domingo, 28 de noviembre de 2021

50KM VALDEGANGA JORQUERA CON UNAS CUANTAS SENDAS Y CAMINOS

No soy persona que le guste repetir rutas en los mismos lugares y si así pudiera ser, se inventa el recorrido o añade algo nuevo a los trazados. Por este motivo, la gran excepción a mi regla es el río Júcar.

En esta ocasión, tenía ganas de levantarme no muy temprano, disfrutar de unas sendas y almorzar en Jorquera como un señor en el restaurante EL MIRADOR. Despues de ello, vuelta tranquila a Valdeganga.

Parecia que todo sería así, pero la ida no estuvo nada mal con unos primeros kilómetros de pisteo y luego la zona de sendas anterior al barranco del Cañahorro. En el barranco hago la senda que normalmente se hace en bajada en subida con tramos puntuales de pateo y luego tramos de bajada bastante más bonitos que en el sentido habitual por mejores vistas.

Finalmente un poco de carretera para llegar a buena hora al almuerzo y la senda romana con grandes vistas más una visita a la antena que nos deja una bella panorámica de Jorquera.

El almuerzo fabuloso, como no y en la vuelta que todo tenía que ser tranquilo me dejo llevar por el instinto y ramoneo por caminos para terminar pedaleando por terrazadas de piedra donde es posible hacerlo sin problemas y finalizo en una zona donde debo patear unos minutos para salir al camino y retomar mi trazado.

Tras la ribera de Cubas, pedaleo por la margen izquierda del río y a disfrutar del paisaje y conocer al amigo Javier con el que podremos hacer kilómetros a buen ritmo, hablar de esto y lo otro y terminar echando un refresco en LOS MURCIA, como no. Grata sorpresa y un saludo amigo, ya sabes que haremos una buena ruta.




50KM EL SALOBRAL LOMAS PEÑAS, CASTILLO Y ALMUERZO, LOS POCICOS Y BAJADA SALOBRAL

 ¿Quieres sierra y no tienes mucho tiempo? pues ve al Salobral donde comienza todo. En el Salobral termina el llano de Albacete y comienzan las cuestas que nos llevan a las Peñas de San Pedro. Lo podremos hacer por los Anguijes y las lomas que nos esperan con alguna subida imposible que otra. Lo podremos hacer también un poco más a la derecha, camino de la Solana o incluso por la izquierda camino de los Pocicos y la granja de las Perdices.

Subas por donde subas y bajes por donde bajes, las Peñas de San Pedro te esperan con el almuerzo en el bar EL TALLER y luego o antes, la subida a su castillo donde poder disfrutar de sus grandes vistas.

Disfrtuta de la ruta y ya me contarás.




jueves, 25 de noviembre de 2021

LAS "DOCE MÁS UNA" SERRANAS. "¿TE ATREVES CON ELLAS?"

Hace algunos años se me ocurrió la idea de hacer rutas que atravesasen el corazón de nuestras sierras y con ellas, poder descubrir y disfrutar de la naturaleza, la bicicleta y los amigos. Rutas cargadas de kilómetros y desnivel, algunas durísimas, otras no tanto, pero cada una con un espíritu y con una forma distinta de disfrutar. El objetivo en cada una de ellas era TERMINAR.

La primera SERRANA, con aquello de ser la primera, sería la más bonita y de las más duras, tal y como sucedería con la SERRANA IX con sus 150 kilómetros y 4000 metros de desnivel. Otras no tan duras ni difíciles, pero sin lugar a dudas, siempre con el espíritu de LA SERRANA.

¿Quién sabe si llegará la SERRRA XIV?. De momento os dejo estas quince rutas para que paseis un gran día de bicicleta sabiendo que algunos de vosotros ya lo habeis hecho.

Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc

miércoles, 24 de noviembre de 2021

24 GRANDES RUTAS SALIENDO DESDE ALBACETE CAPITAL

Sin necesidad de apuntarse a grandes eventos ni reservar inscripciones, sin tener que subir la bicicleta en el coche y pudiendo salir cuando nos apetezca, podemos salir desde Albacete rumbo a varios lugares en rutas de un día y poder luego volver a casa en tren e incluso hacer alguna ruta circular. 

De lo que llevo recorrido estos últimos años os dejo unas cuantas rutas para que podais disfrutar como yo lo he podido hacer en todas y cada una de estas rutas.

Cualquier duda o aclaración para que podaís hacer las rutas con garantías y tranquilidad quedo a vuestra disposición.

