La vorágine turística tambien llegó y ahora se cultivan
hoteles y centros comerciales, al menos se respeta la playa, la zona de las
dunas y la pequeña reserva acuática.
jueves, 14 de agosto de 2014
LA PLAYA DE MASPALOMAS, EL FARO Y LAS DUNAS
Resulta curioso tanta arena acumulada en forma de dunas en
un lugar donde las antiguas fotografías nos muestran un faro rodeado de mar y
agua encharcada donde los lugareños recogían lo necesario para su ganado,
cultivos de tomateras, “lo que da la tierra” aquí podríamos decir.
miércoles, 13 de agosto de 2014
A MÁS DE 800 KM/H Y EN LÍNEA RECTA, SENTADO Y SIN PEDALEAR
Una vez subo en el avión camino de casa recuerdo que llevo en la bandolera los aparatos electrónicos entre los que se encuentra el GPS. Es de noche y ahora resulta difícil adivinar por donde pasamos hasta que conecto el dispositivo y observo una velocidad y altura que jamás ha visto mi Garmin por mucho que haya pedaleado y volado con mi bicicleta. Ahora puedo saber con exactitud por donde pasamos pudiendo comprobar como en escasos : 888 km/h y 12.229 metros sobre el nivel del mar. En pocos minutos volamos por Cordoba camino de la Sierra de Carzorla y luego Albacete, inconfundible con sus luces.
Finalmente llegaremos a Valencia donde todo parece ir terminando o eso es lo que creemos, que vacaciones nos quedan.
Finalmente llegaremos a Valencia donde todo parece ir terminando o eso es lo que creemos, que vacaciones nos quedan.
TOCA BAÑARSE EN EL SALT
En este vídeo se muestra con tranquilidad y al efecto se acompaña de música de Sabina para mostrar lo bueno que resulta en ocasiones llevar la bicicleta en las manos e ir preparando un buen baño en aguas frescas y azules en mitad del secarral. Placer sin igual que durará lo que el calor tarde en volver a hacer estragos con el sudor.
BUSCANDO SEGUNDA BICICLETA, UNA DOBLE PARA OCASIONES ESPECIALES, CANNONDALE TRIGGER, GIANT XTRANCE REING, KONA PROCESS ¿QUIEN ME AYUDA?
Vamos a ir pensando en la segunda bicicleta para tener una máquina con la que poder bajar más rápido y seguro las sendas y además, afrontar las subidas que parecen imposibles a primera vista. A ver que os parece las propuestas, se aceptan consejos y sugerencias.
En primer lugar la Cannondale Tigger de 27.5 que pude probar en su momento en Gran Canaria y me gustó bastante. Su precio de segunda mano con más o menos un año es de 2099 euros más los portes. Su precio de nueva es de 3.499 euros. Puedo asegurar que te la entregan revisada y como nueva. Garantía de 6 meses.
Seguro que existen cosas mejores a precios similares. ¿Quien me ayuda?
En primer lugar la Cannondale Tigger de 27.5 que pude probar en su momento en Gran Canaria y me gustó bastante. Su precio de segunda mano con más o menos un año es de 2099 euros más los portes. Su precio de nueva es de 3.499 euros. Puedo asegurar que te la entregan revisada y como nueva. Garantía de 6 meses.
En segundo lugar, la Giant Xtrance, pero está el modelo de 2.500 euros y el de 2000 euros a los que a bien seguro se le aplicará un buen descuento por el tendero. La de 2000 no lleva la tija telescópica. La de 2000 con descuento y tija telescópica se podría quedar en 1900 euros.
En tercer lugar, si el tendero la encuentra en stock, la Reign del 2013 y la de Fran que sobradamente probada no va nada mal. Con un buen descuento del tendero se puede quedar en unos 1800 euros.
Y por último, la Kona Procces 124 que con un precio de tarifa 2.499 euros se tiene que echar cuentas con el tendero para saber hasta donde llega el descuento.
martes, 12 de agosto de 2014
EL CAMPELLO, AGUAS DE BUSSOT, PREVENTORIO, SENDAS, UN CANAL Y ALGO DE BICITREKING
Despedida de la temporada estival con una ruta que para nada
me esperaba a las siete de la mañana cuando con la bicicleta salia en dirección
Villajoyosa. La cosa se ha ido endureciendo poco a poco para terminar siendo
una ruta que ha buscado antiguas y perdidas sendas junto a otras por descubrir
que en mi caso, han terminado por borrarse del track que finalmente se ha
colgado en wikiloc.
Por ello comenzamos como señores, paseando con la bicicleta
junto a la playa del Campello viendo amanecer, cosa que será mejor cuando tras
un poco de asfalto que no viene mal, subamos la Bestia Negra para ir soltando
las fibras musculares.
