viernes, 24 de agosto de 2012

EL CAMPELLO . AGUAS DE BUSOT . PREVENTORIO . LA BACORERA . ZETAS . EL CAMPELLO

En este caso, se pretende intentar ver un camino nuevo donde no existen rutas con la bicicleta y es el tramo de la Bacorera. Para ello, se trata de subir a Aguas de Busot por la Cadena y llegar a pié de las antenas para luego en bajada, tomar los aledaños del pueblo y comenzar nuevamente a subir por el Preventorio. Tras el emblemático edificio abandonado, no tomaremos la senda por donde se indica, pues entre la pendiente y la piedra suelta será imposible, marcharemos más adelante para tomar una senda que empalma con un camino que nos va subiendo hasta tomar la senda sin más problema que la pendiente y nuestras fuerzas.
Una vez en la senda, deberemos subir hasta 670 metros y salvar casi 200 metros de desnivel debiendo recurrir de vez en cuando al bicitreking. Al que no le guste andar con la bicicleta que no haga la ruta, pues si carece de técnica y fuerza y no le gusta empujar la bicicleta se le hará muy cuesta arriba, a los que nos da igual ocho que ochenta, arriba montando o andando.
Una vez en lo más alto, disfrutamos del paisaje con el Cabeço a la derecha y nos preparamos para una bajada técnica con roca y piedra suelta, aquí vuelvo a recordar a los que no gustan de complicadas bajadas que desistan, pues de vez en cuando nos jugaremos algún que otro "gachapazo".
Una vez termina la senda, camino cuesta, muy cuesta arriba para tomar la bajada de las zetas. Con lo que llevamos hecho no parecerá demasiado, pero cuidado con las curvas cerradas y la tierra suelta.
Luego, un poco de camino y nuevamente sendas con raices y algo de piedra en dirección a la carretera de Aguas al Campello. La ruta en origen tenía más, pero para los que quieran conocer el tramo de la Bacorera y disfrutar de las complicadas sendas, le queda dejarse caer hasta el punto de partida en una bien merecida, larga y tranquila bajada por asfalto.
En esta ocasión he tenido la suerte de ser acompañado por Luis, otro veraneante campellero más que viene de la capital del reino sin que acento alguno denote su lejano origen. Gracias a Dios, Luis es amigo de subidas, bajadas, bicitreking y disfrute de paisajes sin más prisa que las circunstancias familiares. En fin, compañero de ruta sin quejas ni lamentaciones que da lugar a que cuatro horas en bicicleta hagan del tiempo algo muy relativo.
La ruta tiene la última parte de asfalto trazada en el mapa pues me quedé sin pilas. La duración total va de las tres a las cuatro horas según asistentes y motivaciones.
















jueves, 23 de agosto de 2012

VIDEOS DE SENDAS EN LA VILA JOIOSA CON JUANLU

Todo un espectáculo ir tras Juanlu por las sendas de sus dominios. Uno ha hecho lo que ha podido pero bueno, por lo menos se ha intentado y como le he dicho por los acantilados, "Luego después veré los vídeos para saber por donde paso" porque ver lo que se dice ver, en algunos momentos sólo veía su rueda trasera. Eso sí, la bicicleta no se ha desarmado porque Dios no ha querido de tanto bache y senda.
Destacar unos cuantos tramos como el de los toboganes tras la casi imposible bajada, la subida con final de foto llegando a Benidorm, la bajada por el circuíto de los chavales de Benidorm y el tramo por la costa.
En fin, 31 kilómetros de auténtica bicicleta de montaña de la mano de Juanlu. Un saludo.







miércoles, 22 de agosto de 2012

LA VILA JOIOSA by JUANLU

De la mano de JuanLu, amigo de la Vila, he podido volver dos días después al mismo lugar con un nuevo recorrido de los que hacen afición. Casi todo son sendas que suben, que bajan, que hacen toboganes, sendas rápidas y en plena montaña, junto al mar y algún camino donde poder descansar.
La verdad es que no deja de sorprenderme este terreno del que nos quedan pendientes otras rutas que hacer, pues en esto de la bicicleta de montaña, cuando parece que no quedan rutas es cuando más tienes por hacer.







