De toda la vida, es costumbre de emperadores, dictadores y políticos de turno, dejar su impronta para la eternidad.
El pueblo vil, los villanos y similares lo hicieron con sangre de toro, tiza, ceniza y otros elementos para que su recuerdo tambien quedase.
Lo que me ha llamado la atención en esta ocasión tanto en la Central del Molinar como en una casa abandonada ha sido la gracia del mensaje y la comunicación entre unos y otros utilizando la pared a modo de buzón de correo.
miércoles, 26 de marzo de 2014
martes, 25 de marzo de 2014
TRACK DE LA MARATON DE VILLAMALEA 2014. ¿SAN ANTÓN O LA VIRGEN DE CONSOLACIÓN?
El 23 de junio del 2012 tuve un sueño y nada más levantarme, nervioso y sudoroso, lleno de inspiración por San Antón y la Virgen de Consolación, como poseido por una invisible mano, me puse a trazar un track con tramos de marchas de Villalpardo, Villarta y Villamalea. El resultado fue espectacular, perdon... expectacular.
Cuando terminé y pude hacer el recorrido sabía que mi trazado no era lo que aquella voz me dictaba puesto que nunca me quedó claro si la salida era de Villalpardo o de Villamalea.
Ahora lo tengo claro, la inspiración divina me dictaba que la salida era desde Villamalea, pero bueno, es lo que tiene seguir los dictados de otro, que exacto, exacto no puede ni debe ser...
Un saludo a casi todos y que disfruteis la maraton de Villamalea 2014.
Cuando terminé y pude hacer el recorrido sabía que mi trazado no era lo que aquella voz me dictaba puesto que nunca me quedó claro si la salida era de Villalpardo o de Villamalea.
Ahora lo tengo claro, la inspiración divina me dictaba que la salida era desde Villamalea, pero bueno, es lo que tiene seguir los dictados de otro, que exacto, exacto no puede ni debe ser...
Un saludo a casi todos y que disfruteis la maraton de Villamalea 2014.
lunes, 24 de marzo de 2014
domingo, 23 de marzo de 2014
LETUR BY JESUS MTB, ÁNIMO, FUERZA, CHUPAO.
Jesús, amo y señor de Cieza y territorios limítrofes ha sido llamado a reconquistar territorios con acento murciano que se precien por sus rutas y paisajes. Silenciosa y tranquila ha sido su labor estos últimos meses para reivindicar con su bicicleta y compañía todo aquello que le pertenece por derecho y por pedaleo.
En esta ocasión hemos acudido a su llamada para comprobar como ha rebautizado Letur y ha clavado su pica en caminos, ramblas y sendas con todo el derecho del mundo.
Gran mañana de bicicleta y vuelta a casa que estos territorios se hacen lejanos para media jornada y escasos para todo un día.... Será que me hago mayor?????
En esta ocasión hemos acudido a su llamada para comprobar como ha rebautizado Letur y ha clavado su pica en caminos, ramblas y sendas con todo el derecho del mundo.
Gran mañana de bicicleta y vuelta a casa que estos territorios se hacen lejanos para media jornada y escasos para todo un día.... Será que me hago mayor?????
sábado, 22 de marzo de 2014
SABADO 29 DE MARZO, CHINCHILLA, CON RUTADURA Y LA PENYA DEL CUC
Para el sábado 29 tendremos una gran mañana de bicicleta con Rutadura y su Peña en Chinchilla. Será un combinado perfecto de sendas por las que un gran pelotón tomará el monte con previo aviso.
Saldremos ya montados en las bicicletas desde el Restaurante el Peñón a las 08,30 de la mañana, por este motivo quedamos con los coches a eso de las 07,45 y vamos allí para tomar café e ir esperando a nuestros invitados de ruta.
Al terminar, comeremos en un Restaurante del Villar de Chinchilla por 15 euros; ensaladas, primer plato de paella o gazpacho, segundo plato en el que destaca las chuletas de cordero a la brasa con patatas y huevo, postre y café y todas las bebidas incluídas. Estoy mirando a ver si en Chinchilla nos mejoran la propuesta aunque cueste unos eurillos más.
Por ahora confirman asistencia para la ruta y la comida Fran, Eladio, Eugenio y yo. El resto teneis para comunicarmelo aquí en el blog antes del lunes para ir reservando.
Os dejo el vídeo de la ruta y el track para ir mirando lo que nos espera y cargar el recorrido en los GPS, aunque iremos todos juntos toda la ruta.
Saldremos ya montados en las bicicletas desde el Restaurante el Peñón a las 08,30 de la mañana, por este motivo quedamos con los coches a eso de las 07,45 y vamos allí para tomar café e ir esperando a nuestros invitados de ruta.
