Un aerogenerador es un generador eléctrico movido por una turbina accionada por el viento (turbina eólica). Sus precedentes directos son los molinos de viento que se empleaban para la molienda y obtención de harina. En este caso, la energía eólica, en realidad la energía cinética del aire en movimiento, proporciona energía mecánica a un rotor hélice que, a través de un sistema de transmisión mecánico, hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador trifásico, que convierte la energía mecánica rotacional en energía eléctrica.
Existen diferentes tipos de aerogeneadores, dependiendo de su potencia, la disposición de su eje de rotación, el tipo de generador, etc.
Los aerogeneradores pueden trabajar de manera aislada o agrupados en parques eólicos o plantas de generación eólica, distanciados unos de otros, en función del impacto ambiental y de las turbulencias generadas por el movimiento de las palas.
Para aportar energía a la red eléctrica, los aerogeneradores deben estar dotados de un sistema de sincronización para que la frecuencia de la corriente generada se mantenga perfectamente sincronizada con la frecuencia de la red.
Ya en la primera mitad del siglo XX, la generación de energía eléctrica con rotores eólicos fue bastante popular en casas aisladas situadas en zonas rurales.
En Europa se distingue claramente un modelo centro-europeo, donde los aerogeneradores llegan a ubicarse en pequeñas agrupaciones en las cercanías de las ciudades alemanas, danesas, neerlandesas, y un modelo español, donde los aerogeneradores forman agrupaciones (a veces de gran tamaño) en las zonas montañosas donde el viento es frecuente, normalmente alejadas de los núcleos de población.
La energía eólica se está volviendo más popular en la actualidad, al haber demostrado la viabilidad industrial, y nació como búsqueda de una diversificación en el abanico de generación eléctrica ante un crecimiento de la demanda y una situación geopolítica cada vez más complicada en el ámbito de los combustibles tradicionales.
sábado, 16 de octubre de 2010
NORMAS NO ESCRITAS Y QUE ESTÁN ESCRITAS, TERCERA PARTE
Todo tiene su historia y su explicación y como lo que se trata es de fomentar las salidas en bicicleta en grupo, vamos a ver que os parece esto:
- Alfonso, puede salir por norma los martes, a eso de las 9,20 horas sin coche por caminos sencillos. Todos los martes vamos a salir a rodar unos 60 kilómetros mas o menos, contando con que algunos martes yo no podré debido a que dormiré. De este modo, los martes quedan fijos para rodar a eso de las 09,20 horas quedando en la puerta del Corte Inglés, salvo que Alfonso diga con antelacion que no puede salir el martes y se cambie según asistentes la hora y lugar de ruta.
- Alex, todos los jueves, salvo que duerma, sólo puede salir a rodar a eso de las 9,20 horas. De este modo, los jueves quedan fijos a las 09,20 horas en el Corte Inglés. Igual que en el caso anterior, avisaré si no voy por dormir, quedando a disposición de asistentes cambiar la hora y lugar de la ruta. Los fines de semana me toca familia y puedo hacer de vez en cuando una ruta o bien cortita o bien, de las que hacen época.
- Pascuy, puede salir todos los días de diario pero a las 09,20 horas, los fines de semana, salvo que duerma, puede hacer rutas más largas, con coche y saliendo antes.
- Jesús, Ronal, y Jesús, salvo que trabajen o duerman, pueden asistir a todas las rutas, sean largas o cortas, con coche o o sin coche.
- El Tuerto, el Tuerto está a merced de sus circunstancias y lo suyo es rodar y bajar sendas, que se le da bastante bien.
- Cabezuelo, también está con su entrenamiento y lo que no le gusta nada, son las zarzas y los pinchos, el resto, lo que le pongas lo hace.
- Pedro Lara, puede salir los fines de semana, está más fuerte que el vinagre y deseoso de hacer grandes rutas, tipo Pascuy.
Bien conoceís mi manera de pensar, y todos, tenemos que ir mejorando poco a poco o esperando a los que mejoran para hacer un grupo compacto en el que se puedan hacer por casi todos, casi todas las rutas propuestas, conociendo las virtudes y limitaciones de cada uno de nosotros.
