sábado, 19 de abril de 2014

LA HISTORIA DEL CANAL DE MARIA CRISTINA

Aunque parezca mentira, ese canal que lleva las aguas sucias de Albacete tiene historia y además mucha. No viene mal recordar lo que se hizo y lo que nos cuentan y recuerdan pues es parte de nosotros y de nuestra vida.
Contaba mi abuela que cuando compraba fruta y hortaliza, destacaban algunas por su tamaño, textura y color y como no, eran las que junto al Canal crecían y eso no era bueno para unos, mientras que bueno era para otros.
Curiosamente, mi padre recuerda ver y coger cangrejos mientras el tren lo cruzaba al final del paseo de la Cuba.


TERMINANDO LA JUCAR XTREM. ÚLTIMAS SENDAS EN VALDEGANGA

Despues de 100 km a cuestas y con tantas subidas y bajadas que ya no llevas la cuenta, te encuentras 20 kilómetros de sendas cuesta arriba, llaneando y cuesta abajo que no hacen más que terminar de liquidar el poco glucógeno que en tus piernas queda.
Disfrutar a pesar de todo pues el cansancio pasará y nos quedará tan sólo el recuerdo de un gran día de bicicleta.


SENDEANDO DE CUBAS A PUENTE TORRES

Quitando el tramo de bicitreking, el resto es una delicia ir sendeando junto a la impresionante pared de la ribera que nos acompaña en todo momento. La curva de la aldea abandonada le da un toque pintoresco mientras pasamos por el sendero, que no es bueno salirse.


viernes, 18 de abril de 2014

BAJANDO A LA RIBERA DE CUBAS DESDE EL LADO OPUESTO

Tenemos caminos anchos con los que poder bajar rápidos y que terminan en cuestas cementadas para poder controlar mejor la bicicleta. Vamos a dejarnos caer y si es posible pedaleamos un poco para eso de soltar adrenalina.


AYNA Y LAS SUBIDAS IMPOSIBLES... O CASI

Una mañana redonda en Ayna es una mañana en la que te haces la rampa del Mirador, la subida de Royo Odrea a la carretera y aunque a tramos, la del Parque del río camino del Hotel más unos cuantos tramos más que antes eran tradicionalmente sin bicicleta. Día épico para el recuerdo pues.


jueves, 17 de abril de 2014

AYNA Y LA SENDA DE LA PEÑA DE LA ALBARDA

Si casi todos pensaban que habían descubierto Ayna y sus sendas, ahora tienen otra más que hacer, posiblemente la mejor, más larga y con tramos de todo tipo. Eso sí, de principio a fin con cuidado pues las caidas están esperando nuestros huesos.


miércoles, 16 de abril de 2014

PATERNA DEL MADERA XTREM. PATERNA POR LOS CUATRO COSTADOS

 Grande la mañana de bicicleta en Paterna del Madera de Fran y el que suscribe como de costumbre y además espectacular, pues teníamos grandes esperanzas en pasar lo que hemos pasado, un día de bicicleta de los que te hacen volver las veces que haga falta, de los que te insuflan fuerzas para seguir adelante buscando nuevos caminos y nuevas sendas. Eso si, prepara piernas que lo que te espera es CICATERO.

Pensabamos que conociamos casi todas las sendas de Paterna y hoy hemos ido para ver si algo nos quedaba por descubrir en una gran y provechosa mañana primaveral.
Además de la senda de los Bandoleros y los Tajones más la subida del Peralejo teníamos curisosidad por otras sendas y lugares donde no teniamos costumbre de pasar.
El resultado ha sido espectacular salvo una senda que hace unos años era muy buena y el agua ha hecho con ella un gran destrozo pero son cosas de la naturaleza.
De principio a fin buscaremos sendas y subidas, bajadas y paisajes, vistas del Cordel del Almenara, el monte, la sierra y la naturaleza que no nos dejará indiferentes.
Tenemos agua y una fuente donde reponer a mitad de ruta.
Eso sí, guarda fuerzas hasta el final que te harán faltas y no las malgastes pues debes intentar hacerla en su totalidad que al terminar quedarás con una gran sonrisa deseando volver a por más, pues a bien seguro quedan muchas más sendas por descubrir.
















martes, 15 de abril de 2014

BICICLETA DE MONTAÑA EN ESTADO PURO. AYNA. SENDA DEL GRIEGO, FUENTE DE LA PARRA Y ROYO ODREA

Si bastante parecía una sóla senda, ahora toca unir tres tramos de órdago y hacerlo todo ello del tirón salvo el tramo de agua y el arbol caído. Esto si que es bicicleta de montaña en estado puro.