Al terminar, comeremos en un Restaurante del Villar de Chinchilla por 15 euros; ensaladas, primer plato de paella o gazpacho, segundo plato en el que destaca las chuletas de cordero a la brasa con patatas y huevo, postre y café y todas las bebidas incluídas. Estoy mirando a ver si en Chinchilla nos mejoran la propuesta aunque cueste unos eurillos más.
Por ahora confirman asistencia para la ruta y la comida Fran, Eladio, Eugenio y yo. El resto teneis para comunicarmelo aquí en el blog antes del lunes para ir reservando.
Os dejo el vídeo de la ruta y el track para ir mirando lo que nos espera y cargar el recorrido en los GPS, aunque iremos todos juntos toda la ruta.
viernes, 21 de marzo de 2014
LA CENTRAL HIDROELECTRICA DEL MOLINAR POR DENTRO
Vamos a dar un paseo por un lugar emblemático e intentaremos recordar lo que fue; azulejos, baldosas, huecos y muros nos dicen lo que aquello pudo ser mientras se escucha el eco eterno de las turbinas funcionando.
jueves, 20 de marzo de 2014
TREK SUPERFLY 9, COMPRA MAESTRA.
Quieres subir, bajar, quieres rodar o enfrentarte a sendas y trialeras... Quieres que la bici no de problemas, que sea fiable, que sea noble en sus respuestas y no te lleves sustos... Quieres tranquilidad y estabilidad, quieres que el dinero que te gastes sea bien aprovechado.
Has tenido dos Trek 8500 montadas en XT y no quieres llevarte ninguna sorpresa desagradable en el cambio y subir un peldaño o dos...Pues te compras una Trek Superfly 9 y me cuentas.
Te dejo unos cuantos vídeos y rutas de las que llevo hechas con esta máquina en el mes que la tengo. Eso sí, en cuanto puedas le cambias las cubiertas de casa.
Has tenido dos Trek 8500 montadas en XT y no quieres llevarte ninguna sorpresa desagradable en el cambio y subir un peldaño o dos...Pues te compras una Trek Superfly 9 y me cuentas.
Te dejo unos cuantos vídeos y rutas de las que llevo hechas con esta máquina en el mes que la tengo. Eso sí, en cuanto puedas le cambias las cubiertas de casa.
DE TRAIL POR VALDEGANGA. 16 KILÓMETROS DE PLACER...
Volvimos a Valdeganga para hacer una de los recorridos más bonitos que podemos encontrar cerca de Albacete. Casi exclusivamente a golpe de senda, subiremos y bajaremos mientras recorremos pinadas y disfrutamos de las vistas de la ribera del río Jucar.
El grupo ha sido heterogéneo y variado con un gran resultado final; mi cuñado Sergio a lomos de mi Trek, Jesús y Miguel, el primero contenido para acompañarnos y esperarnos más un subidón épico camino del cuartel de la Guardia Civil en interminable cuesta, Miguel mejorando poco a poco en constante evolución.
Grata la asistencia de la compañera de trabajo Marga, la cual ha podido afrontar la totalidad del recorrido con notable constancia y esfuerzo, pues la ruta lo requiere si buscamos llevar un buen ritmo.
El grupo ha sido heterogéneo y variado con un gran resultado final; mi cuñado Sergio a lomos de mi Trek, Jesús y Miguel, el primero contenido para acompañarnos y esperarnos más un subidón épico camino del cuartel de la Guardia Civil en interminable cuesta, Miguel mejorando poco a poco en constante evolución.
Grata la asistencia de la compañera de trabajo Marga, la cual ha podido afrontar la totalidad del recorrido con notable constancia y esfuerzo, pues la ruta lo requiere si buscamos llevar un buen ritmo.
Podemos disfrutar de la naturaleza, del deporte y de nuestros pueblos con grandes vistas sin ir muy lejos. La ribera de nuestro río Jucar nos ofrece en los alrededores de Valdeganga una gran oportunidad de todo ello.
Como de costumbre, recordando que estoy comenzando y lo más importante es disfrutar sin lesiones, hemos podido hacer un buen recorrido con buena parte del trayecto con sendas y algo de camino.
El trayecto coincide casi en su totalidad con el track de la carrera BTT de este año y hemos podido disfrutar de las sendas hacia arriba y abajo y otras que bordean el río con grandes vistas de su cauce y ribera.
El tiempo total ha sido demasiado para correr y poco para andar pues ha sido una mezcla de las dos cosas con almuerzo. El estado de las sendas ha resultado muy bueno y se recomienda no hacerlo en los meses de verano con pleno calor ni en invierno tras muchas lluvias o nieve pues las sendas resultan resbaladizas.
miércoles, 19 de marzo de 2014
LA SERRANA V. DE YESTE AL COLLADO DE GONTAR Y VUELTA POR SUS ALDEAS
Otra SERRANA más y van cinco, ¿Quién lo diría?. En esta ocasión, junto a la tradicional asistencia de Fran y la primera participación de Ramón que ha salido airoso de tal empeño y dureza casi extrema.
