Tras la creación el pasado año de 
un grupo especializado para la investigación en el robo de bicicletas, 
el Cuerpo Nacional de Policía de Albacete informa de la actividad 
desarrollada en la prevención de la sustracción de bicicletas y de las 
medidas destinadas tanto a vendedores como a compradores para evitar que
 les roben sus bicicletas.
En un año de trabajo se ha conseguido que se denuncien 103 bicicletas menos que en el año 2012.
Se han logrado recuperar un total de 46 
bicicletas de las cuales, se han podido localizar a 40 propietarios. De 
las 6 bicicletas que quedan por encontrar dueño,  ha sido imposible 
localizar a sus propietarios tras haber realizado incluso una exposición
 a mitad del año 2013 en dependencias policiales de lo que se hizo eco 
en prensa, radio e internet.
Se ha procedido a detener e imputar el 
robo/hurto de bicicletas a un total de 21 personas entre las que se 
incluyen tanto mayores como menores de edad. Además, se han detectado 
denuncias y facturas falsas emitidas por establecimientos de venta de 
bicicletas en connivencia con personas que intentan estafar a entidades 
aseguradoras, motivo por el que se ha procedido a imputar/detener a los 
autores y que la compañía aseguradora no abone el importe de la 
indemnización.
INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL COMPRADOR DE UNA BICICLETA.
El comprador de la bicicleta debe 
procurar seguir una serie de medidas para el cuidado y protección de su 
bicicleta entre las que se incluyen las siguientes:
- NÚMERO DE SERIE DE LA BICICLETA
El usuario debe conocer en el mismo 
momento de la adquisición de su bicicleta, cuales son los datos que la 
identifican e individualizan. De esta manera, por parte del vendedor se 
le debe recordar al comprador donde se encuentra localizado el número de
 serie tanto en su bicicleta como en la documentación que se le entrega 
en la adquisición. Se recomienda que el comprador anote el número de 
serie en cualquier lugar que considere oportuno.
Si el vendedor registra al comprador 
junto a una base de datos de la empresa como hacen en la práctica 
numerosos establecimientos, se recordará al cliente esta medida de 
seguridad adicional que es totalmente voluntaria.
- MARCAS PERSONALIZADAS
En caso de sustracción y para mayor 
seguridad a la hora de asegurar la propiedad, el propietario de la 
bicicleta debería hacer algún tipo de marca en cualquier parte de la 
bicicleta que estime conveniente, para que tan sólo él, sepa que marca 
es y donde se localiza en caso de aportar datos adicionales a la hora de
 proceder a denunciar la sustracción o identificar en caso de 
recuperación su bicicleta.
- FACTURA
La factura con fecha e importe de lo 
abonado es justificante de la adquisición y pago así como de la 
propiedad y contacto con el vendedor. No estaría mal que el comprador 
incluya copia de la factura en la bolsa de herramientas de la bicicleta u
 otro lugar que estime conveniente para justificar la propiedad y origen
 en caso de posibles controles policiales. El ciclista debe saber en 
todo momento que cualquier control que se realiza es por la seguridad de
 todos los usuarios sin que por ello se le trate como sospechoso de 
ilícito alguno.
- IDENTIFICACIÓN DEL CICLISTA.
Al usuario de la bicicleta, igual que al
 resto de personas, se le debe recordar que en todo momento porte en su 
poder documentación personal; DNI, NIE, carné de conducir o pasaporte, 
para estar en todo momento documentado en caso de posibles controles 
policiales o incluso en caso de otros sucesos inesperados.
- ACCESORIOS DE SEGURIDAD
En el caso de adquisición de candados, 
cables de seguridad, cadenas y otros dispositivos, el vendedor deberá 
informar al comprador que sería recomendable incluir en su compra la 
adquisición de algún sistema de protección de la bicicleta en caso de 
estacionarla tanto en la vía pública como en lugares privados. Igual que
 en el resto de equipación y accesorios, se le informará de cuáles son 
los mejores sistemas y de otros a disposición del usuario.
- NORMAS DE SEGURIDAD
Al comprador y dueño de la bicicleta, se
 le informará que salvo contadas excepciones, nunca deberá perder de 
vista su bicicleta y accesorios que porte tales como cuentakilómetros, 
GPS, bombas, bolsa de herramientas.
