Con lo poco que llevo vivido y visto y con mi forma de observar y pensar, con algo de ironía y un poco de malicia, aqui dejo lo que se puede comparar de las dos ciudades.
LA CIUDAD
Avila tiene una parte antigua y otra nueva, la antigua está
en el centro y se encuentra totalmente amurallada, las murallas se encuentran
en perfecto estado con lo que se supone que están restauradas. En el exterior,
como quiera que ya nadie invadirá la ciudad, se pueden distinguir distintos
barrios, unos más nuevos que otros. Como es de suponer por la cercanía a la
muralla, los más antiguos se nota que lo son por su aspecto y material empleado
en la construcción.
En Albacete casi todo es nuevo porque no tenemos muralla y
lo poco que teníamos antiguo se derribó con la picota en los años 70, dejando
unas cuantas construcciones modernistas de inicio del siglo pasado en un par de
las calles del centro.
EL OCIO Y LA GATRONOMÍA
Del interior de lo amurallado poco que contar puesto que es
tanto lo que se puede encontrar que se llenarían hojas y más hojas con lo que
se puede encontrar y mucho más con lo que se puede hacer. En Albacete, con ir a
la Catedral, al Museo de la Cuchillería y al Museo Provincial quedas
satisfecho.
En Avila sirven su famoso chuletón y el cordero en multitud
de bares y restaurantes orientados al turismo, podemos encontrar precios de
todo tipo. Tienen lugares para ir de copas y cañas.
Albacete tiene una zona de
copas y unos cuantos restaurantes donde poder dejar nuestros dineros, pero en
Albacete, como en casa no se come en ningún lugar y más si cocina el que
suscribe, su señora o madre.
EL RÍO Y EL FRÍO
Avila tiene río, llámese Adaja y a unos pocos kilómetros
forma embalse con castro milenario. En Albacete tenemos también un río que
estos años ha llevado agua y se llama Canal de Maria Cristina.
Los encinares y las dehesas coquetean en Avila con los
barrios periféricos, donde termina la ciudad comienza el campo. Albacete lo
rodean multitud de chalets en urbanizaciones más ilegales que legales y debemos
cruzarlos para llegar hasta el campo al que llamamos terrenos de cultivo.
En Avila hace frío, en Albacete también y puestos a estar a
menos dos grados la diferencia a menos cuatro tiene poco sentido. Las máximas
son inferiores en tres grados de media pero el viento que corre por la llanura
manchega no llega hasta Avila con tanta fuerza y eso se llama sensación
termica. Vamos, que si esto fuese un campeonato de ver donde hace más frío
sería un poco absurdo a no ser que comparásemos Ávila con Murcia.
LAS CALLES Y LAS CONSTRUCCIONES
Las calles de Avila en tiempo frío al caer la noche no están
muy concurridas, están vacias puesto que tiene poco sentido pasear con lo bien
que se está en casa, en eso coincide con Albacete.
Dicen que en Avila no hay trabajo, es algo que todavía no
hemos podido experimentar. Lo bueno que tiene esto es que en Albacete tenemos
claro que trabajo no hay y no tiene pinta de que haya en mucho tiempo.
En Avila hay mucho construido, edificios y chalets, parece
que son más lo que existen que gente que pueda habitarlos. El precio no está
mal pero claro, estamos en tiempos de crisis y mis bolsillos se ajustan a las
circunstancias por lo que siguen siendo elevados en sus precios. En Albacete
está todo más caro tanto para comprar como para alquilar y es algo que siempre
me ha llamado la atención, la razón de ser tan cara la construcción pudiendo
construir todo lo que se quiera cuando ni barreras naturales ni artificiales
obstaculiza.
OTRAS COSAS, OTRAS COMPARACIONES
Avila está lejos de Albacete dicen los de Albacete, que
Alicante y Valencia están más lejos. Es una creencia generalizada en Albacete
pensar que las ciudades costeras están más cerca por aquello de llegar cuesta
abajo y con más calorcito. Claro, ir a un lugar donde el frío es similar y no
hay playa para alguien de Albacete es algo que da cierta pereza.
En Avila hay un Carrefour, en Albacete, además del Carrefour
existe un Alcampo y un Eroski, por lo tanto parece que existen más grandes
superficies. Además, para los más chulos y atrevidos, un centro comercial en
Albacete está al aire libre (con dos cojones) y hasta que llegas al cine en
invierno puedes pillar desde un constipado hasta Dios sepa que cosa.
En Avila existe un McDonals y un Telepizza, en Albacete
existen varios McDonals y varios Telepizza además de un Burguer King y un
Foster Holliwood. En cuestión de comida rápida, según criterios
y observadores, Albacete tiene más que Avila.
La gente de Avila es gente educada, habla correctamente el
castellano y son bastante claros. Dan la impresión de ser personas serias
no por lo de estar con el gesto circunspecto, parece gente noble con la que
poder contar si hace falta.
En Avila ha nacido gente famosa que ha hecho mucho por su tierra y un buen ejemplo de ello ha sido Adolfo Suarez.
La gente de Albacete es tambien educada, habla el
castellano con distintos acentos según la proximidad geográfica a Murcia, Cuenca
o Jaen. En Albacete te haces amigo enseguida de la gente y enseguida te quedas
sin amigo.
En Albacete ha nacido gente famosa que ha hecho mucho por su tierra y un buen ejempo de ello ha sido José Bono (Pepe a secas para los amigos).
Tal y como he comentado al inicio, son impresiones subjetivas con un poco de experiencia, lo que no quiere decir en ningún momento que sean verdades. Por ello no quiero entrar en polémica, tan solo decir lo que pienso y si en algún momento algún lector no siente agrado por mis palabras que me persone y dispuesto quedo a modificar lo que estime conveniente.
A la siguiente entrega contaré como va la cosa por estas tierras y por aquellas que ya no son estas.