miércoles, 4 de noviembre de 2015

MUÑOGALINDO. OCO. SANTA MARÍA DEL ARROYO. MUÑOGALINDO

Tenía ganas de hacer una ruta e ir por donde quisiera y con la Giant, pues cosa hecha. Por ese motivo y por esta zona a modo de exploración he podido hacer un trazado con ramblas, monte a través en bajada, sendas casi perdidas y caminos para terminar.
Son pocos los kilómetros pero cada uno de ellos nos supondrá un verdadero éxito salvo la parte final que será para soltar piernas y relajarnos.
Recomendable a quien no tema ir por cualquier lugar y de cualquier modo, amigos de pisteo abstenerse de hacer este trazado.









domingo, 1 de noviembre de 2015

EL MEJOR PREMIO

Cuando tu felicidad pasa por la de quien más quiere y observas como el talento y el esfuerzo tienen su recompensa, es cuando te vuelves orgulloso y presumes de lo que tienes.
Una frase, un recuerdo y un dibujo como este son los premios más grandes que puedes llevarte en esta vida.
Tiene muchas cosas buenas, pero arte, arte tiene para repartir.


EL PICAZO ALARCON EL PICAZO 2.0

Gran mañana de bicicleta en la que el amigo Fran y el que suscribe hemos vuelto a unas tierras en las que nos encontramos como pez en el agua. Hace unos días, el usuario cocinero me informó que tras las últimas lluvias, las sendas junto a la autovía se habían perdido y que cruzar el río era una aventura. Pues como todo tiene arreglo y he podido comprobar he realizado este trazado que, si bien no está tan cargado de sendas, ofrece un recorrido alternativo para poder realizar el mismo trayecto.
La salida difiere de las anteriores ocasiones y lo haremos totalmente entretenidos por montes y sendas con buenas vistas, la llegada a Alarcón la haremos por pistas ya conocidas y la senda final que nos deja en el puente del río.
A la vuelta todo cambiará y por ello buscaremos un pedazo de senda de varios kilómetros que tomaremos tras unos kilómetros de pista, luego tomaremos una senda cuesta arriba que solemos hacer cuesta abajo y tras ello, tramos de monte arriba y abajo con pendiente suave.
Al llegar a la autovía comprobaremos que la senda se ha perdido y por ello, buscando esta ruta alternativa sin sobresaltos, tomaremos la vereda que nos lleva hasta el pueblo y lo hace en su parte final por una senda rápida y entretenida.
Sin lugar a dudas, hemos vuelto y lo hemos pasado bastante bien.
Totalmente recomendable y para todos los públicos.















sábado, 31 de octubre de 2015

OTOÑO EN EL CASTAÑAR DEL TIEMBLO

Pedaleas con tranquilidad sobre hojas caídas y de vez en cuando pisas la cubierta donde maduró la castaña. Bajas y subes y los árboles te rodean haciéndote sentir tranquilidad, creo que incluso, paz.



NAVAS DEL MARQUÉS, SENDAS, CORTAFUEGOS Y OTRAS LINDEZAS

Esta no es una marcha como el resto, esta es una marcha un tanto especial lo mires por donde lo mires.

DE CASILLAS AL POZO DE LA NIEVE

A tramos en bici, a veces a pie, pero con pedales o zapatillas estás en lo más alto y con unas vistas que bien quisiera para mi casa.

DEL POZO DE LA NIEVE AL CASTAÑAR

Por fin bajaba por donde quería. Todo el verano pasó sin hacerlo y en lo más crudo del otoño era el momento de atacar. Tela marinera.

LA SENDA DE SAN GREGORIO, AL ATAQUERRRR

Primero la hice con la rígida y me tuve que bajar en una zona de piedra complicada, y ahora con la doble..... Diossssss mío.

viernes, 30 de octubre de 2015

UN PASEO POR UN RINCÓN DEL PANTANO DEL BURGUILLO

La usuaria Nievesbladerunner lo avisaba, que valía la pena y no le faltaba razón, un remanso de paz en mitad de una ruta increible.

