martes, 16 de abril de 2019

EL SALOBRAL LOS ANGUIJES PEÑAS DE SAN PEDRO

Nada mejor para un domingo de esos de los que no puedes llegar tarde a casa que hacer una ruta de la mano del primillo y su gente por los montes del Salobral camino de las Peñas de San Pedro donde poder pasar un buen rato almorzando.
La vuelta rápida y divertida como no podía ser de otra manera.








Powered by Wikiloc

BALAZOTE SAN PEDRO CASAS DE LÁZARO ITUERO ARQUILLO EL JARDIN BALAZOTE

Los extremers vuelven por tierras manchegas. En este caso lo haremos con una ruta de esas de las que tienen de todo o de casi todo, caminos, pistas, sendas, monte a través, una laguna, buenos bocadillos en el Jardín y un niño perdido que finalmente encontró su camino.





Powered by Wikiloc

domingo, 7 de abril de 2019

DONDE TÚ VAYAS NO DESCANSARÁS, NI DEJARÁS DESCANSAR, AÚN ASÍ DESCANSA EN PAZ.

Todavía no entiendo el motivo de haberte marchado tan rápido. Sabía que no querías despedidas ni homenajes ¿pero acaso no era mejor un buen almuerzo en el Horno que una corona de flores?
Creo que no lloro de pena, lo hago de impotencia y por esa soledad de la que tú y  yo hablamos hace meses. Te dije que cuando te fueses no tendría con quien poder hablar y a quien poder escuchar, creo que si pudiese ir allá donde estes, te traería de una oreja a ese mundo en el que tan solos nos has dejado, casi abandonados.
Tocaría hablar de lo que imagino saber de ti y de lo que eras y aparentabas; un buen marido y hombre familiar, amigo de sus amigos y azote de sus enemigos. Si es que tenías amigos hasta en el fin del mundo, sacar a colación tu nombre en una conversación era motivo de acercamiento y de confianza.
Daba igual en que bando estuvieses, a quien defendieses y atacases, nos arrastrabas a todos e incluso, cuando la vida nos sobrepasaba, a ti acudíamos y a todo le quitabas hierro y nos infundías tranquilidad tanto en el trabajo como en tu casa, siempre dispuesto.
Siempre tuve claro que contigo finalizaría una época que no viví, que no conocí y que tanto tú como otros tantos pudisteis contarme a través de vuestras vivencias, historias y sucesos mientras pasabamos las horas de servicio en aquellas noches de Charly 100. Nunca me dejaste conducir y eso fue a la primera de cambio, en la primera noche que hacíamos servicio, porque tú siempre bien sabías con quien te jugabas las habichuelas.
Me encantaba verte cada vez que sonaba tu teléfono con aquella ¿melodía? de alarma, o cada vez que buscabas un mensaje en esa pantalla que se empequeñecía en tus manos. Muchacho, te decía, ¡cómprate uno más grande¡ y decías que no era necesario.
Siempre dispuesto a arreglar el mundo te ganaste el respeto de todos, unos por devoción y otros por prudencia pues más valías por lo que callabas que por lo que decías. Cuando las palabras sobraban y no tenías quien te escuchase, le dejabas hablar y tus ojos lo decían todo, tus ojos...
Esos ojos de chaval en el cuerpo de  un hombre mayor que no quería jubilarse, que no quería estar enfermo y que marchó a otro lugar a seguir con eternas y renovadas fuerzas. Espéranos allá donde te encuentres que a bien seguro se estará muy bien y haznos un hueco para cuando llegue el momento, podamos seguirte y de paso, pasarlo bien. Pero de momento, descansa y no te pongas nervioso, que tu ejemplo y trabajo continúa.


