Paseas por el centro de Cartagena y por esas calles que parecen recien puestas. Te dicen un lugar donde poder tomar cerveza, vermut y tapas, LA UVA JUMILLANA Y LA BODEGA LA FUENTE que son del mismo dueño.
El resultado espectacular pues daremos cuenta de frescas cañas y tapas como las anchoas recien arregladas, las bravas, la berenjena caramelizada, las croquetas de cocido o los buñuelos de bacalao. Un placer para los sentidos con música de sevillanas de los Marismeños en la UVA y del Barrio en la FUENTE.
Luego seguimos paseando con el estómago lleno y cierta sonrisa con efluvios de alcohol que con un buen café en el puerto se irá pasando poco a poco, que no tenemos prisa.
miércoles, 30 de abril de 2014
EL PUERTO DE CARTAGENA, HISTORIA POR CADA RINCÓN
Visto desde arriba por su disposición y tamaño da una idea del movimiento que ha tenido y de la historia que por el mismo ha pasado. Una vez abajo se disfruta por sus cuatro rincones pues lo han dejado de maravilla.
Eso sí, si el puerto es grande no menos las montañas que lo abrigan y esas carreteras con interminables cuestas que apelan a nuestro instinto escalador.
Eso sí, si el puerto es grande no menos las montañas que lo abrigan y esas carreteras con interminables cuestas que apelan a nuestro instinto escalador.
"EL QUE NO CORRE... VUELA"
O al menos eso era lo que se pretendía hacer y claro, aquí la sangre hierve y lo que sería tranquilidad y buenos alimentos no ha terminado como se esperaba....
Salida en plan locomotora rusa, poco a poco y moviendo plato que subiendo a Chinchilla seguiamos con imparables pedaladas. Luego, para cambiar un poco los desarrollos, pues sendas a cascoporro y enlazamos las mejores comenzando con subidas casi imposibles hasta reventar cuadriceps y gemelos. Despues, pues un festival non stop de sendas entretenidas y cicateras, pues la sequedad del terreno buscan nuestros huesos.
Terminadas sendas, pues vuelta a Albacete con viento en contra aunque la velocidad bien parecía lo contrario que no se bajaba el ritmo.
Esperemos que Paco no haya sido devorado por los perros pues con su tripita llena de comida no ha podido acompañarnos toda la ruta y del resto, que decir, pues nos hemos juntado tres ciclistas avidos de ruta entre Juan, Sergio y el que suscribe, y claro, "El que no corre vuela".
Salida en plan locomotora rusa, poco a poco y moviendo plato que subiendo a Chinchilla seguiamos con imparables pedaladas. Luego, para cambiar un poco los desarrollos, pues sendas a cascoporro y enlazamos las mejores comenzando con subidas casi imposibles hasta reventar cuadriceps y gemelos. Despues, pues un festival non stop de sendas entretenidas y cicateras, pues la sequedad del terreno buscan nuestros huesos.
Terminadas sendas, pues vuelta a Albacete con viento en contra aunque la velocidad bien parecía lo contrario que no se bajaba el ritmo.
Esperemos que Paco no haya sido devorado por los perros pues con su tripita llena de comida no ha podido acompañarnos toda la ruta y del resto, que decir, pues nos hemos juntado tres ciclistas avidos de ruta entre Juan, Sergio y el que suscribe, y claro, "El que no corre vuela".
Ruta para esas tardes en las que tienes tres horas por delante y quieres
hacer kilómetros y sendas en Chinchilla.
En esta ocasión intentaremos hacer algo nuevo y mira que es difícil
hacer algo nuevo cuando a Chinchilla vas. Por ello subiremos por los
caminos que tras la Lonja parten y entre ellos el que va paralelo a la
carretera de Murcia pasando por el desvío de la Base.
Luego subiremos por la Vereda y tomaremos el camino que hace las veces
de rambla hasta lo alto de los molinos dejando las Culebras a la
izquierda y la carretera a la derecha.
Bajamos por el camino a Pozo la Peña donde podemos reponer agua y
subimos a Chinchilla por camino.
En Chinchilla tenemos para merendar un pequeño festival de sendas que
comenzarán siendo un poco imposibles pues en cada tramo subiremos hasta
donde nuestras fuerzas y ruedas puedan. Posteriormente las sendas serán
más ciclables y enlazaremos las mejores que por el lugar podemos
encontrar.
A la vuelta repondremos agua fresca y bajaremos a Albacete por las
Culebras a buen ritmo y luego por camino hasta la entrada a Albacete por
la carretera de Murcia. Un poco de carril bici y a casa a seguir con la
marcha.
En principio sería sencilla pero el tramo de sendas le hace ser
relativamente difícil para la mayoría de mortales.
martes, 29 de abril de 2014
SENDA DEL PINO TORIL A RIOPAR. DOS PERSPECTIVAS
Como dice Sergio de la Llave, coloca el primer vídeo en el minuto 01:45 y a partir de ahí, reproducción instantánea de ambos vídeos. Puro placer.
COLECCIÓN DE SENDAS EN PATERNA DE MADERA
Video que une un buen racimo de sendas de todo tipo que pudimos encontrar en nuestra última incursión en este impresionante trozo de sierra albaceteña.
lunes, 28 de abril de 2014
DOS VÍDEOS, LA MISMA SENDA BAJANDO A RIOPAR. ESTO ES BTT
El primer video se debe dejar preparado en el minuto 02:17 y luego le das a los dos vídeos que reproduzcan al al mismo tiempo. Esto es BTT.
PATERNA DE MADERA, SENDA DE LOS BANDOLEROS.
Esta senda es muy buena, peor no puede estar del paso del agua y eso lo venimos notando de un par de años a esta parte. Por este motivo, si la encontramos cambiada es a mejor, porque lo dicho, peor no puede estar si recordamos tiempos pasados.
Dejo el vídeo de hace un año en el que la senda estaba llena de agua y le añadía un plus de dificultad más otro vídeo de hace seis meses. Será por que no la hacemos, a este paso ir a Paterna es como ir a Chinchilla.
Dejo el vídeo de hace un año en el que la senda estaba llena de agua y le añadía un plus de dificultad más otro vídeo de hace seis meses. Será por que no la hacemos, a este paso ir a Paterna es como ir a Chinchilla.
domingo, 27 de abril de 2014
EL CASTILLO DE LAS PEÑAS Y EL PAISAJE MANCHEGO
Subir arriba es una experiencia, bien sea andando con la familia o en bicicleta y disfrutar del paisaje, lo mires por donde lo mires, es un valor añadido. Si esto ocurre tras un día de lluvia y con el cielo claro y con nubes, el placer es mucho mayor.
Esta mañana recordaba la primera vez que subí al castillo una fría mañana del 31 de diciembre del 2004 hace ya 10 años. Por aquellos días retomaba la bicicleta tras terminar carrera, servicio militar, oposición y un par de destinos por unos cuantos sitios. Esas primeras rutas fueron el punto de partida para ir tomando forma otra vez y quitarme la pelusa y unos cuantos kilos cogidos con placer.
Dejo foto de lo de ayer y de lo de hoy.
Esta mañana recordaba la primera vez que subí al castillo una fría mañana del 31 de diciembre del 2004 hace ya 10 años. Por aquellos días retomaba la bicicleta tras terminar carrera, servicio militar, oposición y un par de destinos por unos cuantos sitios. Esas primeras rutas fueron el punto de partida para ir tomando forma otra vez y quitarme la pelusa y unos cuantos kilos cogidos con placer.
Dejo foto de lo de ayer y de lo de hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)