BTT LA VILA JOIOSA 2011. LOS VÍDEOS

Si todavía continúo con la bicicleta de montaña es porque todavía no he podido encontrar motivos para colgarla o venderla pues todo el que me conoce sabe como soy. Cada ruta es un motivo de disfrute y en ocasiones resulta hasta diferente aún a pesar de ser en ocasiones el mismo trazado.
Lástima de las grabaciones que no recogen la profundidad y sinuoso del terreno puesto que en ocasiones en las que uno se juega el parné, luego y tras el visionado de la grabación, lo que parece es tan sólo que iba despacio con la bicicleta. 





martes, 21 de agosto de 2012

LA VILA JOIOSA . BTT 2011

A nivel del mar... Parece mentira esto de la bicicleta de montaña, cuando te dicen que sales al nivel del mar y que la máxima altura que vas a poder hacer es de 200 metros, te puedes pensar que será una alegre mañana de bicicleta, más aún cuando son treinta y pocos kilómetros.
Y claro, sales tranquilo, por asfalto buscando la playa, pero de repente, unas escaleras en las que poder hacer una revisión de la horquilla delantera. Luego, se va preparando la subida a los acantilados con unos senderos con repechos de los que tienes que llevar el desarrollo adecuado para no "clavarte".
A continuación, disfrutamos del mar y montaña y vamos serpentando la costa para buscar las sendas resbaladizas e inclinadas que nos dejan en los montes próximos a la cala de Finestrat.
Luego, se exprime un poco más el trazado y tras el depósito de agua, una sucesión de senderos inigualable.
Tras ello, una zona de transición en la que buscaremos el tramo de monte entre la Vila y Finestrat para hacer tres o cuatro senderos de los buenos, limpios y rápidos para terminar cogiendo la carretera y soltar piernas, pues tenemos que soltar piernas, y llegar a nuestro punto de partida donde terminar una agradable y bonita ruta que sorprende a los que no somos de la zona.
De todos modos, gran parte de los senderos de la costa los conocía de mi época en Benidorm cuando a lomos de una Orbea con horquilla de elastómeros pensaba que no había monte que se resistiese.

















EL CABEÇO D'OR, LOS VÍDEOS

En esta ocasión pruebo a realizar los vídeos en formato 16:9, es decir, panorámico, debido a que la nueva colocación de la cámara me permite realizar la grabación de la senda y del paisaje que al frente tenemos sin obtener recortes en el horizonte. Las vibraciones son algo mayores, pero a cambio, el disfrute creo que puede ser mayor debido a poder encontrar mayor resolución y paisaje a la vista.

lunes, 20 de agosto de 2012

" NUEVAS EQUIPACIONES DE 50KM "

"RENOVARSE O MORÍR" SEÑORES ESTAMOS EN UN EXCELENTE EQUIPO BTT Y ESO REQUIERE APARTE DE SERLO, PARECERLO, ES DECIR VA SIENDO HORA DE QUE VISTAMOS DEBIDAMENTE CON UNA EQUIPACION COMO DIOS MANDA QUE NOS IDENTIFIQUE Y REPRESENTE LO QUE SOMOS.
IR DANDO OPINIONES DE A QUIEN LE INETERESA, PUES YO VOY A IR VIENDO PRENDAS PRECIOS ETC..



SUBIDA AL CABEÇO CON LA PEÑA DEL CAMPELLO

Hace unos cuantos años que los conozco, pero desde el primer día que pude salir con ellos, me acogieron tan bien que parece que llevo saliendo toda la vida. La verdad es que es una gente que te acoge sin ningún problema y te espera en sus rutas, las modifica para que sobre la marcha puedas ver esto y lo otro y luego, con su cerveza y charla final, terminar por redondear los recorridos.
Los GPS y los horarios, salvo el de salida, no son fundamentales, pues el conocimiento de la zona es impresionante y la diversidad de sus componentes y caracteres hace que el combinado final sea fenomenal.
Pues ha sido una gran mañana de bicicleta, con sus pequeñas incidencias, en la que hemos podido recorrer caminos y algún sendero camino del collado del Cabeçó para luego afrontar la senda que nos lleva al aparcamiento del Canelobre y tomar la bajada de los toboganes que tantas ganas tenía de hacer.
La docena de ciclistas con los de siempre, la otra peña de El Campello y algunos sueltos como yo, ha sido un pelotón variado del que destaco al amigo de Durango como ejemplo de superación y esfuerzo.
Un saludo a todos, los vídeos los colgaré en un par de días mientras los edito.