Un saludo y como siempre, nos vemos en los caminos

1 RUTA DE ALBACETE A RIOPAR Y VUELTA

3 RUTAS DE ALBACETE A MADRID.

1 RUTA DE ALBACETE A TOLEDO.

8 RUTAS DE ALBACETE A VALENCIA.

8 RUTAS DE ALBACETE A ALICANTE.

3 RUTAS DE ALBACETE A CUENCA Y DE CUENCA A ALBACETE.

Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc

50KM ALBACETE ALICANTE EN GRAVEL. NOVIEMBRE 2021.

 Nuevamente pero como si fuese la primera vez, viajamos en un largo día hasta tierras alicantinas, buscando el mar.

En esta ocasión hemos sido Juan, Carlos y el que suscribe los que a lomos de las bicicletas tipo gravel hemos disfrutado de un recorrido lleno de encanto. Tener en cuenta que vamos a Alicante, que no cruzamos los Pirineos y para lo que tenemos en Albacete y Alicante, hemos buscado tramos curiosos, otros pintorescos y otros de transición llenos de kilómetros con tramos interminables.

Pero bueno, lo que se trataba era de disfrutar de otra manera más de llegar hasta Alicante y con esta creo que es la sexta ocasión que lo hacemos. Luego haré una entrada en el blog con las veces que hemos ido desde a Albacete a otros lugares como Valencia, que han sido ocho, Madrid en tres ocasiones, y Cuenca que también han sido otras tres veces.

En este trazado, debido a las intensas lluvias de días precedentes e incluso granizadas, hemos tenido que evitar algunos tramos de tierra y cambiarlos por asfalto para poder llegar con todas las garantías. Pero bueno, incluso hemos incluido un tramo de senda llegando a Monovar que es bastante bonita pero claro, hemos llenado las bicicletas de barro como no podía ser de otra manera.

Pasamos por multitud de pueblos como Chinchilla, Estación de Chinchilla, Pétrola, las Anorias, Fuente Álamo, Jumilla, Monovar, Novelda, San Vicente del Raspeig y otros tantos pueblecillos y aldeas.

Tras llegar al puerto y hacernos las correspondientes fotografías, comida en el restaurante YES donde sus responsables y camareros nos han tratado fenomenal y les agradecemos todo, volveremos en nuevas ocasiones a bien seguro.

Luego al tren, a cargar las bicicletas y vuelta a casa a descansar tras OTRO GRAN DÍA DE BICICLETA.





miércoles, 10 de noviembre de 2021

50KM. 19 SENDAS DE VALDEGANGA HASTA ALCALÁ DEL JÚCAR.

Ganas tenía yo de cerrar "la temporada" con un recorrido como este, un trazado por el río Júcar y la Manchuela disfrutando del otoño y de las tonalidades amarillas y marrones en contraste con el azul del cielo.

Y claro, sendas, muchas sendas pero no todas porque ya venía cansado del gimnasio con agujetas y una partida de ayer al frontón jugando delante tras varios meses de parón. Vamos, que las piernas han hecho lo que han podido pero aún asi se han portado y bastante bien para lo que podía haber sido.

El recorrido se realiza con tranquilidad disfrutando del paisaje y de los tramos de sendas de los que algunos son técnicos. En total se pueden contabilizar unas diecinueve sendas que como buen condimento, hacen que la ruta no se convierta monótona en ningún momento.

El almuerzo/comida se realiza a eso del Ángelus en el Cruce, como no, cuando todos han marchado y los regentes limpian y descansan preparando el tercer asalto con las comidas. Visita a la vitrina y un buen combinado de patatas con huevo, jamon a la brasa y tocino. Eso sí, como quiera que el sudor ha sido considerable a pesar del frío inicial, el buen vino cosechero ha sido trasvasado a mi estómago para que ayude al agua con eso de los electrolitos y aportes varios para no empacharme.

Tras ello, vuelta entretenida con el inicio en senda a la villa de Alcalá del Júcar que nunca pierde su encanto y vistas, el callejeo en el que no me he equivocado ni una sola vez, el paseo por el canal y la subida en las zetas a las Casas del Cerro con vistas privilegiadas.

La subida en la rambla de san Lorenzo con descanso incluido en forma de pequeña siesta más un pateo breve con empujing a su salida.

Luego en la vuelta cuidado con el río que a pesar de tener menos vegetación que en la parte final del verano, buen cuidado llevaremos con roces varios de zarzas y golpes de ramas de higuera en el casco.

De todos modos, para más información, viendo los wp. del trazado terminas por saber lo que tienes y lo que te espera.

Sin lugar a dudas, mira que llevo rutas y cosas vistas, pero como en casa y en nuestro río Júcar, con sus paisajes y gentes, nada parecido.