En lo alto vamos a afrontar la bajada con cuidado por
aquello de no tener problemas nada más comenzar y nos veremos junto a la
entrada del Far West y tras ello, con el arreon en subida que poco a poco nos
irá llevando con el inigualable olor del vertedero camino de la Casa del
Espino. Desde allí tomaremos una senda en bajada al río que será complicada y
por ello llevaremos cuidado y bajaremos cuando la cosa no esté clara que nos
queda ruta por disfrutar.
Por el río andaremos en su senda con la bicicleta y lo
cruzaremos para subir hasta arriba nada más pasar al otro lado y recomendación
de perro viejo, no dar lugar a descabalgar en la subida pues volver a iniciar
la marcha es una mezcla de malabarismo y suerte.
Arriba giramos a la izquierda para tomar caminos a la
espalda de las antenas pero llegando a las casas de los depósitos de agua
tenemos dos opciones; la primera y más sencilla es girar a la derecha y bajar
por el barranco en dirección carretera y la segunda y más acertada a los que
nos da todo igual que supone subir un poco más y luego bajar en camino con un
par de trialeras y luego ascender a la casa de Xixi. Esta subida tiene dos tramos,
el primero en camino con bastante rampa ciclable y el segundo en senda y
atraviesamonte con un poco de tramos con pedaleo hasta lo más alto.
Arriba tomamos resuello y disfrutamos de las vistas, ahora
toca bajar por el barranco y antes de la carretera girar a la derecha y
comenzar a enlazar caminos para afrontar la subida a Aguas de Bussot, pueblo al
que entraremos por la zona asfaltada de la urbanización dando un pequeño rodeo
para reponer agua, que la humedad y el esfuerzo terminan con los bidones de agua.
Subimos al preventorio y tomamos el camino del paseo pero en
cuanto podamos hacemos una pequeña subida para tomar un abandonado canal aquí
denominado Sequia y por el interior de su estrecho cauce pedalear con tremenda
curiosidad hasta el final de las zetas.
Ahora un poco de senda, camino y buscamos senda en bajada,
limpia y ciclable que justo antes de su finalización enlazaremos con otra senda
que haremos en subida en su totalidad subidas en la bicicleta pues será posible
con esfuerzo y cuidado no bajar de la bicicleta.
Ahora seguimos camino de Bussot y tendremos doble
posibilidad, seguir recto hasta la carretera que enlaza Bussot y hacerla en
bajada hasta el cruce de Aguas o hacer lo que me dijo el instinto y que no
recomiendo, bajar en un tramo de senda que finalmente será bicitreking que pasa
junto al extinto manantial del Cantal y termina en la carretera.
El final será sencillo, carretera y manta hasta el Campello
buscando amigos de bajada con los que poder pedalear hasta la saciedad en el
descenso y buscar o dar abrigo a tumba abierta. La verdad es que en este plan
se pasa el tramo como un suspiro, pero bueno, todo termina.
Llevar agua como de costumbre, afrontar los tramos
complicados con fuerza y técnica y bajarse cuando la razón y nobleza obliguen
que no está el horno para bollos.
SENDEANDO POR EL CABO DE HUERTAS Y EL SABINAR
La ruta consistía en unir las dos zonas y madrugar por el Cabo de Huertas aunque eso de hacer sendas entre la roca no se ajusta a lo que normalmente acostumbro. El resultado es bastante curioso cuanto más si es la primera vez que lo hago en sentido Alicante, lo que me hizo despistarme en un par de ocasiones puesto que me gusta sendear pero mi nivel técnico sobre la bicicleta tiene sus límites
lunes, 11 de agosto de 2014
EL JARDIN. CASAS DE LAZARO. PUENTECILLAS. MASEGOSO. LAGUNA DEL ARQUILLO. LOS CHOSPES. EL JARDIN
Ruta ideal para poder recorrer las estribaciones de nuestra
sierra de Alcaraz. Tendremos en nuestro recorrido lugares que no están nada mal
sin necesidad de adentrarnos con el coche tan lejos como solemos acostumbrar
sin perder nada de lo grande que resulta nuestra sierra y su encanto.
El primer tramo lo tenemos desde el Jardín hasta Casas de
Lázaro. Debemos llevar los focos para no tener problemas en los túneles de la
via verde e ir calentando piernas. Nos desviaremos a la derecha y subiremos en
dirección Casas de Lázaro que atravesaremos tras una rápida bajada.
Ahora cruzamos un buen tramo de sierra hasta el Masegoso. Lo
haremos por diversidad de caminos en subida y bajada donde iremos ganando poco
a poco altitud. Pasaremos por lugares pintorescos y atravesaremos parte de la
finca de Cañada Molina donde podemos encontrar algún que otro ciervo.