ALBACETE. VÍA VERDE CANAL DE MARIA CRISTINA. TINAJEROS. LA FELIPA. CHINCHILLA. ALBACETE

Ruta rodadora por excelencia para soltar piernas y poder disfrutar de lo que nos rodea en Albacete.
La verdad es que nuestra ciudad no es tan histórica como otras pero algo tiene que tanto nos gusta a los que estamos y a los que de menos la echan.
Saldremos recorriendo la circunvalación ahora paseo para ir buscando el puente que cruza las vías del tren y nos lleva al cementerio.
Tomamos el carril bici y el camino que junto al canal de María Cristina nos lleva hasta Tinajeros. No preocuparse por el olor pues no es para tanto, que existen peores cosas. Curiosa la fauna que junto al Canal hace su vida y nos anima el pedaleo.
Llegados a Tinajeros podemos reponer agua y seguir camino en dirección la Felipa donde llegaremos en un plis-plas.
Ahora bordeamos la sierra chinchillana y la valla militar para tomar la larga e interminable recta hasta la senda que nos sube a Chinchilla que tambien bordeamos para bajar por la vía de servicio y luego camino antiguo de Chinchilla hacia el parador.
Llegamos a Albacete por un inusual camino que siempre lo mismo cansa un poco y luego vamos enlazando hasta el barrio San Pedro donde terminamos nuestra pequeña vuelta.












FOTOGRAFIAS DE LA LAGUNA DEL ALJIBARRO

La última vez que estuve me lamentaba de no llevar mi cámara con zoom óptico y esta vez con premeditación y alevosía la  portaba en mi mochila. Raudo y veloz me dispuse a realizar retratos fotográficos de las aves del lugar que frescas estaban mientras el autor de las estampas se cocía bajo el implacable sol rodeado de un enjambre de ávidos mosquitos cojoneros.















lunes, 14 de abril de 2014

LA BAJADA ROMANA A JORQUERA, COMO NO... CON PIEDRAS

Subiendola se sufre pues además de la cuesta tenemos piedras y hierba que cuando está mojada escurre todo lo que haga falta. Bajándola más vale que lleves una adecuada velocidad pues se paga tanto el exceso como la falta de inercia al encuentro de las ávidas piedras que tanto nos quieren.


SENDA DE LAS ERAS HASTA ALCALÁ DEL JÚCAR, EL PUEBLO Y LOS ESCALONES

Enésima vez que subo un vídeo de este trayecto y disfruto como el primer día pues lo tiene todo de principio a fin. Lástima que tan sólo una vez he podido recorrer las calles del pueblo sin equivocarme, aún así se disfruta y bastante.

POR EL RÍO JUCAR, DE JORQUERA A LA RECUEJA

Bajo mi punto de vista, uno de los tramos más agradables y bellos de nuestro río que nos ofrece unas vistas y rincones dignos de postal. Destacar la impresionante labor de aquellos que mantienen el tramo con su trabajo pues lo han dejado "niquelado".





domingo, 13 de abril de 2014

LA ANTIGUA BAJADA DE JORQUERA, QUE PIEDRA NO FALTE

Ya desde su inicio nos vamos dando cuenta que no faltará piedra a nuestro paso y por ello nos vamos preparando pues a medida que avanzamos las piedras crecen en tamaño y forma. Mientras tanto el pueblo a lo lejos anima la vista y un par de curvas cerradas buscan nuestros huesos.. En esta ocasión salimos airosos.


