lunes, 21 de junio de 2010
MUNDO INSÓLITO
SABADO 26. DÍA DEL GLOBERO.
LUNES 21 DE JUNIO, VUELTECITA POR ALCARAZ
El caso es que volveremos y sumaremos otras rutas de este tipo la próxima temporada, pues ha sido un buenísmo día para hacer bicicleta y pasarlo bien.
domingo, 20 de junio de 2010
Fibras en nuestra dieta.
La fibra presenta ventajas para la salud, disminuyen el riesgo de enfermedad cardíaca, los accidentes cerebro vasculares y la diabetes tipo 2. Son recomendables para los trastornos digestivos como la constipación, las hemorroides y la diarrea.ver semilla de lino
Donde la encontramos ? en los Cereales, legumbres, vegetales y frutas.
Se llama fibra a las sustancias que no se digieren ni se absorben, que regulan la digestión de otros alimentos y modifican la consistencia de las heces.
Hay dos tipos de fibra: las solubles y las insolubles.
Las solubles están compuestas por hidratos de carbono que se disuelven en agua como por ejemplo frutas, avena, cebada y legumbres.
Las insolubles derivan de la pared celular de las plantas como por ejemplo trigo, centeno y otros cereales y no se disuelven en agua.
En algunas personas con síndrome de colon irritable, las dietas con alto contenido de fibras te ayudan a sobrellevar el problema.
¿Cuánta fibra se recomienda?
25 gramos en las mujeres y 30 en los hombres. Los alimentos envasados traen información nutricional sobre el contenido.
Una buena fuente de fibra es el salvado de trigo, que contiene 12 gramos por cucharada sopera y se puede mezclar con los otros alimentos.
Debes comenzar con una dosis baja y aumentar de a poco para evitar la distensión abdominal y los gases. Al tiempo se transforman en aliados tuyos.
LUNES 21 DE JUNIO, 100 KM. POR LA SIERRA
Pues para el lunes un buen recorrido de los que hacen época con 3600 m de desnivel acumulado en subida y otros 3600 de bajada.
Salimos de mi casa a las 05,30 y volveremos a media tarde. Comemos por el camino y vamos Ramón, Jesús, Cabezuelo y yo, ausencia notable la de Pedro, pues ha sido pieza clave de los últimos meses.
Veremos si podemos hacerla, ya contaremos.
sábado, 19 de junio de 2010
ALBACETE Y LOS CAMIONES
REVISIÓN DE LOS 3000 PARA PASAR UN BUEN VERANO
CENTRAL DEL MOLINAR, SENDERO QUE LLEVA HASTA ELLA
SHITCAM, SIN ANGULAR Y CON ANGULAR DE 0.68X
AJUSTAR LAS CALAS DE LAS ZAPATILLAS
http://www.granabike.com/trucos/calas.html
MADDRID.BELMONTE. 192 KM
La ruta toma hasta Saelices otra que lleva hasta Cuenca y que su autor cuelga en wikiloc. Agradeciendo su ayuda le añado un tramo hasta Belmonte, punto de llegada.
El tramo de Belmonte hasta Albacete por caminos ya está hecho y con la ilusión de salir desde la Puerta del Sol, me gustaría recorrer los 192 km. que les separan en un día.
La salida desde Madrid se hará un lunes a eso de las 07,30, hora a la que llega el Regional Express tras subir en Albacete a las 04,30 horas. La llegada a Belmonte se prevee a eso de las 16,30 horas y si es más tarde no pasa nada. La vuelta hasta Albacete, en coche que nos recoge en Belmonte.
La fecha para hacerla sería a primeros de septiembre o para junio del próximo año.
viernes, 18 de junio de 2010
MTB EN ESTADO PURO, CENTRAL DEL MOLINAR
Espero que os guste.
SENDERO DE LA GILA
Como vereís, la música va cambiando a mejor (eso creo) y el editado de los vídeos que busca menos mareos a la hora de visionarlos.
Tomate. el rojo que cura
A veces el cuerpo te manda señales…, éstas son importantes y debemos darle atención. No te pasó tener unas ganas de comer algo especial…. Si realizas una ingesta de verduras es común un acostumbramiento a ellas y desde luego que tu máquina te pida…a mi me pasa.
Los tomates son bajos en calorías y se pueden comer todos los días, aportan vitamina C y E antioxidantes y minerales revitalizadores. Contiene licopeno, el pigmento antioxidante y protector frente a tumores. Es remineralizante, ayuda a vencer la fatiga por exceso de sudor y entrenamiento.
Nutrientes x 100g (x pieza en caso de frutas)
Valor energético 16 kcal Agua 94,2 g Fibra 3 g
-
Peso de 1 tomate 111 g
-
Potasio 212 g Vitamina A 1496 UI Vitamina C 16 mg
-
Dale buen combustible a tu motor….!!!!!
jueves, 17 de junio de 2010
La soja o soya.
De origen asiático, esta leguminosa comenzó a popularizarse en Occidente como un alimento alternativo para vegetarianos, esto es, porque con soja es posible cocinar proteína vegetal; sin embargo, sus beneficios van mucho más allá de una comida vegetariana.