De Masegoso hasta el Jardín. En el Masegoso será obligado
tomar agua fresca de la fuente que está de impresión y luego por pista en
bajada llegaremos a esa enigmática laguna del Arquillo. Es un buen lugar para
el almuerzo y disfrute de la vista de esas interminables aguas que nunca dan su
brazo a torcer a sequias. Tras ello tomaremos el camino que baja a los Chospes
por la ganaderia donde veremos la ganadería brava y despues, otra vez por los
túneles pero esta vez iluminados hasta el Jardín.
La ruta, salvo un pequeño tramo de rambla, es ciclable en su
totalidad, sin puertas ni vallas, lo que es algo de agradecer en esta zona que
suele estar plagada y con un nivel técnico y físico bajo.
domingo, 10 de agosto de 2014
CON GRANDES AMIGOS Y COMPAÑEROS SE HACEN GRANDES RUTAS, HOY HA SIDO UN GRAN DÍA DE BICICLETA
Gran mañana de bicicleta, de esas que ni te enteras que has hecho una señora ruta con casi setenta kilómetros y más de mil metros de desnivel con almuerzo, cervezas finales, fotografías y parones varios y llegada tempranera a cas. Esto bien merece un pequeño comentario.
La ruta consistía en hacer casi setenta kilómetros por el Jardín, Casas de Lázaro, Cañada Molina, Masegoso, el Arquillo y los Chospes.
Los compañeros de pedales, charleta y chascarrillos han sido el constante Fran de las Peñas, Sergio, el aventurero de la Llave Grifa, y Rafa, amigo y compañero en tierra hostil. Pues con ellos tres hemos pedaleado, en ocasiones volado y en otras serpenteado por lugares desconocidos por nosotros con buen ánimo, ambiente y disposición. Con estos ingredientes tienes unos grandes compañeros dispuestos a afrontar cualquier dificultad o adversidad por dura que sea y así es como me gustan mis amigos y compañero de ruta. Por ello tambien hemos recordado a otros grandes de 50km como Ronal, Nacho, Alfonso o Ramón, Eladio, Eugenio, Juan Tomás o al amigo Juan Francisco. Con todos ellos vale la pena hacer cualquier ruta y disfrutar incluso en los peores momentos.
Incluso hemos tenido la suerte de unirnos a otro compañero y amigo como José Joaquin que pedaleaba con un chamán de Casas de Lázaro llamado Félix y Fernando. Junto a ellos hemos podido compartir un buen tramo del trazado.
En el almuerzo hemos coincidido con un aventurero de Argamasón y en la cerveza final en la Miel donde hemos podido saludar al gran Toni al frescor de cervezas heladas y refrescos varios.
Sin dudarlo, hoy ha sido un gran día de bicicleta.
La ruta consistía en hacer casi setenta kilómetros por el Jardín, Casas de Lázaro, Cañada Molina, Masegoso, el Arquillo y los Chospes.
Los compañeros de pedales, charleta y chascarrillos han sido el constante Fran de las Peñas, Sergio, el aventurero de la Llave Grifa, y Rafa, amigo y compañero en tierra hostil. Pues con ellos tres hemos pedaleado, en ocasiones volado y en otras serpenteado por lugares desconocidos por nosotros con buen ánimo, ambiente y disposición. Con estos ingredientes tienes unos grandes compañeros dispuestos a afrontar cualquier dificultad o adversidad por dura que sea y así es como me gustan mis amigos y compañero de ruta. Por ello tambien hemos recordado a otros grandes de 50km como Ronal, Nacho, Alfonso o Ramón, Eladio, Eugenio, Juan Tomás o al amigo Juan Francisco. Con todos ellos vale la pena hacer cualquier ruta y disfrutar incluso en los peores momentos.
Incluso hemos tenido la suerte de unirnos a otro compañero y amigo como José Joaquin que pedaleaba con un chamán de Casas de Lázaro llamado Félix y Fernando. Junto a ellos hemos podido compartir un buen tramo del trazado.
En el almuerzo hemos coincidido con un aventurero de Argamasón y en la cerveza final en la Miel donde hemos podido saludar al gran Toni al frescor de cervezas heladas y refrescos varios.
Sin dudarlo, hoy ha sido un gran día de bicicleta.
EL TAXI DE LOS CINCO MILLONES DE KILÓMETROS
Llama la atención en un primer momento el modelo de coche
pues recuerda a otros coches aparcados en mi memoria. La dueña y conductora nos deja acercarnos y
realizar unas cuantas fotografías a esta verdadera pieza de museo en
satisfactorio estado de conservación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)