Ramón, Fran y el que suscribe se embarcaban en una aventura y ya lo sabían, de su resultado incierto, el día lo diría.
Lo
 teníamos claro, sabiamos lo que nos esperaba y por ello nos decidimos 
despues de un invierno entero. La cosa estaba clara, una senda nueva por
 recorrer, el río Júcar y un paseo por la Central del Molinar. El resto 
la cosa ya era conocido de otras rutas.
El
 resultado ha sido una gran ruta, un rutón mezcla de aventura, 
bicitreking, escaladabike, waterbike y tantas cosas con grandes ratos y 
momentos que a pesar de la dureza y el engorro de algunos tramos, bien 
vale la pena hacer.
MEZCLA DE RUTA EN BICICLETA Y DÍA DE AVENTURA.
Esta ruta tiene dos objetivos para el que ya conoce la zona: 
- Bajar por una senda nueva al río Jucar y que está pasado el Castillo 
de Don Sancho. 
- Recorrer el interior de la Central Eléctrica del Molinar.
Por eso, antes de nada, recordar que nosotros tardamos con tranquilidad 
las 05 horas y cinco minutos que arriba pone. 
Lo que se recomienda es no
 tener prisa y en condiciones normales a bien seguro se necesitarán un 
par de horas más.
Eso si, os recuerdo que se debe cruzar el río Jucar en dos ocasiones y 
eso, la primera vez no tiene problema pues se hace por un puente roto, 
luego se pasa entre zarzas, a continuación se sube en escaladabike un 
terraplen y tras un largo tramo a bici, a pie y como se puede, se llega a
 cruzar el río por segunda vez, treinta centímetros de aguas tranquilas.
 Se recomienda hacerlo en primavera, verano u otoño como cada uno 
quiera, en nuestro caso que el día no era caluroso optamos por bolsas de
 plástico en los pies. 
El recorrido de la Central tras haber estudiado su historia, muy 
interesante y mucho más cuando andamos por su tejado. 
Tendremos tres sendas; 
- La que baja al Molinar y nueva para nosotros no incluida en ningún 
track de wikiloc y para que engañarnos, una maravilla salvo tramos 
puntuales de curvas cerradas y algunos rotos por las motos es un placer 
para los sentidos. Eso sí, recomendada a quien tenga experiencia y 
técnica pues en caso de andar es largo el tramo que espera. 
- Tras el Molinar, la segunda senda junto al río, espectacular por su 
belleza en la provincia de Albacete, con dos túneles y con zonas 
peligrosas pero bajándose de la bicicleta no existe problema. 
- Cuidado que la vuelta es cicatera y nos esperan grandes rampas y una 
senda entre pinos y matorrales que debemos afrontar con fuerza en la 
pedalada hasta su final.
Llegando a Carcelén comprobaremos que a pesar de ser sólo cincuenta 
kilómetros, ha sido una auténtica aventura y un placer para los 
sentidos. 
Recomendada a los aventureros, ciclistas sin problemas de subir, bajar y
 escalar con la bicicleta a cuestas y amantes de  lo que otros esquivan. 
Llevar cámara de fotos y vídeos pues los rincones que encontraremos los 
debemos recordar en la memoria.
Salvo la del río Júcar, no tenermos donde reponer agua, llevarla en 
cantidad. 
Hacerla en primavera y otoño preferentemente.











No hay comentarios:
Publicar un comentario