Saludos Jesús, fundador de Serranas, Nacho y todos aquellos que como Alfonso, Ronal o Juan Tomás, participasteis en la tercera que hicimos y a los que se ha echado de menos por un motivo u otro y bien os hemos recordado. Igualmente, saludar al amigo Paco Atienzar cuyo apoyo resulto imprescindible en la primera serrana al llevarnos en coche tal y como nos recogería mi querido padre.
Gracias a nuestras familias y mujeres que nos apoyan en estas pequeñas aventuras y a todos los que nos apoyan en estos empeños sin justificación equilibrada.
En esta ocasión salimos con las bicicletas con ánimo de pedalear con tranquilidad y sin sobresaltos, dispuestos a pasar un buen día puesto que la climatología y la época del año se prestaba a ello. Se hará entre semana y pasaremos por carreteras por donde casi nadie y donde la naturaleza nos envuelve en mitad de grandes valles en los que en ocasiones iremos por lo alto y en otras veces, por lo bajo. Las subidas serán largas pero con no mucha pendiente y con descansos de vez en cuando. Las bajadas serán también largas y rápidas, encontrándonos con grandes velocidades y algunos tramos llenos de surcos por lo del barro seco. Tendremos cuidado de almorzar en el Collado de Gontar y disfrutar de sus paisajes y de lo curioso de las formaciones rocosas. Guardar fuerzas para los kilómetros que nos llevan de las Juntas a Yeste, pues el tramo que pasa por Gontar y la Graya nos someterá a tres grandes esfuerzos con las piernas llenas de kilómetros. Agua no nos faltará pues tendremos nacimientos naturales y fuentes por doquier. Bares o restaurantes escasean pero llevando viandas y descansando y comiendo donde nos apetezca nos sentiremos más libres si cabe. No hacer en época estival con grandes calores y menos con los fríos, esperarse tras los deshielos por aquello de que los caminos rebosan todavía agua y barro y podemos encontrar serias sorpresas desagradables. Grandes montañas llenas de vegetación y ríos limpios como el Segura nos acompañarán con su rumor, más en el caso de la llegada a Yeste donde lo abandonaremos a cambio de una larga cuesta asfaltada. Serrana inusual pero muy buena para hacer un poco de todo, que no siempre debemos estar apurando y buscando lo que no tenemos a costa de apreturas y sustos.
![](//3.bp.blogspot.com/-YGnIfQIFxuA/Uyd5lM2j1YI/AAAAAAAAlok/DmE5ISa91w8/s1600/SAM_1152.JPG)
Saludos Jesús, fundador de Serranas, Nacho y todos aquellos que como Alfonso, Ronal o Juan Tomás, participasteis en la tercera que hicimos y a los que se ha echado de menos por un motivo u otro y bien os hemos recordado. Igualmente, saludar al amigo Paco Atienzar cuyo apoyo resulto imprescindible en la primera serrana al llevarnos en coche tal y como nos recogería mi querido padre.
Gracias a nuestras familias y mujeres que nos apoyan en estas pequeñas aventuras y a todos los que nos apoyan en estos empeños sin justificación equilibrada.
En esta ocasión salimos con las bicicletas con ánimo de pedalear con tranquilidad y sin sobresaltos, dispuestos a pasar un buen día puesto que la climatología y la época del año se prestaba a ello. Se hará entre semana y pasaremos por carreteras por donde casi nadie y donde la naturaleza nos envuelve en mitad de grandes valles en los que en ocasiones iremos por lo alto y en otras veces, por lo bajo. Las subidas serán largas pero con no mucha pendiente y con descansos de vez en cuando. Las bajadas serán también largas y rápidas, encontrándonos con grandes velocidades y algunos tramos llenos de surcos por lo del barro seco. Tendremos cuidado de almorzar en el Collado de Gontar y disfrutar de sus paisajes y de lo curioso de las formaciones rocosas. Guardar fuerzas para los kilómetros que nos llevan de las Juntas a Yeste, pues el tramo que pasa por Gontar y la Graya nos someterá a tres grandes esfuerzos con las piernas llenas de kilómetros. Agua no nos faltará pues tendremos nacimientos naturales y fuentes por doquier. Bares o restaurantes escasean pero llevando viandas y descansando y comiendo donde nos apetezca nos sentiremos más libres si cabe. No hacer en época estival con grandes calores y menos con los fríos, esperarse tras los deshielos por aquello de que los caminos rebosan todavía agua y barro y podemos encontrar serias sorpresas desagradables. Grandes montañas llenas de vegetación y ríos limpios como el Segura nos acompañarán con su rumor, más en el caso de la llegada a Yeste donde lo abandonaremos a cambio de una larga cuesta asfaltada. Serrana inusual pero muy buena para hacer un poco de todo, que no siempre debemos estar apurando y buscando lo que no tenemos a costa de apreturas y sustos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)