FOTOGRAFÍAS DEL CASTAÑAR DEL TIEMBLO. OTOÑO DEL 2016

Algo sencillamente impresionante.

EL TIEMBLO. CHARCO DEL CURA. BURGUILLO. PUERTO CASILLAS. POZO DE LA NIEVE. CASTAÑAR. SENDA SAN GREGORIO

El Castañar del Tiemblo es algo único, pero quien me conoce sabe que mientras pedaleo y hago la ruta que tenía pensado, voy viendo caminos, sendas, trochas, subidas y lugares que visitar y claro, voy pensando en la siguiente ruta. Y a una ruta le sigue otra, y otra… todo depende de una mente inquieta y en ocasiones incansable, que las piernas y el corazón tienen sus límites y así me pasa, que a veces no me veo del todo bien como quisiera y es que mis fuerzas tienen efecto memoria.
La historia de la ruta de hoy se resume de la siguiente manera:

Primero, le quise dar la vuelta al pantano del Burguillo, subir al Castañar, al puerto de Casillas por el pueblo del mismo nombre
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9791490
Luego, subí al Castañar por el pantano y baje la senda de San Gregorio
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9855980
Después, Una ruta para llegar, disfrutar del Castañar y bajar por la senda de San Gregorio http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11218055
Y dos días después de la última ruta, como quiera que pude encontrar la ruta de la usuaria Nievesbladerunner con subida al refugio y pozo de nieve, viendo que el otoño se acercaba acortando tardes, ni corto ni perezoso me aventuré y tomé su recorrido.

Y claro, el tiempo máximo para la ruta por consejos de la usuaria eran 4 horas con algo de pateo en lo alto de Casillas más un buen subidón para abrir boca. Eso sí, la bajada de lo alto hasta el pueblo…. 10 kilómetros de esos que pocas veces puedes encontrar y además, como el que suscribe se veía fino, si en ocasiones voy suelo, esta tarde mucho más y Diossss, que cortas se me han hecho las bajadas y sendas. De ello daré cuenta con los correspondientes vídeos.

Eso sí, como detalle singular y recomendable, el que propone la usuaria con esa senda circular junto al pantano con su mitad en tablado que te hace sentirte extrañamente muy bien.

Rutón sin lugar a dudas, recomendable a los amigos de la bicicleta, la montaña, los subidones y bajadones.





















jueves, 29 de octubre de 2015

II RUTA LOS MIRADORES DE LAS NAVAS DEL MARQUÉS

El usuario Janiel - Fuera pistas que tiene toda la pinta de ser nativo de estos lares colgó esta ruta que tiene pinta de ser un clásico y a bien seguro con razón.
Exprimiendo lo que me quedaba pendiente antes de la llegada de las cortas tardes invernales, esta puede que sea la penúltima ruta con el coche y llegado el momento volveré al plan invernal saliendo desde la ciudad de Ávila.
Y claro, esta ruta engaña pues no es la clásica marcha donde se ofrece un trazado para todos los públicos, en este caso, todos los públicos que la realicen deben tener en su monedero un buen cargamento de fuerza y técnica pues en tramos puntuales se debe echar mano de casta y orgullo y pedalear en subida con un par o bajar con otro par más en algunos lugares.
Eso sí, ineludíblemente pararemos como en mi caso, pues la tarde cargada de nubes hacía el paisaje más atractivo y fueron cayendo fotografías por aquí y por allá pues la ocasión bien merecía sacar la cámara.
Agua tenemos a partir de la segunda mitad en tres fuentes y se agradece pues así no deberemos ir cargados y en el restaurante a la entrada del pueblo y lugar de salida, buen café previo y cerveza con tapa para el final.
Buena ruta... que digo, rutón.