Con todo esto, solicito de vosotros que aviseis con antelación de vuestra asisttencia a las rutas en el chat para poder esperar u organizarlas.
Saludos.
- Alfonso, puede salir por norma los martes, a eso de las 9,20 horas sin coche por caminos sencillos. Todos los martes vamos a salir a rodar unos 60 kilómetros mas o menos, contando con que algunos martes yo no podré debido a que dormiré. De este modo, los martes quedan fijos para rodar a eso de las 09,20 horas quedando en la puerta del Corte Inglés, salvo que Alfonso diga con antelacion que no puede salir el martes y se cambie según asistentes la hora y lugar de ruta.
- Alex, todos los jueves, salvo que duerma, sólo puede salir a rodar a eso de las 9,20 horas. De este modo, los jueves quedan fijos a las 09,20 horas en el Corte Inglés. Igual que en el caso anterior, avisaré si no voy por dormir, quedando a disposición de asistentes cambiar la hora y lugar de la ruta. Los fines de semana me toca familia y puedo hacer de vez en cuando una ruta o bien cortita o bien, de las que hacen época.
- Pascuy, puede salir todos los días de diario pero a las 09,20 horas, los fines de semana, salvo que duerma, puede hacer rutas más largas, con coche y saliendo antes.
- Jesús, Ronal, y Jesús, salvo que trabajen o duerman, pueden asistir a todas las rutas, sean largas o cortas, con coche o o sin coche.
- El Tuerto, el Tuerto está a merced de sus circunstancias y lo suyo es rodar y bajar sendas, que se le da bastante bien.
- Cabezuelo, también está con su entrenamiento y lo que no le gusta nada, son las zarzas y los pinchos, el resto, lo que le pongas lo hace.
- Pedro Lara, puede salir los fines de semana, está más fuerte que el vinagre y deseoso de hacer grandes rutas, tipo Pascuy.
Bien conoceís mi manera de pensar, y todos, tenemos que ir mejorando poco a poco o esperando a los que mejoran para hacer un grupo compacto en el que se puedan hacer por casi todos, casi todas las rutas propuestas, conociendo las virtudes y limitaciones de cada uno de nosotros.
Con todo esto, solicito de vosotros que aviseis con antelación de vuestra asisttencia a las rutas en el chat para poder esperar u organizarlas.
Saludos.
viernes, 15 de octubre de 2010
SEGUNDO ANIVERSARIO DE 50KM
El día 01 de febrero del próximo año, haremos dos años de 50km y eso se debe de festejar como se merece, vamos a ver que es lo que se puede hacer, desde una cena con el chuletón en el Cristina Enea de Valdeganga, equipaciones para entregar ese día, homenaje a las familias que soportan nuestra afición o una pequeña concentración de un par de días en algún hotel de la sierra de Albacete como el de Valdepinares o del Maigmó como el de el Xorret del Cati (ambos hoteles a una hora y poco de Albacete y con un entorno y una restauración increible a módico precio). A ver que podeís proponer para que todo sea un exito.
PEDAZO DE RUTA DE RUTADURA
otro día encontré una ruta de las que hacen historia y como no, de su autor conocido como RUTADURA, persona que es referente a la hora de buscar rutas en wikiloc. Tenemos que hacer la que ofrece y que seguro, tal y como se observa, no deja a nadie indiferente, luego me vaís contando que os parece porque esta ruta cae, pero seguro que cae.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=530973
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=530973
ENCUESTA POPULAR, ¿JESÚS SE HA COMPRADO UNA BICICLETA PEQUEÑA?
Vamos a ver si con los argumentos de Ronal y la visión de este vídeo, podemos ayudar a Jesús para que sepa si la bicicleta que se compró fue una compra maestra o una equivocación. Interesa vuestra opinión, pues Jesús está destrozado por su gran duda.