Igualmente, deberá saber cuáles son las 
partes de su bicicleta que son fácilmente desmontables para tener pleno 
conocimiento de futuras medidas de seguridad que debe adoptar en cuanto 
al uso de su bicicleta. Esto significa que a la hora de “candar” la 
bicicleta, el cordón o cadena debe recoger la totalidad de elementos 
fijos y desmontables de la bicicleta; ruedas o sillín.
- COMPRA DE BICICLETAS DE SEGUNDA MANO
Cualquier comprador de una bicicleta, 
deben recibir en el momento de la adquisición, la factura de adquisición
 que resulta fundamental para justificar y acreditar el lícito origen 
del objeto. El contrato de compraventa es un justificante que no 
garantiza a las partes la bicicleta el origen de la manera que lo hace 
la propia factura.
- COMPRA EN INTERNET
Las ventas en Internet generan dudas y 
suspicacias que en ocasiones como la presente se convierten en realidad,
 convirtiendo el sistema en un modo de salida de objetos robados y punto
 de compra para personas que en ocasiones conocen y se plantean el 
ilícito origen del bien adquirido. Ante la duda, se recomienda no 
realizar la compra y dar cuenta de posibles estafas al Cuerpo Nacional 
de Policía.
INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL VENDEDOR DE BICICLETAS
El vendedor, y siempre con la 
conformidad de los comprobadores, debería remitir  información referente
 a las marcas de bicicleta que vende y/o distribuye en Albacete y su 
provincia para que sea posible localizar al comprador que le han 
sustraído una bicicleta y que la Policía Nacional ha recuperado.
Del mismo modo, interesa saber cuáles 
son las acciones que cada tienda lleva a cabo para registrar la venta y 
propiedad de cada una de las bicicletas entregadas. Dicha circunstancias
 también será comunicada al correo electrónico del Grupo.
Igualmente,
 y por motivos de seguridad y control de bicicletas con origen 
sospechoso, cuando a reparación o revisión, a taller pase una bicicleta,
 sea puesto dicho hecho en inmediato conocimiento del Cuerpo Nacional de
 Policía para que se realicen las oportunas comprobaciones respecto a la
 bicicleta y su propietario. Se recomienda hacerlo puesto que con ello 
se pretende evitar la realización de visitas aleatorias de inspección.
La
 información ciudadana es fundamental, por ello se requiere que 
cualquier cliente de la tienda que tenga información de la venta en la 
segunda mano de bicicletas con un precio notablemente inferior al de 
mercado, se ponga en contacto con el Cuerpo Nacional de Policía pues 
pudiera ser una bicicleta sustraída.
Se debe recordar que el trabajo policial
 mejora notablemente con la colaboración ciudadana y con ello, el 
interés de vendedores y usuarios.
REQUISITOS PARA LA DENUNCIA POR SUSTRACCIÓN DE BICICLETAS
En ocasiones, cualquier medida de 
seguridad es insuficiente para evitar la sustracción de la bicicleta. 
Caso de observar que la bicicleta ha sido sustraída, la víctima debe 
realizar la correspondiente llamada a la Sala del 091 facilitando los 
datos correspondientes al lugar, fecha, hora y posibles características 
de los autores. Así mismo, identificar con marca, modelo y color y si es
 posible, el número de serie de la bicicleta.
Posteriormente y lo más pronto posible, 
la víctima debe acudir a dependencias policiales para efectuar la 
correspondiente denuncia por la sustracción donde debe  facilitar los 
siguientes datos y documentación:
-          Factura de compra de la bicicleta.
-          Descripción de la marca, modelo y número de serie y detalles que personalizan la bicicleta.
-          Fotografías de la bicicleta.
-          Correo electrónico de contacto.
-          Entidad aseguradora donde tiene contratado seguro si cubre el siniestro denunciado.
Cuanto antes se denuncie la sustracción 
de la bicicleta, mejor para el denunciante y la policía. Lo que no 
debería hacer la víctima de la sustracción es interponer denuncia de una
 bicicleta de la que desconoce  la marca de la bicicleta, el modelo, 
número de serie y carece de factura de compra. DEBE acudir al 
establecimiento de compra o volver a su domicilio por la documentación 
necesaria para realizar una correcta  denuncia.  
Una buena denuncia es 
la mejor herramienta de la que dispone la policía para buscar y 
recuperar la bicicleta sustraída.
Cualquier
 persona que tenga una bicicleta, debe anotar el número de serie, marca,
 modelo y color y realizar cuantas fotografías estime convenientes para 
poder identificar correctamente su bicicleta.  
No hay comentarios:
Publicar un comentario