RUTÓN CON MAYÚSCULAS. AYNA. LA DEHESA. EL GRIEGO. FUENTE DE LA PARRA. ROYO ODREA. EL PONTARRON. SENDA DE LA ALBARDA. MIRADOR. SENDA. AYNA

Ultima salida antes de de Semana Santa y rutón con mayusculas, pues el amigo Fran y el que suscribe han hecho 32 kilómetros de "chapeau". Para la ocasión asoma Fran con la Giant endurera y con eso ya lo digo todo. El caso es que uno que tira y el otro que le sigue, desde el Griego a casi Royo Odrea con sus dos sendas sin descabalgar en ningún punto. La bajada de la Albarda a tabla y la rampa del Mirador del Pontarrón como si nada, en fín, un día de auténtico BTT, para que vamos a decir otra cosa:
- Salimos de Ayna con la senda empedrada que nos lleva al mirador y luego el camino roto de los Toros hasta el cruce de la Dehesa.
 - Ahora descansamos un poco las piernas por el asfalto camino del Griego.
- Tomamos el camino a la izquierda y con un combinado de rampas nos plantamos en lo más alto para afrontar el Griego.
- Rápida bajada y senda larga a disfrutar con pedales y un par de escalones, pero todo no termina en la Fuente de la Parra, enlazamos con la otra senda que nos baja a Royo Odrea y lo haremos por unos parajes espectaculares con un final lleno de piedra y curvas cerradas para los más arriesgados, finalmente cruzamos el pueblo por sus pintorescas callejuelas y escaleras.
 - Tramo de senda corto y empinado, es posible hacerla hasta la carrera. - Subimos la carretera del Pontarrón.
 - Desde arriba haremos la impresionante y mejor senda de Ayna, la de la Albarda camino de los Luisos.
 - Vuelta a subir al Mirador y camino hasta la senda que nos lleva al río Mundo. La duración normal es de una media de tres horas y pico.

Los vídeos son una pasada y ya iran llegando, pero muy buen recuerdo para las vacaciones sin dudarlo.










sábado, 12 de abril de 2014

LA SENDA MORISCA DE JORQUERA

Y de bajada o subida, mejor de bajada en este caso pues es rápida y totalmente ciclable desde su inicio bajo el puente. Entretenida aunque corta va animando el camino pues no todo consiste en pedalear.


LA SUBIDA CEMENTADA DE LA RIBERA DE CUBAS

Cada vez que la subo o bajo es como un balance de la vida que llevo hecha. Tantas veces por allí he pasado con tanta gente y de tantas formas diferentes y curiosamente, cada vez mejor, pues las primeras veces daba miedo bajar y subir era imposible. Que curiosa es la vida...


viernes, 11 de abril de 2014

ALCOZAREJOS NO ESTÁ EN LLANO, RECUERDOS A PEPE TORNERO

Y cada vez que me por allí paso recuerdo que si no me falla la memoria es el pueblo del amigo Pepe, nuestro proveedor oficial de vitaminas en forma de naranjas. Recuerdo un día en Chinchilla cuando Pepe era un poco más pequeño. Organicé un concurso con los chiquillos a ver quien recogía más esparragos. Yo terminé con tres o cuatro pensando que volverían con uno o ninguno y Pepe asomó con un tremendo manojo....


VALDEGANGA. SENDAS CAMINO DE PUENTE TORRES

LUNES 21, ALCARAZ, PATERNA, ALCARAZ CON LOS TAJONES Y UN BOCADILLO EN LOS JUBILADOS CON EL AMIGO RAFA

Llega la Semana Santa y como bien es sabido para la gente normal, para el que suscribe es época en la que colgar la bicicleta y disfrutar de la bicicleta. Una vez termine la Santa Semana tenemos cita el día 21 en Alcaraz para hacer una ruta de esas que te alegran la vida.
Un compañero de trabajo de tierras catalanas está dispuesto a compartir la ruta con nosotros y a pasar una buena mañana en bicicleta.
Saldremos de Albacete a eso de las 06,00 de la mañana con los coches cargados de bicicletas. De momento vamos en mi coche Fran, Sergio y yo. ¿Quien más se apunta?