VILLATOYA.ALBOREA.CASAS DE VES.CASAS DEL RÍO.VILLATOYA. 65 KM
Y los cinco magníficos del día de hoy, Christian, Ronal, Jesús, Jerry Lee y yo mismo. Ruta que en un principio salía de Alborea, pero conociendo que las cuestas deben ser hacia abajo al final de la ruta, hemos dejando la salida y llegada en Villatoya. Y, salvo la niebla que no nos ha permitido ver demasiado paisaje, los caminos inmejorables, disfrutar de las conversaciones en ruta y llegar a tiempo a nuestras cosas del día a día. Saludos a Jerry Lee al que la primera cuesta le ha facturado las piernas para el resto de la ruta, pero no su petrea moral que le hace merecedor de ser el héroe del día. Saludos a todos y decir que, nuevamente, la foto de grupo no ha salido bien, será que algún envidioso me ha gafado.
jueves, 14 de octubre de 2010
MINA DE SAN JOSE, CHILE, POR FIN UN MILAGRO
Noticias así hacen falta, personas que vuelven a vivir otra vez más, otra oportunidad para quien nunca la tuvo. A ver si el mundo cambia un poco con estas cosas que hace falta un poco más de esperanza y de alegría. Por cierto, esta noche pude observar como luchaba por vivir un bebé de pocas horas de vida al que nadie le esperaba nacer, él tambien ha vuelto a vivir y nosotros con él.
LUNES 18. DÍA DEL ORGULLO DE 50KM.
Como bien podreís ver, lo he dejado marcado en el calendario de rutas. Nos vemos, los que podamos, a las 11,00 horas en la réplica de la antigua puerta de hierros de la Feria de los Jardinillos (respecto a su exacta localización, ofrezco nueva carnaza para Pascuy y Alfonso).
Tomaremos almuerzo salado o dulce, según estómagos de asistentes y acudiremos al lugar donde nos grabarán las equipaciones con la ropa. Aquel que no pueda asistir, le dejaré la dirección exacta para que cuando pueda, acuda con sus prendas para la estampación.
Se hablará de las equipaciones, bonolotos, rutas, política, religión, vida en otros planetas y otras cosas de vital importancia en los tiempos que corren.
Tomaremos almuerzo salado o dulce, según estómagos de asistentes y acudiremos al lugar donde nos grabarán las equipaciones con la ropa. Aquel que no pueda asistir, le dejaré la dirección exacta para que cuando pueda, acuda con sus prendas para la estampación.
Se hablará de las equipaciones, bonolotos, rutas, política, religión, vida en otros planetas y otras cosas de vital importancia en los tiempos que corren.
miércoles, 13 de octubre de 2010
BELMONTE-ALBACETE. 115 KM DE PAISAJE MANCHEGO
Este Ronal no se cansa, vamos a ver si un día de estos lo reviento con una de 200 km. Ha estado a la altura de las circunstancias; pistas húmedas y esponjosas, barro, cadenas secas y patillas de cambio ansiosas por reventar y como no, una caída rodando muy pegados del que suscribe llegando a Albacete en la que no tenemos nada que lamentar. Al final ha dado tiempo a limpiar las bicis, ducharnos y acudir al colegio, es decir, "una salida tranquila y sin nervios por eso de no llegar a la hora".
A mi, por ser de donde soy, me gustan estos paisajes de los que teneís más fotos en la galeria. Saludos y Christian (del que nos hemos acordado) y el resto, si el que organiza la ruta no dice nada, se sale. Por eso, se pone el nombre del que hace la ruta en la programación de rutas.
Por cierto, como ya me vais conociendo, en las entradas no busco aburrir al personal con historias con todo tipo de detalles o cosas similares. De todos modos, si alguien quiere comentar algo o alguna fotografía, a vuestra disposición, esto ocurre en esta ocasión con la de Ronal junto a un caminante de Santiago que hace el camino del Sureste (al que pertenece casi toda la ruta de hoy) y el Castillo de la Orden de Santiago junto a la ribera del río Rus.
martes, 12 de octubre de 2010
Comparar ambos contadores
10 COMENTARIOS A UNA ENTRADA
Pues hoy tenemos un nuevo record, la primera vez que se alcanza en la temporada una entrada con 10 COMENTARIOS, y todo gracias al duelo dialéctico-geográfico entre Pascuy y Alf en donde los temas de la ubicación de los Bomberos y del restaurante Emporium nos han llevado a límites insospechados.
No ha estado nada mal, como el susto que se lleva el chaval cuando ve al caballo, cosa que no tiene nada que ver con el tema, pero es gracioso.