50KM ALICANTE EXTREME 2019

Erase sin borrar una mañana de frio invierno siendo primavera. Bicicletas con biciclistas llegan poco a poco hasta la docena más dos. Madrugada y madrugon, café, cafeses, churros llamados porras en Albacete y chocolate (en Azorin nunca mais).
Y tras erase, fuera o fuese que fue, y seria una ruta épica, suprema, única, inigualable e insuperable.
Conocidos, desconocidos y reconocidos comenzamos una ruta que nos llevaría hasta el borde del mar, hasta la zona cero en Alicante.
Con pedaladas firmes y redondeadas marchamos a las faldas de Chinchilla de Montearagon y llegarías hasta el descanso con avería de postre a Yecla. Gracias a Pepe, ciclista Jumillano y a Ciclos Yecla por su disposición a echarnos una mano en la reparación que finalmente hecha y satisfactoria nos llevaría a nuestro destino.
Adelanto acontecimientos puesto que de la mano de Roberto nos dejamos llevar todos para tan increíble empresa, pues si llegar un ciclista por caminos tras 170 kilómetros a Levante, mucho mayor mérito que roza el milagro lo sería catorce personas de otras tantas.
Y es que bajo ropas ajustadas y coloridas cuales aprendices de Delgados y de induraines, de distintos orígenes, procedencias y destinos, confluimos personas de distinto e incluso desigual carácter. Es por ello que el grupo nos hace fuertes y negarnos a nosotros mismos en aras a un fin común nos ayuda a llegar a nuestro destino, ley de vida pues.
Y tanto kilómetro daría para hablar de la bicicleta, de nosotros y nuestras familias, de política y políticos, de lo divino y lo humano y además en un ambiente envidiable y necesario en su imitación como ejemplo de concordia.
Llegamos a la capital alicantina a yantar a deshora de la mano de Toni, experto en servir y trabajar a menú cerrado por Roberto. Todo al detalle, comida, bebida y bicicletas guardadas en el almacen.
Comidos y bebidos como señores que es lo que somos, buscamos la fotografía junto al mar pues los de llano y secano abrimos los ojos cuando el azul cambiamos por el marrón.
Seria finalmente nuestro señor conductor, mago, animador y seguramente algo más de la empresa Sangiao quien subiría a su autobús a personas, bicicletas, mochilas y cansancios variados.
Mientras escribo estas palabras y he dejado las anteriores ya plasmadas, la noche ha caído rumbo a casa y 14 habichuelos en un autobús de 55 viajeros volvemos anchos y espaciosos a casa con todo lo que significa.
Cuento un poco del todo pues el día se ha llenado de cosas y cosicas que todos y cada uno recordaremos pues dime tu que hasta quien ha hecho la foto de conjunto en el mar, ha sido un nativo exiliado de la Solana... si es que hasta unos paisanos de Cuenca se han unido para la foto de familia.
Termino mi crónica con mucho más que decir a la espera de la siguiente ocasión que no se ni cuando ni donde será pero a bien seguro será como hoy, OTRO GRAN DÍA DE BICICLETA SIN LUGAR A DUDAS.
























ALICANTE EXTREME 2019

domingo, 31 de marzo de 2019

15 AÑOS DE 50KM. UN PROYECTO, UNA IDEA, UNA ILUSIÓN

Estamos de cumpleaños, 15 años de rutas, de ilusión, de proyectos, de buenos y mejores momentos, de rutas inolvidables, de amigos y de tantas experiencias que resultan difícicles de recordar. Parece que fue ayer... ¿o fue ayer?




