El desnivel coreccto son 1589 metros, es decir, unos doscientos metros menos.

SIN LUGAR A DUDAS, UN GRAN DÍA DE BICICLETA.







domingo, 7 de noviembre de 2021

50KM CHINCHILLA EN PLAN TRANQUILO CON EL PRIMO PACO (EL OSO PARDO)

 Tras años de espera y por esas cosas del destino, hemos vuelto a pedalear con Paco por Chinchilla y hemos hecho unas cuantas sendas.

A pesar de estar retomando la forma todavía guarda detalles de calidad y en un trazado con buenas subidas y sendas ha estado a la altura con lo que puede ser un buen punto de partida.

Ahora a esperar a ver si el Oso Pardo vuelve poco a poco y con paso firme.

Un placer amigo Paco.




50KM. EL MAIGMÓ CON GRAVEL. DE ELDA A CASTALLA Y VUELTA A LA SOMBRA DEL CID

 Parece mentira lo que son las cosas y lo que puedes hacer si tienes ilusión, ganas de disfrutar y algo de fuerza en las piernas.

Una gran mañana, como no, con el amigo Fran y Carletes. Hemos realizado una ruta que tenía en mente y trazada desde hacía un año y un mes, a la espera de que las circunstancias y el virus y yo que se más nos lo permitiesen.

Las subidas te quitan el frío de estos días tan gélidos y las buenas vistas son algo de la recompensa que te puede ofrecer un lugar muy bonito como es la sierra del Maigmó donde pedaleas en todo momento rodeado de naturaleza.

La comida en Castalla, donde con una manita de cerdo en salsa, un buen bocadillo, un postre casero y refrescos hemos dado gusto al cuerpo que a gritos pedía combustible. Buena gente la del bar Central donde a bien seguro se volverá.

Los churros del inicio en Elda en la churrería Bermudez con ese gran chocolate y esos churros tremendamente buenos.

Las pistas en buen estado y el asfalto y los tramos cementados para que nos vamos a engañar, se agradecían y bastante.

Sin lugar a dudas a merecido la pena una ruta como esta con buenos compañeros.





domingo, 31 de octubre de 2021

50KM DE ALBACETE A VALENCIA; CARRETERAS, CARRETERILLAS, CARRILES BICI, MEJORES O PEORES, TODO ASFALTO

 Todo comenzó en el años 2009 cuando quería llegar hasta Alicante en bicicleta saliendo desde Albacete y lo hice, pensé que con esa ruta terminaría una etapa y lo que sucedió es que comenzó otra. A partir de ahí, llegarían rutas de Albacete a Valencia, Murcia, Madrid o Cuenca, todas ellas con la intención de aprovechar la duración de un día y volver a casa en tren salvo alguna ocasión en la que volveríamos en coche como fue la primera vez en Madrid.

Esta ruta pertenece a un grupo de tres rutas que tracé hace meses con destino Valencia. Hoy era el mejor día para poder hacerla, lo malo es que llovía y en un par de tramos nos hemos tenido que colocar el chubasquero para aguantar el agua. Lo bueno es que a pesar de ser noviembre, a primera hora de la mañana teníamos 18 grados para terminar en Valencia con 24 grados y eso se agradece. Si hubiese llovido de buena mañana con 4 grados si que hubiese sido un gran problema.

El café todavía con la noche en Valdeganda, en los Murcias, el almuerzo a eso de las 11.30 en Mijares y la comida en el tren de vuelta a las 17.30 con los bocadillos que llevabamos de Albacete.

La ruta tenía varios obejtivos que se pudieron cumplir:

- Salir con la noche hasta Casas de Juan Nuñez por el carril bici y la carretera que une los pueblos y que hace el tramo bastante entretenido.

- El tramo de bajada a Jarafuel que nos lleva entre pinos y muelas con bajada final más allá del pueblo.

- La larga subida que tenemos desde Jarafuel hasta lo alto de la planicie de la muela de Cortes. El mejor tramo sin lugar a dudas es el que con el nombre del a cuesta de Millares nos sube revirados por buen asfalto y con grandes vistas hasta lo alto.

- La bajada desde la Muela hasta Otonel con vistas del río Júcar y la carretera que vien de Cortés de Pallás.

- El tramo de Otonel a Millares con una carretera en ocasiones excavada en la parede de roca y con túneles que con una primera parte en bajada y luego en subida nos llevará hasta Millares.

- De Millares a Dos Aguas cruzando el puente del río Júcar que resulta curioso en ese impresionante paisaje. Del río hasta más allá de Dos Aguas tendremos bastante subida pero asequible.

