JOSÉ MARÍA Y JUANA,
GERONA, 1969
Corría el año 1969 y José María y Juana, recién casados, marcharon con lo
puesto a Gerona, no tenían más equipaje que un
matrimonio recien estrenado, juventud y ganas de vivir.
José María trabajaba en la Policía Armada que depende del Gobierno de la nación.
Cuando llegarón a Gerona
tuvieron que buscar un lugar donde vivir con el miserable sueldo que recibían
del Estado que no les daba para mucho. A pesar de todo, encontraron un piso
donde comenzar su vida de recién casados.
El tiempo fue pasando y José María conocería a sus
compañeros de trabajo que eran de distintos lugares de España y con sus mujeres
harían buenas amistades tanto dentro como fuera del trabajo.
Las personas que eran nacidas o llegadas a Gerona les recibirían con las puertas abiertas y se
integrarían en el vecindario y en la vida cotidiana de un lugar donde gallegos,
castellanos, murcianos, andaluces o extremeños tenían cabida.
José María tenía problemas
con llegar a fin de mes y Juana tuvo
oportunidades de trabajar, conoció el mundo tras salir de Albacete y allí pudo
descubrir lugares, cosas y formas de pensar bastante avanzadas para lo que
ellos conocían, allí se vivía de otra manera. Vecinos, tanto catalanes como
inmigrantes, les ayudaron e hicieron la vida más agradable.
Finalmente, como José María
quería volver a su tierra, consiguió volver con Juana que lo hizo con lágrimas
en los ojos, dejando un lugar donde eran felices y tenían un futuro por
delante. Al llegar a Albacete, Juana y José María
habían cambiado porque traían un pedazo de Cataluña que todavía guardan en su
memoria.
ALEJANDRO Y PILAR,
BARCELONA, AÑO 2000
Corría el año 2000 y Alejandro y Pilar, recién casados, marcharon con lo
puesto a Barcelona, no tenían más equipaje que
un matrimonio recien estrenado, juventud y ganas de vivir.
Alejandro trabajaba en la Policía Nacional que depende del Gobierno de la
nación.
Cuando llegarón a Barcelona
tuvieron que buscar un lugar donde vivir con el miserable sueldo que recibían
del Estado que no les daba para mucho. A pesar de todo, encontraron un piso
donde comenzar su vida de recién casados.
El tiempo fue pasando y José María conocería a sus
compañeros de trabajo que eran de distintos lugares de España y con sus mujeres
harían buenas amistades tanto dentro como fuera del trabajo.
Las personas que eran nacidas o llegadas a Barcelona les recibirían con las puertas abiertas y se
integrarían en el vecindario y en la vida cotidiana de un lugar donde gallegos,
castellanos, murcianos, andaluces o extremeños tenían cabida.
Alejandro tenía problemas con
llegar a fin de mes y Pilar tuvo oportunidades
de trabajar, conoció el mundo tras salir de Albacete y allí pudo descubrir
lugares, cosas y formas de pensar bastante avanzadas para lo que ellos conocían,
allí se vivía de otra manera. Vecinos, tanto catalanes como inmigrantes, les
ayudaron e hicieron la vida más agradable.
Finalmente, como Alejandro
quería volver a su tierra, consiguió volver con Juana que lo hizo con lágrimas
en los ojos, dejando un lugar donde eran felices y tenían un futuro por
delante. Al llegar a Albacete, Pilar y Alejandro
habían cambiado porque traían un pedazo de Cataluña que todavía guardan en su
memoria.
EL Y ELLA, LUGAR POR
DETERMINAR DE CATALUÑA, AÑO 2031
Corría el año y
, recién casados, marcharon con lo puesto a , no tenían más
equipaje que un matrimonio recien estrenado, juventud y ganas de vivir.
trabajaba
en la que depende del Gobierno de la nación.
Cuando llegarón a tuvieron que
buscar un lugar donde vivir con el miserable sueldo que recibían del Estado que
no les daba para mucho. A pesar de todo, encontraron un piso donde comenzar su
vida de recién casados.
El tiempo fue pasando y José María conocería a sus
compañeros de trabajo que eran de distintos lugares de España y con sus mujeres
harían buenas amistades tanto dentro como fuera del trabajo.
Las personas que eran nacidas o llegadas a les recibirían con las puertas abiertas y se
integrarían en el vecindario y en la vida cotidiana de un lugar donde gallegos,
castellanos, murcianos, andaluces o extremeños tenían cabida.
tenía problemas con llegar a fin de mes y tuvo oportunidades de trabajar, conoció el
mundo tras salir de Albacete y allí pudo descubrir lugares, cosas y formas de
pensar bastante avanzadas para lo que ellos conocían, allí se vivía de otra
manera. Vecinos, tanto catalanes como inmigrantes, les ayudaron e hicieron la
vida más agradable.
Finalmente, como quería volver a su tierra, consiguió volver
con Juana que lo hizo con lágrimas en los ojos, dejando un lugar donde eran
felices y tenían un futuro por delante. Al llegar a Albacete, habían cambiado porque traían un pedazo de
Cataluña que todavía guardan en su memoria.
8 comentarios:
Joooder!! Que historia más guapa y como suele ser se repite, y yo de Cataluña para la mancha.
La vida es curiosa y mucho más cuando descubres que alguien paso antes que tu, somos algo pasajero amigo.
HELLO PICO DE LA ALMENARA.
MENUDO LIO DE HISTORIAS Y DE NOMBRES.CREO QUE TE HAS CONFUNDIDO DE NOMBRES EN ALGUNA HISTORIA.
UN SALUDOOOO.
JA JA.
Pues es cierto, vaya ojo tienes caballero, son cosas de escribir con el corazón, que no sale todo lo perfecto que uno quisiera. Un saludo.
BUENAS TARDES PICO DE LA ALMENARA,NO SOY CABALLERO,SOY SEÑORA Y ESOS DETALLES LOS HE ADQUIRIDO AL HACER TANTOS TEST.
UNA ADMIRADORA.
Ahhhhhh, ya se quien eres pájara.
Hoy esas misma parejas serian recibidas con frialdad y hasta ostilidad pero eso si solo por el 50 por ciento de esta sociedad histerica y que lleva cargando pilas de odio y rencor durante 40 años.
Solo un detalle, hoy he salido del grupo Wassap BTT en el que llevaba mas de 10 años.
Como siempre un saludo desde tierra HOSTIL
No puede ser verdad, pero por lo que dices, es verdad.
Me parece que si algún día vuelvo me pasará lo que a Charlon Heston
https://www.youtube.com/watch?v=mDLS12_a-fk
Publicar un comentario