ISAIAS NAVARRO, HOY TE HAN MENCIONADO Y TE HE RECORDADO

Acudo a una cafetería y pido el café con leche y la tostada. Le pondré aceite y azucar, algo no muy corriente pues la gente le suele poner sal o tomate, aceite y sal. Qué le vamos a hacer si no concibo ponerle sal a la tostada salvo que sea con tomate.
A lo que iba, resulta que en la esquina de la barra y con publico, teníamos al ilustrado, al doctor, al licenciado de turno, al mediocre supino con un periódico entre las manos. A primera vista y según palabras previas vertidas a propios y extraños (siendo yo de estos últimos), ostentaba el fundamental papel de lector y comentarista del periódico.
Me vais a disculpar pero he sido educado con estereotipos y prejuicios y resulta que siempre que veo alguien con un periódico, con un libro o con cualquier soporte de información similar, pienso que es una persona que tiene o busca formación y eso siempre lo valoro en un primer momento (imagina lo que pienso del que reparte periódicos a la boca de un metro, todos mis respetos).
El caso es que este señor mayor, pues es un señor y además es mayor, comenta algo de un tal Isaias y mi percepción pasa a modo atención, centrando mi percepción auditiva a sus posteriores disertaciones de taberna. Era una esquela como podía atisbar desde mi taburete, de un tal Isaias Navarro que en una ciudad como esta de Albacete no podía ser otro que mi fallecido tío hace días con noventa y pocos años.
Isaias era un hombre grande de pequeño tamaño, con tanta decisión que tenía para repartir, con las ideas claras. Sabía hablar y lo más importante, sabía escuchar. Cuando le decías algo prestaba atención y analizaba lo que le decías de manera que sabías que además de escuchar, hacía de la conversación algo ameno y entretenido.
Trabajador incansable, agronomo, especialista en buscar, localizar y conseguir agua, persona que todo lo llevaba anotado con perfecta caligrafía y perfeccionista en todo.
Natural de un pueblo de la sierra de Albacete, de Alcaraz, un pueblo atípico en un llano de la montaña, en una planicie donde el viento corre a sus anchas y las casas se agrupan para calentarse entre ellas, donde otros como él llegaron muy lejos dejando el pueblo en la juventud especializándose en psicología, religión y otras nobles y no tan nobles artes como la política.
Un hombre hecho a si mismo que podía haber tenido otra trayectoria y destino totalmente distinto y que eligió el camino del trabajo y del esfuerzo que siguió a lo largo de toda su vida.
Se marchó con tranquilidad, enseñándonos al resto como hacerlo llegado el momento, pues la enfermedad y la muerte son experiencias únicas que tan solo se pueden compartir con los más allegados.
Como antes decía, este señor mayor de la cafetería dice que el de la esquela, el tal Isaias era Caballero Agrario, que menudo título era ese, que hay que ver lo que algunos hacen para ser algo, para presumir, que seguramente tenía algún despacho y vete tu a saber.
En mi caso callado mientras comía ante tanta necedad, pero llegado un momento no pude resistirlo más y le dije a este individuo "perdone pero ese Caballero del que usted esta hablando es mi tío que falleció hace unos días y es cierto que era un Caballero, además, su trabajo era el campo, terreno en el que estaba especializado y hombre trabajador e incansable. Decirle que despacho no le recuerdo pero no le hacía falta porque era muy inquieto y seguramente era el último lugar donde encontrarlo".
Continue con mi desayuno, al cabo de unos segundos el comentarista con otros comentarios, sus plantas de la terraza y algo de Torrevieja y al finalizar me despedí del camamero así como el lo hizo conmigo.
Isaias, hoy te han mencionado y te he recordado.


DULCE VENGANZA CHURRERA, JUSTICIA, JUSTICIA.

Desagravios son realizados tras sufrir en mis cuarentonas carnes el desprecio y la indiferencia de una churrera con churrería. Tras pedir y pagar con antelación a quien me debía servir, pude ver como lo hacía con otros tres clientes que accedieron con posterioridad a mi entrada y abono. Como si de un trámite administrativo de la vilipendiada y rancia administración se tratase, le solicité mi dinero y como si nada hubiese sucedido me devolvió el dinero marchándome de allí; hambriento y mucho más tras ver que podía haber satisfecho el instinto primario.
Nada ocurre y como quiera que soy hombre con recursos pude engañar a mi estómago con una ración de cafeína y de azucar concentrada en chupitejo de anis.
Pero el daño estaba hecho, nada podía reparlo y la herida estaba abierta. Con el tiempo casi todo se cura y tiempo hacía falta. Gracias a Dios al día siguente llovería, y el día siguiente es hoy que hoy es siempre todavía. Madrugador y fiel a los impulsos más que al horario, marché a donde siempre tuve que acudir, esa churrería que también está en plena circunvalación pero en la zona del barrio del Pilar. Antiguamente taller de bicicletas regentado por Benjamín que a finales de los ochenta me arreglaba mi bicicleta de montaña con la que recorrería media España.
Un matrimonio con su hija que hacen churros y chocolate y lo sirven con amabilidad y atención. Los churros y el chocolate posiblemente sean los mejores de Albacete, estando y superando a los de antiguas y actuales churrerías. Es pequeño el establecimiento y allí se tiene que esperar, no tanto como la especie de churrería del día de ayer junto al Daniel con nombre de escritor alicantino (por el primer dato casi todos lo pueden saber, por el segundo churrera a tus churros).
A lo que iba, que me he sentado a degustar un buen chocolate caliente con sus churros en una mañana lluviosa mientras los clientes iban y venían con tranquilidad, en silencio, como es debido puesto que en el día de ayer, los apretones, el ruido, las mesas sucias y todo hacía que más que desayunar por gusto lo era por necesidad, tipo rancho o línea de lo que tengo sobrada experiencia.
Así es que, buen desayuno y al tiempo dulce venganza churrera.