

A veces el cuerpo te manda señales…, éstas son importantes y debemos darle atención. No te pasó tener unas ganas de comer algo especial…. Si realizas una ingesta de verduras es común un acostumbramiento a ellas y desde luego que tu máquina te pida…a mi me pasa.
Los tomates son bajos en calorías y se pueden comer todos los días, aportan vitamina C y E antioxidantes y minerales revitalizadores. Contiene licopeno, el pigmento antioxidante y protector frente a tumores. Es remineralizante, ayuda a vencer la fatiga por exceso de sudor y entrenamiento.
Nutrientes x 100g (x pieza en caso de frutas)
Valor energético 16 kcal Agua 94,2 g Fibra 3 g
Peso de 1 tomate 111 g
Potasio 212 g Vitamina A 1496 UI Vitamina C 16 mg
Dale buen combustible a tu motor….!!!!!
De origen asiático, esta leguminosa comenzó a popularizarse en Occidente como un alimento alternativo para vegetarianos, esto es, porque con soja es posible cocinar proteína vegetal; sin embargo, sus beneficios van mucho más allá de una comida vegetariana.
Posee propiedades antioxidantes y es una fuente importante de fibra (bueno para el movimiento tracto digestivo.). Ayuda a reducir los niveles de colesterol malo,(ver Colesterol), previene la osteoporosis por su alto contenido de calcio, regula los niveles de glucosa ayudando a controlar la diabetes.Su perfil nutricional es excelente, contiene 18% de grasas, 15% de fibra, 14% de humedad, 15% de carbohidratos y 40% de proteína, además es rica en manganeso, hierro, calcio, potasio, fósforo, magnesio y vitaminas E y B6.
Es posible cocinar una gran variedad de platos, yo la consumo en las milanesas que la comprás en los súper… le agrego clara de huevo, o con tomates y cebolla en rebanadas; y si querés le agregás un quesito de tu preferencia arriba. Consumir soja es un excelente complemento para tu alimentación, repercutirá positivamente en tu salud y sentirás la diferencia al instante.
El colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano y necesaria para el normal funcionamiento de nosotros. La mayor parte del colesterol se produce en el hígado y también se obtiene a través de algunos alimentos.
Tipos de colesterol
La sangre conduce el colesterol desde el intestino o el hígado hasta los órganos que lo necesitan y lo hace uniéndose a partículas llamadas lipoproteínas. Existen dos tipos de lipoproteínas:
Según esta interacción podemos hablar de dos tipos de colesterol:
Alto: por encima de 240 mg/dl
Colesterol y Diabetes. La diabetes puede aumentar las cifras de colesterol.
Colesterol y sobrepeso: Los pacientes con sobrepeso suelen tener un nivel bajo de colesterol bueno. Bajar de peso produce un aumento de los niveles de colesterol bueno, se reducen de los niveles de triglicéridos, mejor tolerancia a la glucosa, disminución de los niveles de insulina y ácido úrico, y descenso de la tensión arterial.ver: obesidad abdominal
Colesterol y Sedentarismo. El ejercicio es una de las recomendaciones generales para el tratamiento y la prevención. Entre las consecuencias positivas del ejercicio físico sobre el organismo destaca la mejora de la capacidad pulmonar, del sistema cardiovascular y de los niveles de colesterol y de tensión arterial.
Colesterol y Alcohol. El consumo excesivo de alcohol causa hipertrigliceridemia.
Texto extraído y abreviado de la fundación del corazón de España.
Te has sentido débil mientras haces una dieta? Esto pasa, porque al empezar una dieta debes comer menos que antes, pero debes garantizar que tu cuerpo reciba todos los nutrientes.
¿Qué es una dieta saludable?
Es balanceada, te da la energía y todos los nutrientes que tu cuerpo necesita. La energía se cuenta en calorías. Es importante que conozcas cuantas calorías diarias necesita tu cuerpo y cuántas estás consumiendo. Para ver si es lo correcto. ver Metabolismo basal. Debes incrementar al consumo basal el grado de actividad que tu tienes, ej. sedentario algo de actividad, actividad física intensa etc….
Ahora que conoce cuántas calorías diarias necesitas, es importante que sepas cómo vas a repartir esas calorías a lo largo del día.
% de las calorías totales
Desayuno 25 % Media mañana 5 % Almuerzo 40 % Merienda 15 % Cena 15 %
Ya lo decía mi madre hay que desayunar como un rey almorzar como un caballero y cenar como mendigo…
Hay nutrientes que diariamente se deben consumir en grandes cantidades, como las proteínas, los hidratos de carbono y los lípidos, estos son los que le darán la energía necesaria. Hay otros que se deben consumir en pequeñas cantidades, por lo que se llaman micronutrientes, estos son las vitaminas y los minerales.
Con variedad en tus comidas semanalmente estás asegurando una ingesta balanceada, de los grupos alimenticios y en que proporción debes comerlos. ver Pirámide Alimenticia.
alimentos saludables
Por ejemplo, intente reemplazar las carnes rojas por pollo y pescado, y sobre todo aumentar la proteína de origen vegetal. La proteína de soja es una proteína de alta calidad.
Es importante reducir el total de grasas, sobre todo la grasa saturada (carnes rojas, embutidos, margarina, etc..) que son fuentes de colesterol. ver Colesterol Asegurate que el porcentaje de calorías proveniente de las grasas no sea mayor al 20%. Además, aumentá los ácidos grasos mono insaturados , como el aceite de oliva y los Pol insaturados (Omega 3 y 6) Omega 3 y 6
La banana es una fruta “atacada” por los regímenes para adelgazar. Sin embargo, tiene muchas ventajas para el deporte.
Nutritivamente tiene una combinación de hidratos de carbono, simples y complejos, que te brindarán energía de rápida disponibilidad y también de reserva.
Es fuente de dos minerales claves para la actividad muscular: potasio y magnesio.
• El potasio es importante en la regulación del metabolismo energético; su carencia se traduce en calambres y debilidad.
• El magnesio es necesario en el proceso de formación de proteínas, para producir energía y para contraer los músculos.
1 banana chica pesa mas o menos 100 g y aporta alrededor de 90 calorías. Si sufres problemas de acidez estomacal o gastritis, ten presente que es de fácil digestión, por ello se las da a los bebés. En casos de diarrea puedes consumirla bien madura, ya que te ayudará a contrarrestar el cuadro.
Recuerda que la banana es una de las tantas frutas que puedes consumir siendo deportista, porque una de las claves para alimentarte correctamente es incluir alimentos variados en tu dieta.