No ha estado nada mal, como el susto que se lleva el chaval cuando ve al caballo, cosa que no tiene nada que ver con el tema, pero es gracioso.
MAPAS Y RUTAS DE LOS DÍAS GLOBEROS
Todas las rutas están a vuestra disposición en Wikiloc, de todos modos, aquí están los mapas con el recorrido de la de el domingo pasado y la del próximo domingo. Por cierto, el que venga el próximo domingo que avise pues es recomendable saber los que vamos y más en mi caso que supone cierto sacrificio por mi trabajo.
RUTA DEL PRÓXIMO DOMINGO. SI LA COSA VA BIEN, LLEGAREMOS AL RÍO, Y SI NO, NO PASA NADA.
RUTA DE LA PASADA SEMANA.
RUTA DEL PRÓXIMO DOMINGO. SI LA COSA VA BIEN, LLEGAREMOS AL RÍO, Y SI NO, NO PASA NADA.
RUTA DE LA PASADA SEMANA.
lunes, 11 de octubre de 2010
¿Dónde está el parque de bomberos?
ALCARAZ, VIANOS, ZAPATEROS, CUERDA DEL ALMENARA, VIANOS, ALCARAZ
No ha llovido, la ruta con paisajes impresionantes, los compañeros Ronal, Jesús y Pedro a la altura de las circunstancias, PERO, SIEMPRE UN PERO.... BARRUUUUZO, pero barro del pegajoso, del que hace magdalena, del que atranca la rueda y revienta la patilla del cambio, del que inclusoe me ha dado por pensar en dar media vuelta y abandonar la ruta. Finalmente se ha podido hacer cortando el final y llegando a la villa de Alcaraz por la carretera en obras.
Como podreis observar, el paisaje de la Sierra de Alcaraz me encanta puesto que además de sentirlo como algo nuestro, llevo desde hace más o menos 20 años acudiendo a la sierra, bien andando, en bicicleta o coche.
De todos modos, "La Madre de todas las rutas" está todavía por hacerse, un día de estos la publico.
domingo, 10 de octubre de 2010
Esto es ciclismo??.

Qué tal el domingo y la II Ruta Globera?. Supongo que bien, porque sólo os llovió al final. Lo importante es el espíritu de seguir!. Ya vi que bajasteis al trasvase. Este verano que fuí a las Peñas de San Pedro 3 ó 4 veces, pasé varias veces por allí, pero por arriba, claro. Nunca tuve el atrevimiento de pasar por el mismo trasvase. Creo recordar que está prohibido. En mi caso hice unos pocos Kms en una bici estática, como veréis un tanto lamentable por mi parte.
Gracias por darme permiso para poner los kms realizados. De todos modos se suponen que los kms deben ser con bici de montaña y son tan pocos los que tengo!!. Mejor no poner nada!. Con vosotros llevo unos 100 (mediados de septiembre o I Ruta Globera). A la espera de la III Ruta Globera y nos acompañe el tiempo claro!
Gracias por darme permiso para poner los kms realizados. De todos modos se suponen que los kms deben ser con bici de montaña y son tan pocos los que tengo!!. Mejor no poner nada!. Con vosotros llevo unos 100 (mediados de septiembre o I Ruta Globera). A la espera de la III Ruta Globera y nos acompañe el tiempo claro!
II RUTA GLOBERA, TODO UN ÉXITO SEGÚN LOS ORGANIZADORES
Pues 54 kilómetros más o menos, una mañana de bicicleta bastante animada, como esas etapas de transición del Tour en la que hemos podido hablar y decir unas cuantas tonterias y cosas curiosas. Almorzar, lo hemos hecho como aspirantes a marqueses con nuestro chusmarro, patatas con huevo, bebidas, cafés y belmontes a precios populares, y la lluvia, como no, la lluvia a cuatro kilómetros de Albacete. Vamos a intentar rodar todos juntos los domingos en rutas como estas. Eso sí, se han notado ausencias como las de Alf, Pascuy, Christian, y otros que por distintos motivos no han podido acompañarnos. El resto de fotos, como siempre, en las fotografías de la temporada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)