domingo, 19 de agosto de 2012

" 50 KM EN ESTADO PURO, EMPIEZA LA TEMPORADA 2012-2013 "

La mañana de hoy ha sido una mañana de presentaciones para unos, y reencuentros para otros, hoy hemos presentado al equipo a dos nuevos compañeros Paco y Emilio que parece que nos van a ascopañar en la temporada 2012-2013, sin duda dos nuevos y grandes amigos que darán que hablar.
Tambien ha sido un honor tener como al cuñado de Ronal veterano de la zona y del ciclismo que nos ha hecho pasar una gran mañana junto a su cuñado. ¿ Como no ? al  compañero de ruta a Sergio de " La yave grifa"
que aunque algo mas flojo ha aguantado la ruta planteada por Ronal sin ninguna dificultad. Muy bien campeón cada día estás mas fuerte. Que decir de Mi viejos amigos Fran, uno de los titanes de la azaña Albacete- Madrid del tirón, en su linea una maquina, y por supuesto el chaman Ronal " Que gran tipo "
Ronal planteaba una ruta de 58 km con bastante subida en casi todo su trayecto, que nos llevaba a El Ituero, Masegoso, Laguan del Arquillo, Dir. Peñascosa, El Robledo, Y vuelta a el Jardín
Creo que a todos nos a encantado y quedamos con ganas de volver, el almuerzo en el bar " La miel " una maravilla recomiendo este sitio encarecidamente, por precio y por calidad, y poco mas amigos ahí os dejo las fotos para que las disfruteis. Un saludo.
Paco Atienzar.

! SI SEÑOR AHÍ LE TIENEN EL VETERANO Y LAS NUEVAS JUVENTUDES DEL BTT, RONAL Y SERGIO DE LA YAVE GRIFA!

DOS NUEVOS COMPAÑEROS QUE PARECEN QUE NOS VAN A ACOMPAÑAR ESTA TEMPORADA PACO Y EMILÑIO, BIEN VENIDOS AMIGOS

LA RUTA EMPEZÓ A LAS 08:00  DE LA MAÑANA. EL JARDÍN TIERRA DE RONAL

EMPEZABA EL CHASCARRILLO EN RUTA

EL MAS GRANDE ENTRE LOS GRANDES UNO DE LOS TITANES DE LA AZAÑA ALB-MADRID DEL TIRÓN MI AMIGO FRAN ! QUE GRAN TIPO !

EL CHAMAN ROMAN RONAL NOS GUIA POR " EL MASEGOSO Y EL ITUETO "

MUY BUENA RUTA CHAMAN

AHÍ ESTAMOS TODOS MENOS YO QUE HAGO LA FOTO

BUENA GENTE ESTOS PROMETEN PARA UNA GRAN TEMPORADA

SI SEÑOR AHÍ LA TIENEN Y YO ORGULLOSO DE LLEVARLA LA EQUIPACIÓN DE 50 KM

BUENO CREO QUE YA ME CONOCEIS

LA LAGUNA DEL ARQUILLO ESTABA PRECIOSA

AHÍ LE TIENEN ÚNICO E INIMITABLE MI BUEN AMIGO EL CHAMAN RONAL




QUE GRAN SITIO PARA EL ALMUERZO " BAR LA MIEL "

SIN COMENTARIOS...


!!! VA POR VS.. Y FELIZ TEMPORADA !!!

sábado, 18 de agosto de 2012

EL MAIGMÓ, LOS VÍDEOS

El estrecho del Catí, el Xorret del Catí, la Ermita, la Rabosa, el Rincón Bello, el Balcón de Alicante, la vía Verde del Maigmó, el Cid y tantas cosas que en unas cuantas montañas están sorprenden, y bastante. El Maigmó es una zona montañosa comprendida entre Elda, Agost, Castalla y asoma al mar. A veces impresionante y a veces duro pue el Maigmó, como todos los macizos que junto al mar se encuentran, castigan con el sol, el calor y la sequedad en una de sus partes, mientras con la arboleda, sombras y fuentes, cobijan en la otra.
De todos modos, la costumbre es como es y puede trivializar lo que para otros es causa de sorpresa y en mi caso, todavía me quedan rutas y lugares por descubrir.