur por un sendero de tecnica moderada
a la parte baja de otra pista mitica del pueblo, "el sarraceno".
Abandonamos este por una senda bastante dura, que ya no permite descanso
hasta lo alto de las Canteras. para bajar nuevamente y coger ahora si
la pista del portazgo y rodar durante unos kilometros tranquilos pero en
constante subida.
LLegados al geodesico del portazgo +900m de desnivel, toca una bajada no
apta para novatos, donde caerse esta a la orden del dia. pero que
atraviesa un bosque autoctono y una zona boscosa de tremenda belleza. se
enlazan dos sendas para llegar al madroñal, donde encontraremos agua
para rellenar nuestros botellines.
Seguimos bajando ahora por la senda que da nombre al nacimiento, hasta
enlazar con el gr-7 que nos lleva a los pies de la subida al refugio.
Unas vistas preciosas nos esperan desde ahi arriba. Despues nos
encaminamos a la pista del tardio, para abanodnarla y subir por el
famoso "cortafuegos" de cieza que nos dejara en la tambien famosa y muy
transitada pista del "madroñal".
Esta vez dejamos de largo el madroñal y
cogemos direccion cieza.
Par fortalecer las piernas, volvemos a subir las canteras, y cogemos
direccion hacia la cara sur de la Atalaya esta vez por su cara oeste,
para subir por el "paraiso", una senda preciosa que nos deja perfectos
para bajar hasta el inicio de la otra punta del sendero con el que
empezamos la ruta. "el moro". y para terminar.... justo en el punto
donde anteriormente enlazamos con el zig-zag, esta vez cojemos un
sendero de bajada conocimo como "DH" y con eso ultimo ya lo teneis todo
dicho.... a disfrutarlo!!.
Una ruta con subidas, sendas, bajadas, saltos... muchos kilometros y
una pasada de desnivel!!..
sábado, 23 de noviembre de 2013
RIOPAR , SENDAS, TOROS Y OTRAS COSAS
Una vez subimos a casi lo más alto, donde pastan los toros bravo, comenzamos a disfrutar de los impresionantes paisajes mientras pedaleamos tranquilamente para posteriormente buscar una gran bajada con sendas llenas de vegetación para un gran final de ruta.
viernes, 22 de noviembre de 2013
QUE VIVA LA TÍA FINA Y QUE DIOS TE GUARDE
Se nos va el alma de la fiesta, la que siempre tenía besos y piropos para todos. Se marcha y nos deja sin su compañía "La guapa de España", la que siempre cantaba a pulmón abierto, la que bailaba y se reía como nadie, la que era la más querida por todos.
A bien seguro le espera la Señora Aurora, madre y maestra que con su alegría, chascarrillos, desparpajo y canturreos luchó con la incesante adversidad, la que compraba lo mejor que había, "Mira que fresco está el pescado que he traído" mientras con sus manos te abría el género recién comprado. Ahora si que descansa en paz.
Solos quedamos con todo lo vivido, con buenos recuerdos que contar a nuestros hijos y amigos de quien fueron "La tía Fina", la Señora Aurora y el tío Chache, el tío Paco y otros tantos que a bien seguro seguirán haciendo de las suyas en otro tiempo y en otro lugar.
jueves, 21 de noviembre de 2013
QUE LÁSTIMA QUE NO PODAMOS IR ESTE DOMINGO A LA BTT DE ALBACETE
Que lástima no poder participar en la gran carrera de BTT de Albacete con sus grandes sendas, subidones de escándalo y trazado rodeado de naturaleza virgen, ciervos y otros animales del terreno. Es una pena no poder acudir a tan gran evento que ya se ha consolidado como una de las grandes pruebas del calendario ciclista donde se vive y se siente la bicicleta de montaña en su estado puro....
En fin, nos consolaremos con hacer un pequeño trazado en Cieza, ideal para estos días de frío y viento con tan solo 46 kilómetros y 1.800 metros de desnivel acumulado en subida.......... Iré echando los "piolés".
Rutóooooooooooonnnnnnn
En fin, nos consolaremos con hacer un pequeño trazado en Cieza, ideal para estos días de frío y viento con tan solo 46 kilómetros y 1.800 metros de desnivel acumulado en subida.......... Iré echando los "piolés".
Rutóooooooooooonnnnnnn
Suscribirse a:
Entradas (Atom)