. Luego será todo bajada con algún repecho hasta las proximidades de Valencia todo por carreteras que se agradece que sea domingo por evitar los problemas de tráfico, un poco pesado pero por lo bueno de la bajada será más asequible.

- Los tramos de frutales en la zona de Catarroja hasta pasados unos kilómetros que nos harán más llevaderos estos últimos kilómetros en los que nos duele el cuello, nos molestan las zapatillas y vete tu a saber que más.

Llegados a Valencia y su estación del Norte, carril bici y canal del río Turia, ciudad de las artes, puerto y playa de la Malvarrosa que hoy domingo estaba con mucha gente. Ir por carril bicicleta en estos casos y en el tramo compartido despacito.

Haremos punto final en la ermita de la virgen del Milagro, un poco de playa vuelta a la estación del Norte que con tanto turismo se está haciendo la hora de volver y no se puede perder el tren.

Podría contar muchas más cosas, pero termino diciendo lo de costumbre a lo que no me acostumbro y es que, la ruta de hoy ha sido sin lugar a dudas, UN GRAN DÍA DE BICICLETA.







martes, 26 de octubre de 2021

50KM RUIDERA, 2021 BY MIKI

 Fin de semana de doble ruta y el domingo sería otro gran trazado del amigo Miguel Angel Urdiales, señor de Villarrobledo y sus alrededores, famoso ciclista internacional reconocido por grandes ciclistas y grandes mierdascas como el que suscribe estas palabras.

Y como Miki arrastra, casi monta una prueba dominguera pues fuimos tantos ciclistas que hasta nos dío tiempo a disgregarnos y confundirnos con tanta senda por aquí y por allá que hacen que las Lagunas de Ruidera nos ofrezcan una cara técnica y divertida para disfrutar en buena compañía de las sendas y trialeras que esconde.

Sin lugar a dudas, OTRA GRAN MAÑANA DE BICICLETA.



50KM AYNA.EL RECORRIDO ESENCIAL

 Son ya muchos años acuidiendo a nuestro refugio de Ayna, tierra encajonada de la sierra de Albacete donde nunca hay barro, donde no corre el viento y donde podemos hacer bicicleta de montaña con grandes sendas.

Este recorrido recoge las tres sendas por excelencia que todo ciclista que se precie debe realizar en esta tierra y que curiosamente nunca había realizado tal y como lo presento. Cierto es que hay más sendas, pero son para otro tipo de recorrido más técnico, más agresivo o más duro. Este trazado podríamos afirmar que es para todos o casi todos los públicos.

Es por ello que las subidas se buscan realizar del modo más sencillo y tranquilo, bien sea por camino o incluso carretera para luego hacer LA SENDA DEL GRIEGO A LA FUENTE DE LA PARRA, LA SENDA DE ROYO ODREA (que de paso recuerdo que hay otras dos más, una de ellas desconocida para la mayoría) y LA SENDA DEL TUBO ROJO que parte de la subida del mirador.

Grandes vistas, paisajes, y pedaleo animado por una gran mañana en la que cuando finalizas, sabes que volverás, pero será otra historia pues tocará hacer la senda hacia arriba d Royo Odrea, la de los Cárcavos, la de la Albarda y la del camping, vamos... lo que se dice.. PALABRAS MAYORES.

Así es que aquí dejo lo esencial y más representativo de nuestra tierra de Ayna con grandes paisajes, amigos y sendas.


sábado, 23 de octubre de 2021

AYNA. LA SENDA DEL GRIEGO A LA FUENTE DE LA PARRA.

 Hoy estaba especial gracias a la carrera que se disputó hace unas semanas y a la lluvia de hace un par de días. La rueda delantera llevaba aire de sobra por lo que en un par de ocasiones se va, pero puedo hacerme con la bicicleta y tras leve y temporal susto, a por más, que un día es un día.

domingo, 17 de octubre de 2021

50KM VALDEGANGA. LO ESENCIAL PARA PASAR UNA GRAN MAÑANA DE BICICLETA Y SENDAS

 El río Júcar, lo mires como lo mires, desde Cuenca hasta Valencia nos ofrece espectáculos variados y como buen río, se adapta a las zonas por donde pasa, corta o salta de manera que pedalear junto al río o a sus alrededores es un placer.

En el día de hoy, además de la ruta y el buen almuerzon en los Murcias, he tenido una sesión en el huerto para cerrar una mañana completa y afrontar una tranquila tarde de domingo de descanso y otras cosas variadas.

Una ruta con bastantes sendas y muy recomendable a los que conocen y mucho más a los que no conocen la zona y quieren disfrutar.