Posee propiedades antioxidantes y es una fuente importante de fibra (bueno para el movimiento tracto digestivo.). Ayuda a reducir los niveles de colesterol malo,(ver Colesterol), previene la osteoporosis por su alto contenido de calcio, regula los niveles de glucosa ayudando a controlar la diabetes.Su perfil nutricional es excelente, contiene 18% de grasas, 15% de fibra, 14% de humedad, 15% de carbohidratos y 40% de proteína, además es rica en manganeso, hierro, calcio, potasio, fósforo, magnesio y vitaminas E y B6.
Es posible cocinar una gran variedad de platos, yo la consumo en las milanesas que la comprás en los súper… le agrego clara de huevo, o con tomates y cebolla en rebanadas; y si querés le agregás un quesito de tu preferencia arriba. Consumir soja es un excelente complemento para tu alimentación, repercutirá positivamente en tu salud y sentirás la diferencia al instante.
RUTA POR EL MOLINAR, 17 DE JUNIO
miércoles, 16 de junio de 2010
LA FURIA ROJA.
Ahora es cuando tenemos que animarlos para que ganen los dos partidos que quedan y puedan darnos otra alegría, porque el que me diga que a las 16:00 no estaba frente al televisor o escuchando la radio miente. Viva ESPAÑA, AUN PODEMOS. Enseñemos a todo el mundo la furia roja.
Todo lo que hay que saber sobre el COLESTEROL .
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano y necesaria para el normal funcionamiento de nosotros. La mayor parte del colesterol se produce en el hígado y también se obtiene a través de algunos alimentos.
Tipos de colesterol
La sangre conduce el colesterol desde el intestino o el hígado hasta los órganos que lo necesitan y lo hace uniéndose a partículas llamadas lipoproteínas. Existen dos tipos de lipoproteínas:
- De baja densidad (LDL): se encargan de transportar nuevo colesterol desde el hígado a todas la células de nuestro organismo.
- De alta densidad (HDL): recogen el colesterol no utilizado y lo devuelve al hígado para su almacenamiento o excreción al exterior a través de la bilis.
Según esta interacción podemos hablar de dos tipos de colesterol:
- Colesterol malo: el colesterol al unirse al LDL se deposita en la pared de las arterias y forma las placas de ateroma.
- Colesterol bueno: el colesterol al unirse a la partícula HDL transporta el exceso de colesterol de nuevo al hígado para que sea destruido.
¿Por qué es un factor de riesgo?
- Está demostrado que las personas con niveles de colesterol en sangre de 240 tienen el doble de riesgo de sufrir un infarto de miocardio que aquellas con 200.
- Cuando las células son incapaces de absorber todo el colesterol de la sangre, el sobrante se deposita en la pared de la arteria y contribuye a su progresivo estrechamiento originando la arterosclerosis.
- Si un enfermo de ateromatosis mantiene muy bajos sus niveles de colesterol en sangre puede lograr que ese colesterol pase de la pared arterial nuevamente a la sangre y allí sea eliminado. O sea con cifras bajas de colesterol podemos limpiar nuestras arterias.
¿Cuáles son los niveles normales de colesterol y triglicéridos?
Colesterol total
- Normal: menos de 200 mg/dl
Alto: por encima de 240 mg/dl
Colesterol LDL
- Normal: menos de 100 mg/dl
- NOTA: En algunos casos, el nivel deseable de LDL puede ser incluso menor de 70 mg/dl.
Colesterol HDL
- Normal: superior a 35 mg/dl en el hombre y 40 mg/dl en la mujer
Como bajar el colesterol:
tratamiento y prevención
- Con una alimentación equilibrada y sin grasas saturadas. La “dieta mediterránea”, aporte de grasas proviene de los ácidos grasos mono insaturados y poli insaturados presentes en el pescado y los aceites de oliva y de semillas. También es importante el consumo de vegetales, legumbres, cereales, hortalizas y frutas.
- Haciendo un programa de ejercicio aeróbico (caminar, carrera suave, ciclismo, natación…), a intensidad moderada (65-70 por ciento de frecuencia cardiaca máxima) y desarrollado de manera regular (tres a cinco sesiones por semana), aumenta el HDL (colesterol bueno) y reduce el LDL (colesterol malo) y los niveles de triglicéridos.
Colesterol y otros factores de riesgo
Colesterol y Diabetes. La diabetes puede aumentar las cifras de colesterol.
Colesterol y sobrepeso: Los pacientes con sobrepeso suelen tener un nivel bajo de colesterol bueno. Bajar de peso produce un aumento de los niveles de colesterol bueno, se reducen de los niveles de triglicéridos, mejor tolerancia a la glucosa, disminución de los niveles de insulina y ácido úrico, y descenso de la tensión arterial.ver: obesidad abdominal
Colesterol y Sedentarismo. El ejercicio es una de las recomendaciones generales para el tratamiento y la prevención. Entre las consecuencias positivas del ejercicio físico sobre el organismo destaca la mejora de la capacidad pulmonar, del sistema cardiovascular y de los niveles de colesterol y de tensión arterial.
Colesterol y Alcohol. El consumo excesivo de alcohol causa hipertrigliceridemia.
Texto extraído y abreviado de la fundación del corazón de España.